Está en la página 1de 10

Leyes de Kirchhoff

Por: Uriel Chacón Juárez


¿Qué son?
 Creadas por Gustav Robert Kirchhoff , Físico Alemán que contribuyo a la teoría
de circuitos eléctricos y a la física teórica.
 En el análisis de circuitos eléctricos no suele ser suficiente con emplear la ley
de Ohm, para ello se acude a las leyes de Kirchhoff que complementan el
análisis de circuitos como una herramienta eficaz para analizar y resolver una
gran variedad de circuitos eléctricos.
 Estas leyes son usadas para hallar corrientes y tensiones eléctricas.
 Aunque ambas se  En un circuito eléctrico,
denominan leyes de es común que se generen
Kirchhoff, probablemente nodos de corriente. Un
esta denominación es más nodo es el punto del
común en el caso de las circuito donde se unen
leyes de Kirchhoff de la más de un terminal de
ingeniería eléctrica las que un componente
surgen de la aplicación de eléctrico. Si se desea
la ley de conservación de pronuncie «nodo»
la energía. Estas leyes porque esa es
permiten resolver los precisamente la realidad:
circuitos electrónicos dos o más componentes
utilizando el conjunto de se unen anudados entre
ecuaciones al que ellos sí (en realidad soldados
responden. entre sí)
1ra Ley de Kirchhoff
 «La corriente entrante a un nodo es igual a la suma de las corrientes salientes».
 Del mismo modo se puede generalizar la primer ley de Kirchhoff diciendo que
«la suma de las corrientes entrantes a un nodo son iguales a la suma de las
corrientes salientes en él».
 La razón por la cual se cumple esta ley se entiende perfectamente en forma
intuitiva si uno considera que la corriente eléctrica es debida a la circulación de
electrones de un punto a otro del circuito. 
 Se puede decir, que siempre se debe cumplir una ley de la física que dice que la
energía no se crea ni se consume, sino que siempre se transforma. La energía
eléctrica que entrega la batería se subdivide en el nodo de modo que se
transforma en iguales energías térmicas entregadas al ambiente por cada uno de
los resistores.
 Si los resistores son iguales y están conectados a la misma tensión, deben
generar la misma cantidad de calor y por lo tanto deben estar recorridos por la
misma corriente; que sumadas deben ser iguales a la corriente entregada por la
batería, para que se cumpla la ley de conservación de la energía.
 En una palabra, que la energía eléctrica entregada por la batería es igual a la
suma de las energías térmicas disipadas por los resistores.
2da Ley de Kirchhoff
 Cuando un circuito posee mas de una batería y varios resistores de carga ya no
resulta tan claro como se establecen la corrientes por el mismo. En ese caso es
de aplicación la segunda ley de Kirchhoff, que permite resolver
 En un circuito cerrado, la suma de las tensiones de batería que se encuentran al
recorrerlo siempre serán iguales a la suma de las caídas de tensión existente
sobre los resistores. el circuito con una gran claridad.
 Esta ley se basa en la conservación de un campo potencial de energía. Dado una
diferencia de potencial, una carga que ha completado un lazo cerrado no gana o
pierde energía al regresar al potencial inicial.
 Esta ley se basa en la conservación de un campo potencial de energía. Dado una
diferencia de potencial, una carga que ha completado un lazo cerrado no gana o
pierde energía al regresar al potencial inicial.
 Esta ley es cierta incluso cuando hay resistencia en el circuito. La validez de
esta ley puede explicarse al considerar que una carga no regresa a su punto de
partida, debido a la disipación de energía.
 Una carga simplemente terminará en el terminal negativo, en vez del positivo.
Esto significa que toda la energía dada por la diferencia de potencial ha sido
completamente consumida por la resistencia, la cual la transformará en calor.
 Teóricamente, y, dado que las tensiones tienen un signo, esto se traduce con un
signo positivo al recorrer un circuito desde un mayor potencial a otro menor, y
al revés: con un signo negativo al recorrer un circuito desde un menor potencial
a otro mayor.
Formulas

1ra Ley 2da Ley


Problemas
 Calcular lo sig.:  Calcular lo sig.:
Bibliografía
 https://www.ecured.cu/Leyes_de_Kirchhoff
 https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/teoria/leyes-de-kirchhoff/
 https://www.centroestudioscervantinos.es/leyes-de-kirchhoff/

También podría gustarte