Sesión 19

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

Sesión

19

ESTRATEGIAS PARA EL
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE
EJECUCIÓN

Coordinador y equipo docente

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
COMPETENCIA

• Aplica estrategias de aprendizaje


para fortalecer sus procesos
afectivos, cognitivos y
metacognitivos que le permitan
aprender de manera estratégica y
flexible para un desempeño
autónomo de acuerdo al perfil de
egreso de su carrera profesional.

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
INDICADORES
APRENDIZAJE
ESPERADO
•Aplica estrategias cognitivas
• Aplica estrategias de ejecución para recuperar
cognitivas de ejecución información y aplicarla en
para el procesamiento situaciones concretas.
de la información y la
elaboración de sus .
nuevos conocimientos
de acuerdo al proceso
de aprendizaje.

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
NOS UBICAMOS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE MANEJO


COGNITIVAS METACOGNITIVAS DE RECURSOS

MOTIVACIÓN
ESTRATREGIAS ESTRATREGIAS
DE DE
PROCESAMIENTO EJECUCIÓN ANSIEDAD

AUTOESTIMA

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
PRIMERA ACTIVIDAD
Primer paso: leer comprensivamente el caso: “Reflexiones
de un estudiante al término de un día cualquiera”. Carpeta
“Sesión 19”

Segundo paso:
Individualmente, responden las siguientes interrogantes:
1. ¿Qué problema se plantea en el caso leído?
2. ¿Ha vivido o vives esta experiencia planteada en el
caso?
3. ¿Cómo ha solucionado o viene solucionando la situación
planteada en el caso?
4. ¿Qué impacto ha tenido el conocimiento del caso en
relación a tu persona?
Tercer paso: el docente elige a algunos estudiantes para
que den a conocer sus conclusiones finales.
5 www.usat.edu.pe
SEGUNDA ACTIVIDAD
Cada alumno, considerando la síntesis que ha elaborado
previamente, de la lectura, “Estrategias de Ejecución”,
responde las siguientes interrogantes:
1. ¿Ha considerado algunas estrategias afectivas, de
procesamiento y de ejecución para comprender la lectura
que se encuentra descrita en el material de estudio?. ¿Si?
¿no?. Fundamenta tu respuesta.
2. Narra, paso a paso, el uso de las estrategias que has
empleado en la lectura del texto.

Individualmente presenta y argumenta sus conclusiones.

6 www.usat.edu.pe
Trabajo Grupal:
Se forman 5 grupos. Cada grupo elige su coordinador.
y realicen las siguientes actividades:
1. Apliquen los 3 tipos de subrayado (lineal, simbólico y estructural
(Elaboren una leyenda sobre los símbolos empleados)

2. Elaboren un resumen, parafraseo teniendo en cuenta la aplicación


del subrayado.

3. En equipo identifiquen un problema sobre el texto mediante un


diagrama de causa efecto (espina de Ishikawa)

4. Presenten la solución del problema.

5. Exposición del trabajo – diapositivas : Cartel -imágenes ( En equipo


exponen el trabajo realizado)
Tiempo : 60 minutos.
7 www.usat.edu.pe
ESTRATEGIAS DE EJECUCIÓN

8 www.usat.edu.pe
¿ Qué son las estrategias de ejecución?
PERMITEN Y UTILIZAR
RECUPERAR INFORMACIÓN DE LA
MLP

OBJETIVOS
PROPUESTOS

9 www.usat.edu.pe
PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE EJECUCIÓN
 Lluvia de ideas

FASES

Primera Fase Segunda Fase

Encontrar o proponer ideas o posibles Combinar y mejorar las ideas


soluciones. generadas en la primera fase.

Requisitos: Preguntas que pueden ayudar:


● Suspender el juicio ● ¿Cuáles pueden combinar?
● Buscar la cantidad ● ¿Qué se puede reordenar,
● Alentar las ideas absurdas modificar,aumentar, disminuir o
● Desarrollar las ideas de los adaptar?
demás

10 www.usat.edu.pe
 Creatividad
Es una característica humana
tal cual la inteligencia

Son respuestas dotadas de


fluidez, originalidad,
CREATIVIDAD elaboración y flexibilidad
Ayuda a saber o intuir cuándo
y cómo seguir caminos no
convencionales para alcanzar
objetivos

El acertijo de la naranjada
envenenada
En una recepción, los invitados beben una naranjada
envenenada de una jarra. Todos mueren excepto Luis. ¿Por
qué?
 ¿Luis es inmune al veneno? No.
 ¿El veneno está ya en la bebida cuando Luis la bebe? Sí.
 ¿El veneno está disuelto cuando Luis bebe la naranjada? No.
 ¿Luis es el primero en beberla? Sí.
 ¿Hay una pastilla de veneno que todavía no se ha disuelto
en el fondo de la jarra? No.
11 www.usat.edu.pe
Técnicas para generar ideas creativas

Colaboración

Cuestionamiento Alternativas

Cambio de foco Provocación

Pausa creativa El azar

12 www.usat.edu.pe
 Solución de problemas

La capacidad Permite la adaptación


para resolver IMPLICA del ser humano a sus
problemas demandas vitales

ORGANIZAR UTILIZAR
COGNOSCITIVAS
AFECTIVAS
SOCIALES
PROCESOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
13 www.usat.edu.pe
Estrategia para identificar, representar y solucionar
problemas

14 www.usat.edu.pe
Conclusiones:
• Las estrategias de ejecución ayudan a recuperar y utilizar la
información de la MLP, de acuerdo a los objetivos propuestos.
• Las principales estrategias de ejecución son: la creatividad, la
lluvia de ideas y la solución de problemas.
• La lluvia de ideas permite generar ideas creativas.
• La capacidad para resolver problemas implica saber organizar
y utilizar los diferentes procesos, contenidos y actividades
cognoscitivos, afectivos y sociales para conseguir una meta.
• La creatividad es saber o intuir cuándo y cómo seguir caminos
no convencionales para alcanzar objetivos.

15 www.usat.edu.pe
REFERENCIAS
• Alva, J. A., Blanco, A. H., Loret de Mola, V., Loo, E., Sáenz, D.,
Salinas, y otros (2008). Métodos de estudio. Lima, Perú:
Universidad de San Martín de Porres.
• Beltrán, J.A. (1998) Procesos, Estrategias y Técnicas de
Aprendizaje. España: Síntesis
• Gonzáles, A. (2004). Estrategias de comprensión lectora.
Madrid, España: Editorial síntesis.
• Meza, A. Lazarte,C. (2007). Manual de estrategias para el
aprendizaje autónomo y eficaz. Perú. Editorial Universitaria.
• Serafini, M. T. (2000). Cómo se estudia: La organización del
trabajo intelectual. Barcelona, España: Paidos.
• Salas M Técnicas de estudio para enseñanzas medias y
universidad. Madrid: Alianza Editorial. 2da. Reimpresión

16 www.usat.edu.pe
Equipo docente de la asignatura

http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe

También podría gustarte