Está en la página 1de 83

8/26/20 1

Contenido del Diplomado


TRANSFORMACIÓN DIGITAL

MODELOS DE NEGOCIO EN LA ERA DIGITAL y AUTOMATIZACIÓN

INTERNET DE LAS COSAS IoT

ANALÍTICA Y BIG DATA

APLICACIONES MÓVILES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

MARKETING DIGITLA Y ONMI CHANNEL MARKETING

ORIENTACIÓN DE SERVICIOS

08/26/2020 2
1.Megatendencias 4.Transformación
Tecnológicas de los Procesos

2. Innovación 5.El proceso de


Capítulo 1. Tecnológica en los
Negocios
Transformación
Digital

3.Industria 4.0: la 6.Transformación


cuarta revolución Digital: nuevo reto
industrial empresarial

08/26/2020 3
UN DÍA NORMA EN UN FUTURO CERCANO

08/26/2020 4
Capítulo 1. - 1. Megatendencias Tecnológicas

Megatendencias es una dirección que toman simultáneamente varios aspectos de la


sociedad.

Nuevos
Sistemas de Nuevos Preferencia
Tecnología comportami
producción productos de consumo
entos

Su impacto es perceptible a un segmento importante de la sociedad por un


largo tiempo. De hecho, muchas megatendencias se convierten en parte de
la cotidianidad.
El detonador puede ser un cambio en el comportamiento social que demanda
nuevos servicios y productos (megatendencia social) o el desarrollo
tecnológico que genera nuevos productos o servicios (megatendencias
tecnológicas).

08/26/2020 5
Capítulo 1. - 1. Megatendencias Tecnológicas

Megatendencias Según el informe ‘Análisis de megatendencias: poniendo

con visión al al consumidor en el corazón de los negocios’, una de ellas

Futuro será la retirada de la clase media. “Un aspecto de esta


megatendencia es la idea de la ‘frugalidad glorificada’,
que ve al consumidor de clase media celebrar el bajo
precio de las cosas, al mismo tiempo que reduce el
desperdicio.

Fuente: El Portafolio. 2017

08/26/2020 6
Capítulo 1. - 1. Megatendencias Tecnológicas

10 Megatendencias para el futuro de


Latinoamérica
 Industria redefinida

 Súper consumidor  El futuro del trabajo

 Diseño del comportamiento

 Regulación adaptativa  Economía molecular

 Comida a la medida
 Rediseño del urbanismo
 Comunidades innovadoras

 Salud reinventada

08/26/2020 7
Capítulo 1. - 1. Megatendencias Tecnológicas

Megatendencias Sociales
1. Consumidor Ecológico
2. Educación Personalizada,
Vitalicia y Universal
3. El Mundo: un gran centro
comercial
4. Gestión de Bienes y
Gobernanza mundia
5. Nueva Estructura
Demográfica y Familiar
6. Salud Tecnológica
7. Virtualidad Cotidiana

08/26/2020 8
Capítulo 1. - 1. Megatendencias Tecnológicas

El análisis de megatendencias ofrece información que permite detectar oportunidades


de negocio de acuerdo al:

Potencial de
Utilización de la red
desarrollo de
existente o potencial
clústers regionales
de conocimiento.
existentes o futuros.

Búsqueda de
productos nuevos de
alto valor agregado
con gran potencial.

08/26/2020 9
Capítulo 1. - 1. Megatendencias Tecnológicas

• Mejora la experiencia e • Reduce las fricciones en las • Crea entornos que integren
interacción de los humanos con transacciones entre empresas, tecnologías y tendencias que
el mundo digital, a través de la usuarios y tecnologías. Así como apoyen labores específicas en la
realidad virtual, realidad reduce costos, tiempos de industria o mejoren la
aumentada y la realidad mixta. transacción y mejora flujos de experiencia de los usuarios.
efectivo. 

Experiencia Espacios
Blockchain
inmersiva inteligentes

• Regula y estudia los futuros • Realiza teóricamente millones de


desarrollos para generar cálculos a la vez. Por ejemplo,
productos y servicios seguros y mientras que una computadora
de bien común. clásica lee todos los libros de una
biblioteca de forma lineal, una
computadora cuántica lee todos
los libros de manera simultánea.

Ética digital y Computación


privacidad cuántica

08/26/2020 10
Capítulo 1. - 1. Megatendencias Tecnológicas
• Utilizan la inteligencia artificial • Utiliza el Machine Learning para • Explora la evolución de las
para automatizar las funciones transformar la forma en que se herramientas, tecnologías y
realizadas por los humanos, desarrolla, consume y comparte mejores prácticas para integrar
como los vehículos autónomos, el contenido analítico para las capacidades de IA en
robots, drones o gadgets con IA. impulsar la inteligencia de aplicaciones diversas
negocios.

Cosas Analítica Desarrollo


autónomas aumentada impulsado por IA

• Es una representación digital de • Se refiere al enriquecimiento


un objeto o sistema real. Los exponencial de dispositivos,
datos de múltiples gemelos servicios en la nube y sistemas
digitales se pueden agregar para de comunicación con
una vista compuesta a través de capacidades impulsadas por la
una serie de entidades del inteligencia artificial.
mundo real, como una central
eléctrica o una ciudad
inteligente.

