Está en la página 1de 15

EL FRUTO

Órgano de la planta que contiene las


semillas.
Puede darse el caso de la formación de
frutos sin semillas o desarrollo
partenocárpico.
Ej: Plátano, higos, piñas.
PARTES DEL FRUTO
HISTOLOGÍA
• EPICARPO O EXOCARPO: Esta formado por
epidermis e hipodermis.
Epidermis: Generalmente uniestratificada y recubierta por
cutícula; pueden presentar pared externa delgada( Tomate) o
muy gruesa cubierta de cera( Manzana).

Hipodermis: Tejido subepidermico asociado a la epidermis


para constituir la cáscara, se presenta en bayas y drupas.
HISTOLOGÍA
• ENDOCARPO :

• Puede originarse de la epidermis interna del ovario como en


el caso del Lulo(baya).

• A partir de la epidermis interna y de capas subepidermicas del


ovario como en el caso de la ciruela y el durazno( Drupas).
HISTOLOGÍA
• MESOCARPO : Se desarrolla a partir del mesofilo del ovario.
Almacena sustancias tales como:
Azúcares : durazno y uvas.
Lípidos: aguacate y banano.
Ácidos: cítricos y tamarindo.
Almidones: Chontaduro y banano.
idioblastos: Pera, guayaba.
Laticíferos: Papaya.
Muscílago: Pitaya.
Resinas: Mango.
DEHISCENCIA

Frutos indehiscentes Frutos dehiscentes


SECA: Cuando el pericarpo es duro
FRUTOS AGREGADOS

LIBRE: Polifolículo LIBRE: Poliaquenio LIBRES: Polidrupa

LIBRE: Sincarpo.
FRUTOS AGREGADOS
EN COPA: Cinarradon
INFRUTESCENCIAS O FRUTOS
MÚLTIPLES

SOROSIS Sicono
FRUTOS ESQUIZOCÁRPICOS

Coco Regma

Cremocarpo

También podría gustarte