RESURGIMIENTO DE LA TEOR Ia NEOCL ueSICA

También podría gustarte

Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS


DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Organización Formal
Es la determinación de los estándares de interrelaciónales entre los
órganos o cargos, definidos lógicamente por medio de las normas,
directrices y reglamentos de la organización, para el alcance de sus
objetivos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Racionalidad de la Organización
Formal
La formulación de un conjunto lógico
de cargos funcionales y jerárquicos se
basa en el principio de que las personas
funcionan efectivamente según ese
sistema racional.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Organización Lineal
Significa que existen líneas
directas y únicas de autoridad y
responsabilidad entre superior y
subordinados.

Es una organización típica de


pequeñas empresas o de etapas
iniciales de las organizaciones.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Características de la Organización Lineal

• Autoridad Lineal o Única


• Líneas formales de Comunicación
• Centralización de las Decisiones
• Aspecto Piramidal
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Ventajas de la Organización Lineal

1. Estructura simple y de fácil organización

2. Clara delimitación de las responsabilidades de los órganos y


notable precisión de jurisdicción

3. Facilidad de implantación

4. Estabilidad

5. Tipo de organización indicado para pequeñas empresas


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA


Desventajas de la Organización Lineal

1. Estabilidad y constancia de las Relaciones Formales

2. Autoridad lineal basada en el mando único y directo

3. Exagera la función de la jefatura de mando

4. La unidad de mando hace al jefe multidisciplinario quien no puede


especializarse en nada

5. A medida que la empresa crece, la organización lineal provoca el


congestionamiento de las líneas formales de la comunicación

6. Las comunicaciones por ser lineales , se vuelven lentas


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Organización Funcional
Es el tipo de estructura organizacional que
aplica el principio funcional o principio de
la especialización de las funciones.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Características de la Organización Funcional

A. Autoridad funcional o dividida


B. Líneas directas de comunicación
C. Descentralización de las decisiones
D. Énfasis en la especialización
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Ventajas de la Organización Funcional

1. Proporciona el máximo de especialización en los diversos órganos


o cargos de la organización.

2. Permite la mejor suspensión técnica posible.

3. Desarrolla comunicaciones directas, sin intermediaciones.

4. Separa las funciones de la planeación y de control de las funciones


de ejecución.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Desventajas de la Organización Funcional

1. Dilución y consecuente perdida de autoridad.

2. Subordinación múltiple.

3. Tendencia a la competencia entre los especialistas.

4. Tendencia a la tensión y conflictos dentro de la organización.


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Organización Línea – Staff


Es el resultado de la
combinación de los tipos
organización lineal y funcional,
buscando incrementar las
ventajas de esos dos tipos de
organización y reducir sus
desventajas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Criterios para diferencias Línea y Staff

A. Relación con los objetivos de la organización.

B. Tipo de autoridad.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Diferencias Organización Línea – Staff

Los órganos de una línea se caracterizan por la autoridad lineal y el


principio escalar, mientras los órganos de staff presentan asesoría y
servicios especializados.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Principales Funciones de Staff

A. Servicios
B. Consultoría y Asesoría
C. Monitorear
D. Planeación y Control
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Características de la Organización Línea – Staff

A. Fusión de la estructura lineal con la estructura funcional, con


predominio de la primera.

B. Coexistencia entre las líneas formales de comunicación con las


líneas directas de comunicación.

C. Separación entre órganos operacionales (Ejecutivos) y órganos de


apoyo y soporte (Asesores).

D. Jerarquía versus Especialización.


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Ventajas de la Organización
Línea – Staff

1. Asegura asesoría especializada e


innovadora, manteniendo el
principio de autoridad única.

2. Actividad conjunta y coordinada de


los órganos de línea y órganos de
staff.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Desventajas de la
Organización Línea – Staff

1. Existencias de conflictos entre


órganos de Línea y de Staff.

2. Dificultad en la obtención y
mantenimiento del equilibrio
entre Línea y Staff.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Comités
Grupos de personas a quienes, como grupo, se dan un tema para
estudiar.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTALIZACIÓN
Es un medio por el cual se atribuyen y se agrupan actividades
diferentes a través de la especialización de los órganos, con la
finalidad de que se obtengan mejores resultados en conjunto, en lugar
de que sea necesario dispersar todas las actividades y tareas de una
organización indistintamente entre todos sus órganos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTALIZACIÓN

Consiste en escoger modalidades de homogenización de actividades,


agrupando los componentes de la organización en departamentos o
divisiones.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN

1. Por funciones
2. Por productos o servicios
3. Por ubicación geográfica
4. Por clientela
5. Por etapas del proceso (o procedimiento)
6. Por proyectos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTALIZACIÓN POR FUNCIONES


(FUNCIONAL)

Consiste en la agrupación de las actividades y tareas de acuerdo con


las funciones principales desarrolladas dentro de la empresa.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTALIZACIÓN POR PRODUCTOS O SERVICIOS

Involucra diferenciación y agrupación de actividades de acuerdo con


el resultado de la organización.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTALIZACIÓN GEOGRÁFICA

Requiere diferenciación y agrupación de las actividades de acuerdo


con la ubicación donde el trabajo se desempeñará, ó con un área de
mercadeo a ser servida por la empresa.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTALIZACIÓN POR CLIENTELA

Involucra la diferenciación y la agrupación de las actividades según el


tipo de persona o personas para quienes se ejecuta el trabajo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTALIZACIÓN POR ETAPAS DEL PROCESO

Se utiliza con frecuencia en las empresas industriales, en los niveles


más bajos de la estructura organizacional de las áreas productivas o
de operaciones.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTALIZACIÓN POR PROYECTOS

Implica la diferenciación y la agrupación de actividades de acuerdo


con las salidas y los resultados (out puts) relativos a uno o varios
proyectos de la empresa.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

EJEMPLO DE DEPARTAMENTALIZACIÓN COMBINADA


PRESIDENCIA

División División de División de Departamentalización


Financiera Producción Marketing por funciones

Departamento de Departamento de Departamento de Departamentalización


Motores Electrodomésticos Refrigeradores por productos

Sección de Sección de Sección de Departamentalización


Embobinado Premontaje Montaje por procesos

Sector de Sector de Departamentalización


Planeación Control por funciones
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DPTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

RESURGIMIENTO DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA

Trabajo de equipo

Exposición: Aplicación. Críticas al enfoque neoclásico.

Exposición: Aplicación. Investigar estructuras organizacionales en


diferentes empresas de servicios – producción – entidades de
beneficencia.

También podría gustarte