Gemelos
Empowered Edge
digitales

08/26/2020 11
Capítulo 1. - 1. Megatendencias Tecnológicas

ACTIVIDAD COLABORATIVA
Formar grupos. Nombrar un líder en cada uno. Realizar la LECTURA 1 – HISTORIA Y
TENDENCIAS y hacer un mapa mental (Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras,
ideas, tareas, lecturas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radicalmente a través de una palabra clave o de una idea
central). Exponer ante el grupo.
Tiempo: 2 horas

08/26/2020 12
1.Megatendencias 4.Transformación
Tecnológicas de los Procesos

2. Innovación 5.El proceso de


Capítulo 1. Tecnológica en los
Negocios
Transformación
Digital

3.Industria 4.0: la 6.Transformación


cuarta revolución Digital: nuevo reto
industrial empresarial

08/26/2020 13
Capítulo 1. 2. Innovación Tecnológica en los Negocios

Innovar es ir hacia lo nuevo. La OCDE


(Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos​) define a la
innovación como la introducción de algo
nuevo o significamente mejorado; ya
sea un producto o servicio, en las
prácticas internas de la empresa, la
organización del lugar de trabajo o las
relaciones exteriores.

08/26/2020 14
Capítulo 1. 2. Innovación Tecnológica en los Negocios

Joseph Alois Schumpeter afirmaba que el


desarrollo económico está movido por la
innovación, por medio de un proceso
dinámico en el cual nuevas tecnologías
sustituyen a las antiguas. Llamó a este
proceso “destrucción creativa”. Según él,
las innovaciones “radicales” originan los
grandes cambios del mundo mientras
que las innovaciones “progresivas”
alimentan de manera continua el proceso
de cambio.

08/26/2020 15
Capítulo 1. 2. Innovación Tecnológica en los Negocios

El Manual de OSLO es una guía para la realización de


mediciones y estudios de actividades científicas y
tecnológicas que define conceptos y clarifica las actividades
consideradas como innovadoras.
 
Se entiende por innovación la concepción e implantación
de cambios significativos en el producto, el proceso, el
marketing o la organización de la empresa con el propósito
de mejorar los resultados. Los cambios innovadores se
realizan mediante la aplicación de nuevos conocimientos y
tecnología que pueden ser desarrollados internamente, en
colaboración externa o adquiridos mediante servicios de
asesoramiento o por compra de tecnología.
 
Las actividades de innovación incluyen todas las
actuaciones científicas, tecnológicas, organizativas,
financieras y comerciales que conducen a la innovación.

08/26/2020 16
Capítulo 1. 2. Innovación Tecnológica en los Negocios

La innovación implica la utilización de un nuevo conocimiento o de una nueva combinación de


conocimientos existentes. La obtención de nuevo conocimiento se realiza mediante una o varias de las
actividades:

I+D Investigación fundamental y


aplicada para adquirir nuevos
Desarrollar nuevos conceptos
de productos, de procesos o
conocimientos, lograr
Investigación invenciones específicas o
métodos para evaluar su
factibilidad técnica y su
modificar las técnicas
y Desarrollo existentes
viabilidad económica.

Otras Definir nuevos conceptos,


procesos, métodos de
Lograr nuevo conocimiento útil para
innovar adquiriendo información
técnica, derechos sobre invenciones
actividades comercialización o cambios
organizativos, concebidos por
medio de: servicio propio de
patentadas, conocimientos
tecnológicos, invertir en equipos,
desarrollar nuevos métodos de
innovadoras marketing, relaciones con clientes,
aplicación de investigaciones,
ampliar capacidades de diseño y
comercialización y ventas,
reorganización de los sistemas de

(no son I+D) desarrollo


gestión, aumentar experiencia
profesional.

08/26/2020 17
Capítulo 1. 2. Innovación Tecnológica en los Negocios
La esencia de un modelo de negocio es satisfacer las
necesidades del cliente y la capacidad de pago,
también define la manera en que la empresa responde
y ofrece valor a los clientes, además de atraer a los
clientes para pagar por ese valor. Para ser una fuente
de ventaja competitiva, el modelo de negocios debe ser
algo más que una buena forma lógica de hacer
negocios, el modelo debe ser perfeccionado para
rebasar la expectativas específicas de los clientes,
también el modelo debe ser no imitable.

Finalmente un buen diseño del modelo de negocios y su


implementación requiere de evaluar factores internos
y externos, es decir evaluar todos los elementos de la
cadena de valor para generar innovación en los
productos y servicios.
La innovación es algo innato en el ser humano. 
MODELO DE NEGOCIOS E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Este tipo de proceso, denominado innovación Isidro Jesús González Hernández, Rafael Granillo Macías
digital, tiene como objeto generar ideas o
propuestas de valor transformadoras tomando
como base la tecnología digital y las herramientas
y los recursos característicos del siglo XXI.

