Está en la página 1de 5

COMPROBANTE DE

EGRESO

GAES 5
MELISSA FAUSTINO
RUTH VARGAS
MELANY SUAREZ
VALENTINA RINCÓN
¿Para que sirve?
• permite tener el registro y control de los pagos realizados por
medio de cheques o en efectivo, discriminando así la forma en que
se realizó el pago, con la información correspondiente.

• En el documento queda constancia del monto pagado, la fecha de


emisión y entrega, el nombre del beneficiario a quien se le entregó
el pago y el concepto por el cual se hizo el mismo.

• Adicionalmente, es un excelente mecanismo de control en el cual se


indican los nombres con las respectivas firmas de las personas que
estuvieron involucradas en el pago. No solo la persona que realizó
el cheque y el propio comprobante, sino también la persona
responsable que realizó la revisión del mismo.
En que transacciones se usa
• Al ser un documento contable permite registra el pago de las
diferentes transacciones , como cuentas por pagar a
proveedores, obligaciones laborales, cancelación de los
diferentes gastos operacionales, transacciones comerciales,
causar anticipos y demás.
Aspectos Legales
• Deberán anexarse a los comprobantes de egreso, los soportes
que dieron origen a dicho pago como:
• Facturas, cuentas de cobro, teniendo en cuenta que se deben
dejar constancia de su cancelación mediante la implantación
de un sello que exprese que han sido pagados. Se elaboran en
original y dos copias, debidamente firmadas a satisfacción por
el beneficiario del pago.
Características
• Este documento es obligatorio tanto para las pequeñas como
para las grande empresas de negocios.
• Antes de la elaboración de un comprobante de egreso y el
cheque, tesorero se debe asegurar que los bienes o servicios
adquiridos cuentan con la aceptación de los directivos o
ejecutivos de la empresa ya que de no ser así, se tendría que
anular el cheque correspondiente y el comprobante de pago.

También podría gustarte