Está en la página 1de 10

DERECHO CIVIL II

CODIGO CIVIL
Indivisibilidad de la condición
Artículo 174º.- El cumplimiento de la condición es indivisible,
aunque consista en una prestación divisible.
Cumplida en parte la condición, no es exigible la obligación,
salvo pacto en contrario.
DEFINICIÓN

Indivisible.- es aquello que no se puede


dividir. Este verbo, por su parte, hace
referencia a partir o separar en partes y a
distribuir o repartir entre varios.
Lo indivisible, por lo tanto, no puede
dividirse sin que se altere su esencia. Una
mesa es indivisible ya que, si se corta al
medio, se rompe y no puede cumplir su
función
Un ser humano también es indivisible.
Una persona puede sufrir alguna
amputación y seguirá siendo una persona
Para el derecho, indivisible es aquello que
no admite división. La indivisibilidad es
una condición que aparece cuando la
división es impracticable o cuando ésta
modifica sustancialmente la aptitud de la
cosa para el destino que tenía.
Un animal (como un perro o un caballo),
una obra de arte (una escultura, una
pintura) o hasta una casa son objetos
indivisibles a nivel jurídico, ya que no
pueden repartirse entre las partes.
Los juristas suelen afirmar que los
derechos humanos son indivisibles ya que
constituyen un todo intrínseco a la
condición humana. Por eso, en teoría, no
pueden respetarse ciertos derechos
humanos y violar otros.
GRACIAS
JAMILTON
MEZA

También podría gustarte