08/26/2020 18
Capítulo 1. 2. Innovación Tecnológica en los Negocios

2. Tensión: Característica que debe existir


1.Patentes: No son las únicas que generan para crear valor. Ejm: la industria de las
valor, también lo hacen los secretos telefonías celular o cualquier industria
industriales respecto de un invento y las donde la competencia sea elevada. Surge la

POR QUÉ innovaciones en modelos de negocios, que si


bien no se pueden proteger legalmente,
agregan valor en grandes cuantías.
necesidad de innovar, casi como una
relación con el problema económico. Es la
tensión que obliga a innovar, que lleva a los
emprendedores al borde

INNOVAR?
4. El ser humano: No es la mano de obra
3. Riqueza: Que deben buscar las naciones física, es el cerebro de la obra que genera
para mejorar su desarrollo humano e índices valor. Nuestro cerebro tiene memoria y
de bienestar equitativamente bien pensamiento, y una, de entre sus varias
distribuidos. Se habla de recursos naturales funciones, es regular las emociones,
postmodernos que son cerebros que manifestándolas de manera muy primitiva, a
trabajan para generar valor. La persona y su través del placer y el miedo. Esta última es
cerebro el principal factor productivo. regulada por la amígdala y permite detonar
grandes cantidades de adrenalina.

08/26/2020 19
Capítulo 1. 2. Innovación Tecnológica en los Negocios

1. Innovación
de Producto

4. Innovación
en
Tipos de 2. Innovación
Innovación de Proceso
Organización

3. Innovación
en Marketing

08/26/2020 20
Capítulo
1 1. 2. Innovación Tecnológica en los Negocios
TRANSFO
RMACIÓN
ucto DIGITAL
prod 1. Aporta un bien o servicio nuevo o significativamente mejorado.
La mejora se logra con conocimiento o tecnología, con mejores
de materiales o componentes o con informática integrada.

ón
vaci
Inno 2. Para considerarlo innovador un producto debe presentar
características y rendimientos diferenciados de los productos
1. existentes en la empresa, incluyendo las mejoras en plazos o en
servicio.

08/26/2020 21
Capítulo
1 1. 2. Innovación Tecnológica en los Negocios
TRANSFO
RMACIÓN 1. Concepto aplicado tanto a los sectores de producción como a
DIGITAL
eso los de distribución. Se logra mediante cambios significativos en las
técnicas, los materiales y/o los programas informáticos
proc empleados, que tengan por objeto la disminución de los costes
unitarios de producción o distribución, mejorar la calidad, o la
de producción o distribución de productos nuevos o sensiblemente
mejorados.
ón
vaci 2. Incluyen también las nuevas o sensiblemente mejoradas
técnicas, equipos y programas informáticos utilizados en las
Inno actividades auxiliares de apoyo tales como compras, contabilidad
o mantenimiento. La introducción de una nueva, o sensiblemente
2. mejorada, tecnología de la información y la comunicación (TIC) es
una innovación de proceso si está destinada a mejorar la eficiencia
y/o la calidad de una actividad de apoyo básico.

08/26/2020 22
Capítulo
1 1. 2. Innovación Tecnológica en los Negocios
TRANSFO
RMACIÓN 1. Consiste en utilizar un método de comercialización no utilizado antes en
g
DIGITAL la empresa que puede consistir en cambios significativos en diseño,
envasado, posicionamiento, promoción o tarificación, siempre con el
ketin objetivo de aumentar la ventas. La variación en el método tiene que
suponer una ruptura fundamental con lo realizado anteriormente.
Mar
en 2. Los cambios de posicionamiento pueden consistir en la creación de
nuevos canales de venta como el desarrollo de franquicias, la venta directa,
ón las modificaciones en la forma de exhibir el producto o la venta de licencias
de uso..
vaci
3. Los cambios en promoción suponen la modificación en la comunicación
Inno utilizando nuevos soportes, sustitución del logo, los sistemas de
fidelización y la personalización de la relación con el cliente. La tarificación
3. hace referencia a sistemas de variación de precios en función de la
demanda o de las opciones ofrecidas.

08/26/2020 23
Capítulo
1 1. 2. Innovación Tecnológica en los Negocios
TRANSFO
1. Cambios en las prácticas y procedimientos de la empresa,
RMACIÓN modificaciones en el lugar de trabajo, en las relaciones exteriores como
aplicación de decisiones estratégicas con el propósito de mejorar los
DIGITAL resultados mejorando la productividad o reduciendo los costes de
ión transacción internos para los clientes y proveedores. La actualización en la
gestión del conocimiento también entra en este tipo de innovación, al igual
nizac que la introducción de sistemas de gestión de las operaciones de
producción, de suministro y de gestión de la calidad.
Orga
n en 2. Las variaciones en las relaciones con clientes y proveedores, incluyendo
centros de investigación y la integración de proveedores o de inicio de
vació subcontratación de actividades. Adquisición de nuevos programas
informáticos y nuevos modos de recopilación y distribución de la
Inno información entre divisiones

4. 3. Las actividades de innovación pueden ser de tres clases: Conseguidas,


en curso o desechadas antes de su implantación. Todas las empresas que
desarrollan actividades de innovación durante el período estudiado se
consideran como “empresas con actividades innovadoras”, tanto si la
actividad ha desembocado o no en la introducción de una innovación

08/26/2020 24
Capítulo11. 2. Innovación Tecnológica en los Negocios
TRANSFO
SE CONSIDERAN ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN
RMACIÓN
DIGITAL

Sustituir y ampliar equipos o Trasladar las variaciones


de coste a los precios

o Dejar de hacer
algo obsoleto

o Cambios por método habitual


estacionalidad o Vender algo nuevo con el

08/26/2020 25
Capítulo 1. 2. Innovación Tecnológica en los Negocios

INNOVACIÓN DISRUPTIVA
Son todas aquellas iniciativas
comerciales sencillas, asequibles y
bien diseñadas que generan una
ruptura en las dinámicas
habituales de un mercado. Es
decir, debido a su impacto
positivo, poseen un elemento
transformador del sector o de la
industria en la que se desarrollan.

