Está en la página 1de 10

INVESTIGACIÓN DE

MERCADOS
TIPO DE INVESTIGACIÓN
CONCLUYENTE Y CUANTITATIVA

Presentado por:
ADRIANA LISETH SANABRIA
SANDRA MYLENA RODRIGUEZ
LADY VIVIANA AYALA
LA INVESTIGACIÓN SÓLO ACLARA DE MANERA
PARCIAL LA SITUACIÓN Y QUEDA UNA BUENA PARTE A
JUICIO DEL EJECUTIVO

Cuando se aplica una investigación de mercados por


primera vez, es común que quienes la realizan
quieran aplicar cuestionarios incluso antes de
haber intentando recopilar información.
INVESTIGACIÓN
CONCLUYENTE Y CUANTITATIVA

• El objetivo es ampliar el conocimiento,


estructura y propiedades de los mercados
• Resultados concluyentes para tomar
decisiones
• Se caracteriza por tener procedimientos
formales: encuestas, experimentos,
observaciones y simulación.
• Se utiliza con herramienta la encuesta: Medir
• Técnica estructurada en la que se aplica un
cuestionario a una muestra de la población que
se adapte a los objetivos de la Investigación
• Es mucho más exacta que la investigación exploratoria o cualitativa , pues ya se realizan
encuestas, por ejemplo, a una gran cantidad de personas, para extraer conclusiones concretas y
estadísticas.
Actualmente el locus group es una de las mejores técnicas que existe para llevar a cabo esta
investigación.

• Existen diversas técnicas que posibilitan la recolección de


información para observar, medir y experimentar.
Entre ellas:
>Encuestas: Por correo, por teléfono, personales
>Entrevistas.
>Cuestionarios.

Ejemplo: Un empresario está interesado en el mercado en el mercado de ropa para mujeres jóvenes, para ello debe aplicar
encuestas para obtener información.
 Prendas que ofrece a sus clientes
 Precio
 Modelos
 Marcas
 Lugares de compra
La investigación concluyente puede ser
descriptiva y Casual
• Investigación Descriptiva • Investigación casual
Consiste en llegar a conocer las situaciones, Este tipo de investigación de mercado
costumbres y actitudes predominantes a través de
la descripción exacta de las actividades, objetos, busca las relaciones de causas y
procesos y personas. Su meta no se limita a la efectos que existen entre las variables
recolección de datos, sino a la predicción e que conforman un problema especifico,
identificación de las relaciones que existen entre
dos o más variables.
Los investigadores recogen los datos sobre la base
de una hipótesis o teoría, exponen y resumen la
información de manera cuidadosa y luego analizan
minuciosamente los resultados, a fin de extraer
generalizaciones significativas que contribuyan al
conocimiento.
Investigación Cuantitativa
Método de investigación donde el objetivo es Fases del Proceso de la Investigación
estudiar las propiedades y fenómenos
cuantitativos y sus relaciones para proporcionar
la manera de establecer, formular, fortalecer y
revisar la teoría existente.
La Investigación cuantitativa desarrolla emplea
modelos matemáticos, teorías e hipótesis que
competen a los fenómenos naturales
Busca responder preguntas tales como cuál,
dónde, cuándo.
Analiza diversos elementos que pueden ser
medidos y cuantificados. Toda información se
obtiene a base de muestras de la población
CARACTERÍSTICAS
• Método hipotético – Deductivo
• Aborda los datos cuantitativos son estadísticos, hace demostraciones con los aspectos
separados de su todo, a los que se asigna significado numérico y hace inferencias
• La objetividad es la única forma de alcanzar el conocimiento por lo que utiliza la medición
exhaustiva y controlada, intentando buscar la certeza del mismo .
• La teoría es el elemento fundamental de la investigación Social,
le aporta su origen, su marco y su fin.
• Comprensión explicativa y predicativa de la realidad bajo una
concepción objetiva, unitaria, estática y reduccionista
• Concepción lineal de la investigación a través de una estrategia
deductiva.
CARACTERISTICAS CONCLUYENTE / CUANTITATIVA

INVESTIGACIÓN INVESTICACIÓN
CONCLUYENTE CUANTITATIVA
OBJETIVO Probar hipótesis y analizar Cuantificar datos e inferir
relaciones resultados de una muestra
a una población
MUESTRAS Formal y Estructurado Grandes y representativas

RECOGIDA DE Estructurada Estructurada


INFORMACIÓN
ANALISIS DE Cuantitativo Estadístico
INFORMACIÓN
UTILIDAD Toma de decisiones Recomienda acciones
IMPLICACIONES SOCIALES Y ECONOMICAS DE
REALIZAR INVESTIGACION DE MERCADOS
Frente a la problemática actual presentada por el Covid 19 a nivel mundial, se determinan
ciertas investigaciones de mercados donde se puede apreciar que se ha disminuido en su gran
mayoría el consumo de algunos productos como ropa, calzado, tecnología, y donde se genera un
consumo masivo de productos de primera necesidad y medicamentos en su gran mayoría
En este caso y según lo investigado emergen nuevos sistemas de mercados como lo son el
telemercadeo, comercio electrónico, y los distintos canales de ventas como redes
sociales(Facebook, Instagram, WhatsApp)y canales de ventas como mercado libre, olx entre
otros
Hay una transformación del mercado en todos los entornos ya que el medio mas empleado
para el mercadeo evoluciona de una manera tan rápida y versátil donde los dueños de las
empresas deben transformar sus canales de distribución de manera electrónica para seguir
produciendo y evitar la quiebra.
GRACIAS…

También podría gustarte