Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD POLITECNICA ESTATAL DEL CARCHI

FACULTAD DE INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y CIENCIAS


AMBIENTALES
CARRERA-TURISMO
EDUCACION FISICA
INTEGRANTES:
Stalin Benavides
Roxana Wuiz
CURSO: PRIMERO DE TURISMO
FECHA: 08-11-2017
¿Qué es Autoestima?

• Es la aceptación, respeto, seguridad y satisfacción que usted


tiene de si mismo. Está basada en nuestra autoimagen
interna, ya sea consiente o inconscientemente.
Importancia del Autoestima
Es importante porque es el primer paso en creer en usted
mismo.
Es lo que la persona piensa de si mismo, tiene una gran
influencia de la que la persona encara su destino.

De ella depende:
•Como se relaciona con los demás.
•Como el va en los estudios.
•Como resolverá sus problemas.
•Y las decisiones importantes que realizara en su vida.
Se ha investigado que la mayoría de los desordenes
psicológicos y algunos de los fisiológicos que padecemos
tienen su origen en algunos mas dañinos son:

Depresión. Pornografía.
Alcoholismo. Neurosis.
Suicidio. Prostitución.
Drogadicción. Maltrato.
Tipos de Autoestima
La autoestima se puede desarrollar en las personas de tres formas

• Autoestima Alta (Normal): La persona se ama, se acepta y se


valora tal cual es.

• Autoestima Baja: La persona no se ama, no se acepta y no se


valora en sus cualidades.

• Autoestima Inflada: La persona se ama más que a lo s demás y


valora exageradamente sus cualidades.
¿Cuando se formo la imagen que
tengo de mi mismo.?

• En la infancia esta la base


del autoestima.
El niño es como una esponja
que absorbe todo lo bueno y
lo malo sin capas de decirrnir
y protegerse.

• En la adolescencia el
autoestima continua o se
destruye.
El adolecente toma conciencia de su
autoestima, puede comenzar a
trabajar con ella.
Referencias
http://www.dcne.ugto.mx/Contenido/MaterialDidactico/amezquit
a/Lecturas/Autoestima.pdf

También podría gustarte