08/26/2020 26
Capítulo 1. 2. Innovación Tecnológica en los Negocios

En el plano empresarial supone tres procesos complementarios


Estrategia innovadora interna

• Para que exista innovación dentro de una empresa, sus máximos


responsables deben definir una estrategia que promueva la
aparición de ideas y proyectos de valor dentro de ella

Propuesta de valor

• La empresa debe definir, también, cuál es la propuesta que la hace


diferente al resto de marcas que circulan en un mercado
específico.
Dominio técnico de herramientas digitales

• Todo lo anterior debe ser impulsado por herramientas y recursos


tecnológicos que estén en sintonía con el proyecto innovador.

08/26/2020 27
Capítulo 1. 2. Innovación Tecnológica en los Negocios

Agilidad en la
planificación

Apertura a
Interacción con
nuevos agentes
el cliente
y conocimientos

Competitividad
Colaboración
en el mercado

08/26/2020 28
Capítulo 1. 2. Innovación Tecnológica en los Negocios

CÓMO RECONOCER UN PROCESO DE


INNOVACIÓN DISRUPTIVA?
Identifican un sector
Las empresas siempre están
bajo de la economía o
Generan una Se posicionan hasta
innovando. La diferencia está ensin demasiado transformación en llegar a dominar el
cómo lo hacen: algunas emprenden atractivo. dicho mercado escenario comercial.
este proceso a un ritmo superior al
que evolucionan las necesidades de
los clientes; otras lo hacen de forma
progresiva y se centran en mercados
más pequeños. Independientemente
del mercado, de su número Compite de en igualdad Escalan
competidores o de las dinámicas quede condiciones con progresivamente hacia Incorporan mejoras en
rijan en él, las empresas con ideas empresas segmentos de mayor su oferta de productos.
consolidadas. valor.
disruptivas suelen seguir el siguiente
proceso:

08/26/2020 29
1.Megatendencias 4.Transformación
Tecnológicas de los Procesos

2. Innovación 5.El proceso de


Capítulo 1. Tecnológica en los
Negocios
Transformación
Digital

3.Industria 4.0: la 6.Transformación


cuarta revolución Digital: nuevo reto
industrial empresarial

08/26/2020 30
Capítulo 1. 3. Industria 4.0

08/26/2020 31
Capítulo 1. 3. Industria 4.0

La Industria 4.0 implica la promesa


de una nueva revolución que
combina técnicas avanzadas de
producción y operaciones con
tecnologías inteligentes que se
integrarán en las organizaciones, las
personas y los activos.

08/26/2020 32
Capítulo 1. 3. Industria 4.0

Es probable que dicha revolución cambie


la forma en que hacemos las cosas, pero
también podría afectar cómo los clientes
interactúan con ellas y las experiencias
que esperan tener mientras interactúan
con las empresas. Más allá de eso,
podría generar cambios en la fuerza
laboral, lo que requeriría nuevas
capacidades y roles.

08/26/2020 33
Capítulo 1. 3. Industria 4.0

de la Industria 4.0

Ecosistemas Organizaciones
Además del cambio en el que las La capacidad de ajustarse y aprender
empresas operan y en la producción de los datos en tiempo real puede
de bienes, la Industria 4.0 afecta a hacer que las organizaciones sean más
todos los agentes del ecosistema receptivas, proactivas y predictivas.

Individuos
La Industria 4.0 puede significar diferentes
cosas para cada uno.

08/26/2020 34
Capítulo 1. 3. Industria 4.0

Big Data:
Internet de las Cosas: Consiste
Ejemplos en una red global que conecta
objetos físicos valiéndose de
Para la adquisición y
procesamiento de ingentes
Industria 4.0: internet, lo que permite transmitir
información de dichos objetos o
cantidades de información
mediante modelos
las tecnologías de su entorno a fabricantes,
operadores del servicio, otros matemáticos, que
incorporan técnicas de
del presente y
objetos y máquinas…, gracias a la
instalación de sensores y a las inteligencia artificial y
crecientes capacidades de
futuro conectividad pueden llegar a
autoaprender

Cloud Computing, donde Ciberseguridad, necesaria


los servicios por el uso, procesamiento,
proporcionados en la nube
almacenamiento y
van desde el
transmisión de información
almacenamiento, el
en las organizaciones e
cómputo de datos, la infraestructuras
accesibilidad y la
industriales, permitiendo la
construcción de
protección de activos tan
aplicaciones desde el lado sensibles como la
hardware, hasta servicios
innovación y la información
de aplicaciones

08/26/2020 35
Capítulo 1. 3. Industria 4.0

Sistemas de Robots, como máquinas


Ejemplos integración (aplicaciones y
plataformas) para obtener,
autónomas dotadas de
Industria 4.0: analizar y gestionar
información empresarial y
capacidad para la toma
de decisiones en
las tecnologías de la cadena de valor de
forma integrada, como los
situaciones no
predefinidas, concepto
del presente y ERP, CRM y marketplaces,
entre otras variedades
denominado Inteligencia
Artificial.
futuro

