Está en la página 1de 10

Torsión tubárica:

Cómo sospecharla?
Sergio Andrés Vergara Sierra
 El término torsión de ovario hace referencia a la rotación
completa o parcial del ovario sobre sus elementos de soporte, lo
que conlleva una disminución o pérdida completa de su aporte
sanguíneo.

 Es la quinta emergencia ginecológica en frecuencia (2,7%) tras


EE, rotura de cuerpo lúteo, EPI y apendicitis.

Introducción  Afecta a mujeres de todas edades, (80% en edad reproductiva).

 La etiología más frecuente son los quistes de ovario. El 90% son


benignos. A mayor tamaño del quiste, es más probable la torsión.

 Un diagnóstico oportuno es tanto para preservar la función del


ovario y prevenir secuelas (necrosis, hemorragia, infarto,
peritonitis).
Mujer de 31 años portadora de dispositivo intrauterino
(DIU) normoposicionado según ultima revisión
ginecológica hace 2 meses.

Presentación
del caso
Acude a urgencias por dolor en fosa ilíaca derecha de dos
días de evolución, con peritonismo. En analítica destacan
9200 leucocitos con neutrofilia del 82% y test de
embarazo negativo. 
Se solicita ecografía abdominal urgente por sospecha de
apendicitis.

Presentación
El estudio muestra sonda de Foley intravesical con vejiga
del caso escasamente distendida, un ovario derecho aumentado de
tamaño, con una lesión quística adyacente de 8 cm anterior
al útero. No se consigue identificar el apéndice cecal. 
 Se solicita TC abdominal, no identificando signos de
apendicitis aguda. Se aprecia ovario derecho
Presentación aumentado de tamaño y la lesión quística con
engrosamiento de su pared izquierda que desplaza
del caso posteriormente el útero. Se sugiere la posibilidad de
absceso pélvico, sin descartar endometrioma o quiste
paraovárico
 Cirugía General realiza laparoscopia sin
evidencia de apendicitis realizando
apendicectomía reglada. La patológica confirma
apéndice cecal sin alteraciones significativas.
 Llama la atención el aspecto necrótico del
ovario derecho, por lo que realizan
salpinguectomía y anexectomía.
 El ovario derecho presenta aumento de tamaño Tratamiento
con signos de necrosis con trompa uterina
derecha dilatada con marcada hemorragia,
congestión y focos de necrosis hemorrágica.
 Los hallazgos están en relación con torsión de
trompa de Falopio y necrosis hemorrágica del
ovario derecho.
Bibliografía
 http://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v32s1/ginecologia5.pdf
 http://serau.org/2017/05/torsion-tubarica-como-sospecharla/
Muchas gracias

También podría gustarte