Está en la página 1de 6

La sociedad mexicana actual.

La sociedad mexicana es un mosaico de culturas, compuesta de clases sociales,


castas y marginados, pero con un común denominador: un medio cultural que
nos hace a todos, incluyendo a indios y criollos, culturalmente mestizos .

Somos dos naciones en una: la moderna de la minoría privilegiada (explotadores), y la de la


mayoría oprimida y marginada (explotados).

Por vivir en una época de cambio acelerado, observamos un tenaz conflicto de fuerzas
culturales, entre la tradición y las fuerzas contraculturales, es decir, la modernidad.
• La familia mexicana

En las clases populares el padre sigue siendo una especie de dueño de la esposa y de los hijos.
Hay un ambiente de miedo, desconfianza, simulación, agresividad reprimida, chantajes
sentimentales, resentimiento y odio.
En la relación laboral muchos obreros, sometidos al autoritarismo del “patrón”, interiorizan el
papel de opresor.
Semejante le ocurre al burócrata que, frustrado por mil experiencias de servilismo, llega a su
casa y se desquita mangoneando a su mujer y sus hijos.
Nuevas demandas se plantean a las familias en las sociedades modernas, tales
como la referida a garantizar el desarrollo pleno de cada uno de sus integrantes
y no tan sólo su supervivencia física.

En la actualidad, se evalúa a la pareja no sólo porque cumpla sus funciones instrumentales, sino
también por el hecho de contribuir a la felicidad y a la realización personal de los miembros de la
familia.

Esto, sin lugar a dudas, establece nuevas demandas a las relaciones de pareja.
“Segunda transición demográfica”,
Se caracteriza, entre otras cosas, por:
1. Debilitamiento del control social ejercido por las instituciones.
2. Disminución del control de prácticas sexuales antes del matrimonio.
3. Acentuación de valores relativos a la realización personal y a necesidades existenciales.
4. Patrones de intercambio más simétricos en las parejas.
5. Los eventos asociados al ciclo vital tienden a hacerse menos precisos en cuanto a su
calendarización.
Particularidades de la estructura familiar en México.

Estas particularidades se originan en transformaciones económicas y sociales y a su vez imponen


modificaciones en la dinámica de las familias.
Algunas de estas características se describen a continuación

“La transformación de la familia en México.”

Lectura: “La familia mexicana actual”

También podría gustarte