Está en la página 1de 31

PROPUESTA PARA LA ESTRUCTURACIÓN E IMPLEMENTACIÓN

DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADA (SIG) PARA LA ORGANIZACIÓN


SERVITECNICOS FLOCAR

GC-F-004 V.01
GRUPO PROYECTO

BARRAGAN PEREZ BELISARIO DUSSAN CASADIEGO ROJAS TUMBACO RUIZ


HAROLD STIVEN KATHERINE LUIS ALBERTO ASHLY JAZMIN
GC-F-004 V.01
PRIMER SEMESTRE

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA
ORGANIZACIÓN

GC-F-004 V.01
CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA
CÓDIGO CIIU: 4520
MOSQUERA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
CORRECTIVO DE VEHICULOS

BOGOTÁ 11 EMPLEADOS

NIVEL DE RIESGO: V (5)

SECTOR TERCIARIO (SERVICIOS)

GC-F-004 V.01
ANÁLISIS DEL SECTOR

GC-F-004 V.01
ANÁLISIS DEL SECTOR
PROYECCIÓN DEL SECTOR

GC-F-004 V.01
PROVEEDORES EXTERNOS

FRENOS Y MANGUERAS VICMAR

CORREAS Y ACCESORIOS L&P SURTIOXIGENADOS

COLMAGRIN NELSON DOBLAYMAL C ACERO LUCHO RENOOL

GC-F-004 V.01
PROVEEDORES INTERNOS
ttp://imgcf.ecn.cl/600/20/20d11f9a5849f0220aa85fee629e2dda1a5b0283.bin.jpg

TÉCNICOS
AUTOMOTRICES

PERSONAL PERSONAL
AUXILIAR ADMINISTRATIVO

http://www.fundacionmanantial.org/blog/wp-content/uploads/2015/05/se-podr%C3%ADa-colaborar-m%C3%A1s.jpg https://www.cgrproducts.com/wp-content/uploads/data.jpg
GC-F-004 V.01
http://noticias.universia.es/net/images/practicas-empleo/5/5-/5-p/5-pasos-para-mejorar-el-trabajo-en-equipo.jpg
ANÁLISIS DEL SECTOR
COMPETENCIA
MONA DISEL DIESEL PLANET

SERVITECNICOS FLOCAR

TALLER LUIS RINCÓN INDUSTRIAN ANDREH S.A.S

GC-F-004 V.01
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO

GESTIONAR CALIDAD DE LA
DETERMINAR REQUISITOS LISTA DEL SERVICIO SEGÚN
MATERIA PRIMA PARA EL
DEL CLIENTE REQUISITOS DEL CLIENTE
SERVICIO

VERIFICAR EL SATISFACCIÓN DE LOS


REALIZAR EL SERVICIO
CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTOS DEL
SEGÚN ESPECIFICACIONES
SERVICIO CLIENTE

GC-F-004 V.01
SEGUNDO SEMESTRE

PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA

GC-F-004 V.01
SITUACIÓN PROBLEMA
SGA

GC-F-004 V.01
SITUACIÓN PROBLEMA
SGC

GC-F-004 V.01
SITUACIÓN PROBLEMA
SST

GC-F-004 V.01
DESARROLLO DE LA
FORMULACIÓN
DEL PROYECTO

GC-F-004 V.01
POLÍTICA INTEGRADA
Servitecnicos FLOCAR, es una organización que presta sus servicios de mantenimiento a los
vehículos pesados y a todo cliente que requiera su servicio en la ciudad de Bogotá. De tal forma la
organización difunde su política integral la se involucró con los tres subsistemas de un sistema
integral, calidad, medio ambiente, salud y seguridad en el trabajo.

● Desmedir su atención al cliente y fija su satisfacción a las expectativas del cliente y partes
interesadas.
● Incrementa la eficiencia en el servicio prestado dentro de la organización de tal manera que se
realicen las operaciones dentro de la organización.
● Identificar los riesgos de los trabajadores de y de las partes interesadas que están en el entorno
de la organización.