Fabricación
Realidad aumentada,
aditiva o impresión 3D,
tecnologías y softwares
tecnología que produce
especializados que permiten
objetos físicos a partir de
ver simbióticamente un
modelos digitales 3D
entorno físico real
diseñados por software, sin
enriquecido con elementos
necesidad de moldes ni de
virtuales creando una
utillajes de ningún tipo, y
realidad mixta en tiempo
que abre la puerta a la
real con la que el usuario
fabricación de series cortas
puede interactuar en mayor
o unidades únicas a bajo
o menor grado
coste

08/26/2020 36
Capítulo 1. 3. Industria 4.0

Industria 4.0 no tiene, pues, un punto de arranque


concreto sino que se está incorporando progresivamente
a nuestras vidas por difusión. La combinación sinérgica
de los factores tecnológicos que la caracterizan hace
pensar que su generalización va a ser mucho más rápida
de lo que podamos imaginar.
Conclusión Por ello, va a requerir de un cambio cultural acelerado y
una necesaria adaptación social, laboral, ética y legal
nada sencillos de conseguir, máxime cuando viene a
instalarse en un contexto socioeconómico que atraviesa
por sus particulares dificultades e incertidumbres y que
no nos permite atisbar cuáles van a ser los efectos reales
de tan potente impacto tecnológico.

08/26/2020 37
1.Megatendencias 4.Transformación
Tecnológicas de los Procesos

2. Innovación 5.El proceso de

Capítulo 1. Tecnológica en los


Negocios
Transformación
Digital

3.Industria 4.0: la 6.Transformación


cuarta revolución Digital: nuevo reto
industrial empresarial

08/26/2020 38
Capítulo 1. 4. Transformación de los procesos

«La Transformación Digital consiste


en la reorientación
continua de toda la organización,
hacia un modelo eficaz de relación
digital en cada uno de los puntos
de contacto de la experiencia de
cliente»

08/26/2020 39
Capítulo 1. 4. Transformación de los procesos

Exige
reorientación 
continua

Mejora la Exige cambio
experiencia continuo de la
del cliente empresa

La Transformación
Digital

Vuelve eficaz Se realiza en


la relación toda la
digital empresa

08/26/2020 40
Capítulo 1. 4. Transformación de los procesos

Beneficios
Llama la atención de los consumidores digitales

Mejora la experiencia del cliente

Crea una ventaja competitiva

Impulsa cultura de innovación

Mejora la colaboración interna

Mejora la eficiencia en los procesos

Profundiza el análisis de datos

Fideliza los clientes

08/26/2020 41
Capítulo 1. 4. Transformación de los procesos

Dificultades
• La falta de información a las personas
sobre el proceso que se inicia y sus
consecuencias
• Elección de un líder inadecuado para el
proceso

• Proveedores no digitalizados

08/26/2020 42
Capítulo 1. 4. Transformación de los procesos

Ejemplo

LEGO: fidelización del AIRBNB: nuevos modelos


ZARA: mejora de procesos
cliente de negocio

BURBERRY: construcción VOLVO: crecimiento del


de marca negocio

08/26/2020 43
Capítulo 1. 4. Transformación de los procesos

¿Qué debemos tener en cuenta en un proceso de Transformación


Digital?
Formación digital
de las personas

Conocimiento de
Compromiso del
las herramientas
equipo directivo
digitales

Brand Awareness o
Utilización del Big
Reconocimiento de
Data
Marca

Ser Innovador

08/26/2020 44
Capítulo 1. 4. Transformación de los procesos

Mejora en la
comunicación
con los clientes
Acceso a
nuevas
Empleados
oportunidad
felices
es de
negocio
Ventajas de la
Transformación
Digital
Facilita la
Alarga la
captación de
vida de la
personal
empresa
cualificado

Reduce
costos

08/26/2020 45
1.Megatendencias 4.Transformación
Tecnológicas de los Procesos

2. Innovación 5.El proceso de


Capítulo 1. Tecnológica en los
Negocios
Transformación
Digital

3.Industria 4.0: la 6.Transformación


cuarta revolución Digital: nuevo reto
industrial empresarial

08/26/2020 46
Capítulo 1. 5. El proceso de transformación digital

El término transformación se refiere a un


cambio fundamental en los negocios del día
a día de una organización, desde los tipos de
productos y servicios que produce hasta la
forma en que los entrega. Una organización
en la necesidad de una transformación –ya
sea una empresa, agencia gubernamental, o
un proveedor de servicios, como los de
cuidado de la salud– por lo general responde
a un cambio en el mercado y a la demanda de
los consumidores por un producto o servicio.

08/26/2020 47
Capítulo 1. 5. El proceso de transformación digital

e
ét o dos d
M jo
Traba

Estrategias en
general

La Transformación Digital es
el proceso por el cual las
organizaciones o empresas
reorganizan…. para obtener
más beneficios gracias a la
digitalización de procesos y a
la implementación dinámica
de las nuevas tecnologías.

