Está en la página 1de 12

El geosistema, o planeta tierra, considerado

como una unidad, es el conjunto de entidades


bióticas (biósfera), abióticas (litósfera, atmósfera e
hidrósfera) y antrópicas (sociedad), entre las
cuales se producen permanentes interrelaciones
que originan cambios cualitativos y cuantitativos
que caracterizan finalmente la estructura terrestre.
El geosistema como un sistema material total, se
autodesarrolla y se encuentra en un dinámico
equilibrio relativo. Como consecuencia de la
evolución o, debido a la acción transformadora de
la sociedad. 
 Algunos de estos elementos son abióticos o
inorgánicos (aire, agua, tierra) y otros son
bióticos (vegetales, animales)
 Todos estos elementos conforman 4
subsistemas:
a) Atmósfera
b) Hidrosfera
c) Litosfera
d) Subsistema vegetal – animal
* Subsistema humano: el ser humano interviene el
medio natural y lo modifica, de acuerdo a la
cultura a la que pertenezca
 El geosistema es el planeta tierra.
 Esta conformado por:
 Elementos bióticos (biosfera)
 Elementos abióticos (litósfera, atmósfera,
hidrósfera)
 Elementos antrópicos (el hombre y su ambiente)
 Enél se dan permanentes interrelaciones
cuantitativas y cualitativas.
Diversas
Todo producto
fuentes de
ofrecido por el
energía
geosistema.
principalmente
la del sol
 Se caracterizan por no tener vida.

 Esta conformado por:


 Litósfera
 Hidrósfera
 Atmósfera
Se denominan recursos naturales a aquellos bienes
materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin
alteración por parte del ser humano; y que son valiosos
para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar
y desarrollo de manera directa.
1. De acuerdo a la disponibilidad en el tiempo, tasa de
generación (o regeneración) y ritmo de uso o consumo
su clasificación mas importante es:

 Recursos renovables

 Recursos no renovables
RECURSOS RENOVABLES
 Son aquellos recursos naturales cuya existencia no se
agota por la utilización de los mismos.
RECURSOS NO RENOVABLES
 Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien
aquellos cuya tasa de regeneración es menor a la tasa de
explotación.

También podría gustarte