Está en la página 1de 21

Agonía y Muerte de un

Niño:
¿Qué hacer?
Lisbeth Quesada Tristán
lquesadatristan@yahoo.com.mx
Agonía:
El proceso de muerte se establece
claramente y se le espera en muy corto
tiempo. De los momentos más difíciles
en el cuidado paliativo, por el dolor
emocional que implica.
Síntomas que preceden la muerte:
Cambios en el patrón respiratorio, largos y lentos o muy rápidos o bien
apneas y nada de esto significa que esta. Puede ser ruidosa, pueden hacer
gemidos al respirar que no son dolorosos.

Confusión mental, y/o se reduce el nivel de vigilia.

La piel más azulada y blanca, moteada o manchada.


Algunas veces como en “encaje.”

No concentra la mirada.

En coma natural o inducido, despierta, mira alrededor y muere.


Fases de Elizabeth Kubler-Ross:

Negación
Ira
Regateo
Depresión
Aceptación final
Dicen
que no
existe
dolor
más
intenso
Que el dolor de ver a un hijo morir
No hay…
cómo preparase
para algo así…
Somos
depositarios de
la

“Seguridad”
de nuestros
hijos.
A diferencia de un adulto, con el
cual nos relacionamos en forma
más independiente y más libre,
pues ellos han tenido la
oportunidad de vivir sus vidas
Cuando un
niño se
enferma y
muere, lo
primero que se
siente es que
se falló o se le
falló al niño.
¿Cómo
aceptarlo?
- Ayuda la realidad

-Ayuda la religión

-Ayuda si tiene dolor


o sufre mucho

-Ayuda el apoyo de
la familia y los
amigos
-Ayuda tener cuidados
paliativos.

-Ayuda decir la verdad.

-Ayuda saber de la
enfermedad desde el
inicio.
Y la diferencia de tener o no
tener Cuidados Paliativos es
como…
Cielo y…
tierra…
Código Blanco
Consentimiento
Informado anticipado en
casos de riesgo
inminente de muerte.
Paso 1- Educación sobre aspectos relacionados con la
enfermedad.

Paso 2- Reconocimiento de los valores familiares en torno a la


enfermedad y muerte.

Paso 3- Participación del paciente en el proceso.

Paso 4.-Presentación del Instrumento.

Paso 5- Firma del instrumento.

Paso 6- Consolidación de Proceso.

Paso 7- Revisión periódica.


Decisiones importantes a tomar antes del
deceso:
-El derecho de rechazar el tratamiento.

-La decisión de morir en el hogar o en el hospital.

-No reanimar.

-Hacer Autopsia.

-Donación de órganos.

-Aceptan los cuidados paliativos.


Decisiones importantes a tomar antes del
deceso

¿Dónde y cuándo se entierra?

¿Cómo se viste?

Juguetes en la caja.

La iglesia.

Preparativos para el funeral.


Confort Físico:
Control del dolor y de síntomas
Cuidado de la piel
Necesidad de 02
Control de las secreciones
Cuidado de la boca
Control de los ruidos.
Media luz.
¿Y qué sucede con nosotros?
Nos impacta… y mucho.

Es inevitable la
transferencia y contra-
transferencia.

Nos duele, solidaria y


afectivamente.

No olvidamos.
Gracias

También podría gustarte