08/26/2020 48
Capítulo 1. 5. El proceso de transformación digital

Automatización
Transformación de procesos
Digital como foco de
Innovación

Eliminación de Trabajo
burocracia colaborativo

08/26/2020 49
Capítulo 1. 5. El proceso de transformación digital

Automatización Minimización
de Procesos de Costos
TDI
Transformación Digital
Inteligente
Mejoramiento Romper
OBJETIVOS de la Barreras
Comunicación Geográficas

Maximizar la
Eficiencia

08/26/2020 50
Capítulo 1. 5. El proceso de transformación digital

Diseñar Gestión del


Estrategia TD Conocimiento
TDI
Transformación Digital
Inteligente Perfiles de
Integración de
FASES A Negocio y de
Aplicaciones
DESARROLLAR Industria

Digitalización TD como foco


hasta el de la
Cliente Innovación

08/26/2020 51
Capítulo 1. 5. El proceso de transformación digital

Formación Digital de las Personas

Reconocimiento de Marca
TDI
Transformación Digital
Inteligente
Innovación

Claves Básicas
Utilización del Big Data
dentro de la
Estrategia TDI
Compromiso Directivo

TD como foco de la Innovación

08/26/2020 52
Capítulo 1. 5. El proceso de transformación digital

Internet de las Cosas - IoT


TDI
Transformación Digital
Inteligente
Ciudades Inteligentes – Smart
Areas a Enfocarse Cities
Estrategia TDI

Social Selling

08/26/2020 53
Capítulo 1. 5. El proceso de transformación digital

Según el último reporte de Digital Transformation Report 2017,


las iniciativas de transformación de empresas a nivel mundial,
se incrementarán en un 38% ( del 22% en 2015 a casi el 50% en
el 2020. Basada en una encuesta realizada a 300 empresarios
de Reino Unido y USA.

08/26/2020 54
Capítulo 1. 5. El proceso de transformación digital

Al planificar una estrategia de transformación digital en su


organización, ¿A qué recursos recurriría o recurriría para
obtener orientación y asesoramiento?

08/26/2020 55
Capítulo 1. 5. El proceso de transformación digital

¿Dónde ve la transformación digital que proporciona valor a


su organización?

08/26/2020 56
Capítulo 1. 5. El proceso de transformación digital

¿Qué desafíos le impiden a su


organización tomar Conclusiones:
¿Aprovecha las tendencias digitales? Los hallazgos del Informe de
Transformación Digital SoftServe
demuestran que si bien se es consciente de
Limitaciones
la necesidad y se aprecian que las ventajas
presupuestales de las tecnologías transformadoras son
altas y sus niveles producción son
Preocupaciones por
positivas.
la Seguridad
Las adopciones son relativamente bajas.
La clave para impulsar mayores niveles de
implementación radica en transformar
conciencia en la comprensión. Una vez que
las empresas entienden cómo
entregar tecnologías transformadoras,
avanzarán rápidamente.

08/26/2020 57
Capítulo 1. 5. El proceso de transformación digital

Qué tanto ha
avanzado
Colombia en
la Evolución
Digital?
08/26/2020 58
Capítulo 1. 5. El proceso de transformación digital

Análisis de Confianza Digital


Aplicado a 60 countries. Se usó un marco de confianza digital
compuesto por 4 variables de estudio:
1. Naturaleza del entorno digital
2. Experiencia de usuario
3. Actitudes de los usuarios
4. Comportamiento real de los usuarios

08/26/2020 59
Capítulo 1. 5. El proceso de transformación digital

08/26/2020 60
Capítulo 1. 5. El proceso de transformación digital

08/26/2020 61
Capítulo 1. 5. El proceso de transformación digital

08/26/2020 62
Capítulo 1. 5. El proceso de transformación digital

Resultados de la edición del índice de evolución digital en


Latinoamérica (extraído de newsroom.mastercard.com).

Algunos países están avanzando rápidamente: Chile,


Costa Rica, Uruguay, México y Colombia son los líderes,
tanto en el estado de la evolución digital como en su
grado de progreso; es decir, su momentum digital. Estos
cinco países cuentan con el impulso de la relativa
estabilidad de sus instituciones, áreas de innovación y
recientes mejoras en la infraestructura de tecnología de
la información y la comunicación (ICT) orientada a
satisfacer las demandas de bienes y servicios digitales.

08/26/2020 63
1.Megatendencias 4.Transformación
Tecnológicas de los Procesos

2. Innovación 5.El proceso de


Capítulo 1. Tecnológica en los
Negocios
Transformación
Digital

3.Industria 4.0: la 6.Transformación


cuarta revolución Digital: nuevo reto
industrial empresarial

08/26/2020 64
Capítulo 1. 6. Transformación digital, nuevo reto empresarial

08/26/2020 65
Capítulo 1. 6. Transformación digital, nuevo reto empresarial

El DEI LAC (Mastercard y The Fletcher School


de Tufts University presentan la edición del
Índice de Evolución Digital) demuestra que
los países de Latinoamérica y el Caribe se
encuentran en un punto decisivo: con la
combinación adecuada de intervenciones
con políticas favorables al desarrollo digital,
estímulos para la infraestructura de la oferta
y un impulso para mejorar la inclusión digital
y financiera, la región puede desatar su
verdadero potencial digital.

08/26/2020 66
Capítulo 1. 6. Transformación digital, nuevo reto empresarial

Latinoamérica está experimentando una explosión de


crecimiento digital. Cerca de la mitad de los 24 mercados de
LAC que fueron incluidos en el estudio demuestran
un momentum moderado. Algunos países están avanzando
rápidamente: Chile, Costa Rica, Uruguay, México y Colombia
son los líderes, tanto en el estado de la evolución digital como en
su grado de progreso; es decir, su momentum digital. Estos
cinco países cuentan con el impulso de la relativa estabilidad de
sus instituciones, áreas de innovación y recientes mejoras en la
infraestructura de tecnología de la información y la comunicación
(ICT) orientada a satisfacer las demandas de bienes y servicios
digitales.