GC-F-004 V.01
MAPA DE PROCESOS

GC-F-004 V.01
CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO
MANTENIMIENTO

GC-F-004 V.01
CUMPLIMIENTO LEGAL
Totalidad de las normas aplicables en
la organización en los tres
subsistemas

30 19%
NO CUMPLE

TRANSICION 12 NO CUMPLE
56%
21 25% TRANSICION
CUMPLE
CUMPLE

Decreto 1076: 2015


26 de mayo Resolución 1111: 2017
Decreto 1295: 1994 27 de marzo.
22 de junio. Decreto 1072: 2017 GC-F-004 V.01
CUMPLIMIENTO LEGAL
Totalidad de la normatividad legal
ambiental aplicable

NO CUMPLE 17 19%
TRANSICION 3
9 56% NO CUMPLE
CUMPLE 25%
TRANSICION

CUMPLE

Decreto 1076: 2015


26 de mayo GC-F-004 V.01
CUMPLIMIENTO LEGAL
Totalidad de la normatividad legal
aplicable en seguridad y salud en el
trabajo

19%
NO CUMPLE 8
TRANSICION 5
56% NO CUMPLE
8 25%
CUMPLE
TRANSICIO
N

CUMPLE

Resolución 1111: 2017


27 de marzo.
Decreto 1072: 2017
27 de mayo. GC-F-004 V.01
CUMPLIMIENTO LEGAL
Chart Title
Totalidad de la normatividad
aplicable a la organización en el
sistema de calidad

19%
NO CUMPLE 3
NO CUMPLE
TRANSICION 4
56%
25% TRANSICION
CUMPLE 9
CUMPLE

Decreto 1295: 1994


22 de junio. GC-F-004 V.01
CUMPLIMIENTO LEGAL

Para llevar a cabo el análisis de resultados de forma más clara se creó un archivo en Excel, en donde se
realizó la disposición de los datos obtenidos y respuestas dadas para posteriormente ser analizadas por
medio de tablas y gráficas.

Con esta gráfica se espera que los procesos de la organización reconozcan el nivel de cumplimiento que
tiene la empresa y que como un corto objetivo se espera que las normas en transición están
implementadas y pasen positivamente dentro de la gráfica, para que den lugar a las normas en no
cumplimiento hacia la etapa de transición.

GC-F-004 V.01
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
● Analizando la matriz de aspectos e impactos ambientales que se le realizó a la organización se
observó que la medida de estos está entre alto y medio.
● Se deben tener medidas de intervención operativas, establecer acciones de control, analizar el
establecimiento de objetivos, metas y programas de gestión.
● Estas medidas se toman realizando la siguiente operación (P x C x Cn x E), tomando esta
información de la matriz, P: Probabilidad, C: Consecuencia, Cn: Cumplimiento normativo, E:
Estrategia ambiental.

GC-F-004 V.01
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

Fuente:https://www.agenciasinc.es/Noticias/Revelan-los-riesgos-laborales-en-el-
mantenimiento-de-automoviles

GC-F-004 V.01
MAPA DE CALOR

GC-F-004 V.01
RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO SST
ACTIVIDADES A SEGUIR PARA IDENTIFICAR RIESGOS

Clasificar los procesos, Identificar los Identificar los Evaluar el riesgo


las áreas y tareas peligros controles existentes

Mantener Establecer Revisar normatividad Definir si el


actualizada controles aplicable al riesgo riesgo es
aceptable

Documentar
Fuente: Guía Técnica GTC 45
GC-F-004 V.01
RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO SST

https://www.agenciasinc.es/Noticias/Revelan-los-riesgos-laborales-en-el- Fuente:https://www.agenciasinc.es/Noticias/Revelan-los-riesgos-laborales-en-
mantenimiento-de-automoviles el-mantenimiento-de-automoviles

GC-F-004 V.01
CONCLUSIONES

GC-F-004 V.01
CONCLUSIONES
● Se identificó la situación actual del sistema de gestión integral, mediante los recursos de
requisitos normativos, legales y reglamentarios.

● El grupo proyecto elaboró la documentación necesaria para caracterizar la naturaleza de la


organización.

● Los integrantes del grupo proyecto realizaron el seguimiento, medición y se formuló un plan de
mejora del sistema de gestión integral con base a las metodologías aplicables a la naturaleza de
la organización.

GC-F-004 V.01
GRACIAS

GC-F-004 V.01

También podría gustarte