Está en la página 1de 8

Resolución caso clínico 9

MR: Christian Palacios


1 2

 1. Lesión tipo
nodulo
hiperqueratósico
pruriginoso.
 2.- Lesión
desfacelada,
probabilidad que
la lesión primaria
sea una ampolla o
vesícula
PRURIGO NODULAR
 Por orden de frecuencia
 Lesiones nodulares en miembros inferiores y superiores
pruriginosas.
 Ojo: Se asocia atopia
 Exámenes: hemograma, IgE --- diagnostico es clínico
 Biopsia: epidermis con hiperqueratosis paraqueratósica,
formación de grandes tapones córneos, hipergranulosis
focal ----- NO CORRESPONDE A LA BIOPSIA
 Tratamiento: antihistamínicos, corticoides tópico o
sistémico, tiamina, fototerapia. Pronostico:
impredecible, algunos casos no cede el prurito.
Escabiosis nodular

 Por frecuencia nódulos pruriginosos


 Examen clínico verificar surcos acarinos que no
presenta
 Ant: prurito nocturno, familiares con historia de
prurito
 Ex auxiliares: Examen directo y Biopsia– presencia
de huevos , ácaros : NO CORRESPONE A BIOPSIA
 Tratamiento : permetrina 5% crema cada 7 días. 2
veces
 Pronostico: Bueno
Liquen plano hipertrófico
 Lesiones tipo placa, pruriginosas, purpúricas,
poligonales.
 Lesiones en miembros inferiores y superiores.
 OJO: son lesiones simétricas.
 Ex auxiliares: dermatoscopia: estrías de Wickham
 Biopsia de piel: hiperqueratosis, acantosis e infiltrado
linfocitario en banda. NO CORRESPONDE A BIOPSIA
 Tratamiento: Emolientes, queratolíticos, infiltraciones
con corticoides, fototerapia
 Pronóstico: enfermedad que no tiene cura, solo se
trata.
Prurigo actínico

 Ex: pápulas, nódulos,xerosis intensa, erosiones,


liquenificación y trastornos de la pigmentación y
cicatrices.
 Ojo: son lesiones en zonas fotoexpuestas.
 Personas de la sierra: Procedente
 Biopsia: Patrón espongiótico, infiltrados
linfocitario epidérmico. NO CORRESPONDE A LA
BIOPSIA
 Tratamiento: Fotoprotección
 Pronostico: Crónico
Penfigoide nodular

 El Penfigoide nodular es una variante clínica


poco frecuente 
 Clínica nódulos hiperqueratosicos pruriginosos.
 Ex: biopsia Ampolla subepidermica
 IFD. C3 + IgG positivo
 CORRESPONDE A LA BIOPSIA TOMADA
 Tratamiento: corticoide sistémico, algunos tto
MTX, UVB, dapsona
 Pronostico: enfermedad crónica
Otros diagnóstico

 Según clínica:  Según histología


 Dermatitis atópica  Ampolla
 Dermatitis perforante subepidermica
 Penfigoide ampolloso
 Queratoacantoma
 Dermatitis
multiples
 Dermatosis facticia
herpetiforme
 Epidermólisis ampollosa
 Dermatitis  Lupus eritematoso
herpetiforme ampolloso
 Papulosis linfomatoide  Ig A lineal

También podría gustarte