Fuente:Mastercard y The Fletcher School de Tufts University presentan


la edición del Índice de Evolución Digital

08/26/2020 67
Capítulo 1. 6. Transformación digital, nuevo reto empresarial

Cerca del 30% de las empresas


colombianas se están preparando
para incursionar en la
transformación digital y más del
80% ha iniciado algún proceso de
En América Latina, más del 95% de las modernización de su área de
empresas se clasifica en la categoría de tecnología según lo indicó el
mipymes (microempresas, pequeñas y Estudio de Transformación Digital
medianas empresas). de la Empresa Colombiana,
elaborado por diferentes
Pero aún muy pocas se pueden compañías entre ellas Colombia
catalogar como disruptores digitales. Digital, el Centro de Innovación
del banco de Bbva y el Ministerio
de Tecnologías de la Información
y las Comunicaciones (TIC).

08/26/2020 68
Capítulo 1. 6. Transformación digital, nuevo reto empresarial

El 2017 generó diferentes avances en el uso de


soluciones disruptivas y tecnologías emergentes
para impulsar la transformación de modelos de
negocio y el fortalecimiento de la Economía
Digital. Se profundizó el desarrollo de la Cuarta
Revolución Industrial en el mundo y en
Colombia, con lo cual surgen retos y
oportunidades en la manera en que
trabajamos, interactuamos y vivimos. El
principal desafío sigue siendo un cambio de
mentalidad en los ciudadanos, la academia, los
empresarios y el Gobierno ante la realidad
digital que impacta el crecimiento económico,
el empleo, la educación, la salud y en general
la calidad de vida.

08/26/2020 69
Capítulo 1. 6. Transformación digital, nuevo reto empresarial

5 pilares de trabajo medibles en la agenda de Transformación Digital: Ecosistema Digital, Gobierno Digital,
Conectividad Digital, Talento Digital y Economía Digital.

08/26/2020 70
Capítulo 1. 6. Transformación digital, nuevo reto empresarial
Este proceso es mucho más
rápido en las compañías de
El empresariado colombiano cada vez más está adoptando servicios (71.4%), mientras
estrategias para migrar sus negocios de un modelo tradicional
a fundamentalmente digitales. que para el caso de la
industria pasó del 25.1% en
2016 al 48.4% en 2017. Para
el total de la encuesta, el
58.4% de los empresarios
manifestaron en 2017 que
están adoptando una
estrategia de transformación
digital.

08/26/2020 71
Capítulo 1. 6. Transformación digital, nuevo reto empresarial
En la industria manufacturera, el 26.5% de las empresas
El porcentaje de empresarios que consideran que su ve transformado su negocio en un corto plazo de 2 años
negocio será digital en más de un 50% en un futuro mientras que el 58.8% consideran que se transformara en
cercano, prácticamente se triplicó en la industria 5 años. En el sector de servicios, se espera que esta
manufacturera pasando de un 21.9% en 2016 a 60.9% transformación será mucho más rápida, 43.2% a 2 años y
45.9% en 5 años. “La sociedad se transformó
en 2017. En el sector de servicios, en 2017 es del
digitalmente y las organizaciones exitosas son aquellas
85.7%. que lo entienden y también se transforman”

08/26/2020 72
Capítulo 1. 6. Transformación digital, nuevo reto empresarial

En 2017 más del 98% de los empresarios consideran


importante promover el uso de las tecnologías emergentes y
digitales en la compañía. Por sectores, en la industria
manufacturera 98.4% en 2017 frente a 78.5% en 2016. En el
sector de servicios 98% en 2017. Los empresarios
pertenecientes a la industria manufacturera y que contestaron
afirmativamente, la tecnología que más usan es el Cloud
Computing 74.5% incrementándose de manera significativa en
comparación del anterior año donde el porcentaje fue 54.7%.
Le siguen en orden de importancia en el 2017, Data Analytics
(58.2%), e-commerce (58.2%), mercadeo digital (45.5%),
prestación de bienes a través de dispositivos móviles (43.6%),
internet de las cosas (41.8%) y el uso de robots (34.5%).

08/26/2020 73
Capítulo 1. 6. Transformación digital, nuevo reto empresarial

08/26/2020 74
Capítulo 1. 6. Transformación digital, nuevo reto empresarial

Ela actividad económica moderna, donde las necesidades y


expectativas de los consumidores se han sofisticado, son
exigentes y poco pacientes, la transferencia y transmisión de
datos se presenta como una herramienta fundamental para
las empresas. Gracias al acceso generalizado a internet,
prácticamente no existe un modelo de negocio que no utilice
y se beneficie de mover grandes cantidades de datos en el
país y más allá de las fronteras físicas del país.

08/26/2020 75
Capítulo 1. 6. Transformación digital, nuevo reto empresarial

Con respecto a la implementación de


tecnologías en el sector servicios, el 83%
de los empresarios utiliza Cloud
Computing, 72.3% Business Intelligence y
el 66% herramientas móviles de
productividad.

08/26/2020 76
Capítulo 1. 6. Transformación digital, nuevo reto empresarial

Por otro lado, las impresiones en 3D y la omnicanalidad han


mostrado en ambos años un bajo uso. Esto llama la atención,
por cuanto existen grandes beneficios para la producción en
diferentes industrias, como la automotriz, salud, productos
electrónicos y educación, entre otros. Los diseñadores e
ingenieros, pueden con impresoras 3D pasar sus ideas a
modelos físicos con los mismos materiales, pero sin tener que
pasar por el proceso tradicional de producir una parte y de esta
manera ahorrar de manera significativa tiempo y dinero en los
procesos. De igual manera, los consumidores digitales
demandan y utilizan diferentes canales de interacción con sus
marcas, productos y servicios, y por consiguiente las empresas
están obligadas a poner a su disposición una red integrada de
diferentes soluciones (omnicanalidad) para atenderlos. La
buena, eficiente y pronta experiencia es la que influye la
decisión del consumidor en el siglo XXI.

08/26/2020 77
CONCLUSION

Para lograr una transformación digital exitosa se necesitan


diferentes elementos, donde el principal es el cambio de
mentalidad. De igual manera, tener la tecnología pertinente
y también el talento digital idóneo para liderar el cambio y
tomar decisiones. En este sentido, las empresas vienen
tímidamente avanzando en elevar el poder y el liderazgo de
su equipo directivo.

08/26/2020 78
Capítulo 1. 6. Transformación digital, nuevo reto empresarial
Sector Financiero:
Beneficios y riesgos de la transformación bancaria
1.Automatización de procesos
2. Blockchaim 1.Nuevos riesgos operacionales de TI
3. Estructura IT flexible y escalable 2. Nuevos proveedores con controles
4. Mayor competencia más laxos
5. Menores costos del manejo 3. Mayor presión sobre la rentabilidad
efectivo bancaria
Financiera 4. Mayor volatilidad
Eficiencia Estabilidad 5. Crecimiento de la banca

1.Nuevos riesgos de seguridad 1.Anonimidad de las monedas


2. Mayor acceso y uso de datos
Consumidor virtuales
personales al 2. Mayor velocidad de los pagos
3. Riesgos de las herramientas Protección Integridad 3. Nuevas herramientas de
automatizadas monotorización y análisis de
4. Nuevos proveedores con normas transacciones
más laxas 4. Métodos digitales de verificación
5. Control y trazabilidad de la identidad

08/26/2020 79
Capítulo 1. 6. Transformación digital, nuevo reto empresarial
Ernst & Young (2018) señala que los desarrollos que serán estratégicos
de cara a los próximos años son:

Fortalecer el
posicionamiento
Expandir la capacidad de adquirir, captar y retener
competitivo y
clientes
aumentar la cuota
de mercado

Abrir nuevos
Acceder a Generar
canales de Mitigar las Permitir una Automatizar los Mejorar la Dirigir el
nuevos ahorros de Aumentar el Obtener
distribución crecientes mitigación de procesos gestión de programa de
modelos de costos y compromiso de beneficio de las
para hacer amenazas de riesgos más regulatorio y de servicios transformación
negocio y eficiencias los empleados asociaciones
crecer el ciberseguridad efectiva cumplimiento financieros digital
monetización operativas
negocio

08/26/2020 80
Capítulo 1. 6. Transformación digital, nuevo reto empresarial

Las APIs (interfaces de programación de


financieras y en administración pública. aplicaciones) son herramientas software
tradicionales. Se destaca en actividades que mediante rutinas, permiten conectar
puede ser analizada utilizando procesos distintos aplicativos tecnológicos,
información, que por su volumen, no ofreciendo soluciones integrales al
Big Data:se emplea para toda aquella cliente. El 19% de entidades financieras
están desarrollándolas. (IEB,2015).
Transformación Digital
en el Sector Financiero
como reto empresarial

Computación en la nube: permite ofrecer nueva realidad.


servicios informáticos a través de internet banca telefónica, así como el cambio a esta
sin tener un programa físico instalado en como internet, gestores, banca móvil y
el computador. Ofrece la posibilidad de Omnicanalidad: se añaden nuevos canales
prestar servicio sin contar con un
equipamiento.

08/26/2020 81
BIBLIOGRAFÍAS CONSULTADAS

• Revista Portafolio. 2017.


• Las megatendencias sociales actuales y su impacto en oportunidades estratégicas de negocios Grupo de Desarrollo
Regional del Tecnológico de Monterrey
• La transformacion de la empresa: una modernización desbalanceada por Claudio Ramos Zincke EDITORIAL
• Editorial Universidad Alberto Hurtado
• JAUME MARTÍNEZ AGUILÓ INDUSTRIA 4.0 TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA INDUSTRIA
Martínez, Aguiló, Jaume. Industria 4.0: la transformación digital en la industria, Editorial UOC, 2019. ProQuest Ebook
Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioupcsp/detail.action?docID=5810010.
Created from biblioupcsp on 2019-07-27 15:37:46.
• https://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Transformacion-digital
• Digital Transformation Report 2017. www.softserveinc.com
• DIGITAL EVOLUTION INDEX: LATIN AMERICA & CARIBBEAN EDITION
• La Transformación Digital en el Sector Financiero. Raquel Arguedas Sanz, Angel Sanchez Aristi y Rodrigo Martín
García
• Encuesta de Transformación Digital 2017. Andi.

08/26/2020 82
08/26/2020 83

También podría gustarte