Está en la página 1de 19

Universidad INCCA de Colombia

Taller de investigación
Tema: Buscadores académicos

Ingeniería mecánica

Wilmer Andrés Bello - 75789


William Cárdenas Castillo - 75560
Guillermo Guacaneme - 75591
Nexon Farid Garcia - 75213
¿QUE SON BUSCADORES ACADEMICOS?

• estos son sistemas de información que solo arrojan resultados relacionados


con el mundo académico.
• Al investigar desde un buscador académico te aseguras de dar con fuentes
confiables, artículos científicos y académicos que cuentan con el respaldo
necesario.
¿ QUE ACCESO TENEMOS A LOS
DOCUMENTOS ?

- Gratuito
- Gratuito, si formas parte de un campus universitario.
- De pago, cuando la revista no esta subscrita por la
universidad.
- Referencias.
ALGUNOS BUSCADORES ACADÉMICOS
GOOGLE ACADEMICO
• Uno de los mejores buscadores especializados del momento.
• Se centra únicamente en publicaciones académicas y científicas, de esa
manera el usuario puede de entrada asegurar que la información es confiable.
• Por base de datos tienen información de bibliotecas, editoriales,
universidades y repositorios, que constantemente actualizan.
• El sitio ofrece como resultados de búsquedas: libros, artículos de revistas,
conferencias, discursos, ponencias, conferencias, tesis y tesinas.
¿Qué información aparece en cada
resultado de búsqueda?
Información acerca del tipo de documento o recurso:

- [CITAS] o referencias bibliográficas


- [LIBRO], la referencia de un libro
- [PDF], un documento en formato pdf
- [DOC], un documento en formato word [HTML],
un documento en formato html (web)
- El número de veces que el documento ha sido
citado.
- Citado por (cited by) Indica el número de citas que
ha recibido y por quién.
- Artículos relacionados (related articles) Muestra
un listado de documentos relacionados, según su
temática y relevancia.
- Las diferentes versiones del documento. Localiza
las diferentes versiones de un documento y las
agrupa bajo un mismo encabezamiento de título.
CÓMO BUSCAR
Cómo citar un documento
Google académico permite copiar y pegar una cita con un formato específico o utilizar uno
de los enlaces para importar información a un gestor de referencias bibliográficas. Para
consultas sobre gestores de referencias, revisa Gestores de referencias bibliográficas.

1.- Pincha en la opción "Citar" bajo el resultado de búsqueda

2.- Copia y pega el estilo de citación de tu preferencia

3.- Selecciona el gestor de referencias bibliográficas de tu


preferencia para exportar tu cita
OTROS BUSCADORES
DIALNET
• Es una hemeroteca en línea, multidisciplinar, de conocimiento científico en lenguas
iberoamericanas, creado en el año 2001.
• Comenzó como un proyecto educativo y de difusión de la Universidad de la Rioja, en España.
• Hoy en día, se ha convertido en un portal colaborativo de universidades españolas y
latinoamericanas centrado en las ciencias humanas, jurídicas y sociales.
• Es considerado el portal de contenidos científicos más importantes en habla hispana, con más de 5
millones de documentos.
• En Dialnet es posible encontrar: artículos de revistas, artículos de obras colectivas, libros, actas de
congresos, reseñas bibliográficas y tesis doctorales.
BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE
CERVANTES
• Creada en 1999 para la difusión de obras clásicas en lengua española, actualmente se ha consolidado como una de las
bibliotecas más grandes de obras hispanas en línea.
• Se especializa en el área de las humanidades y ofrece recursos educativos para profesores, estudiantes universitarios y
escolares. Cuentan con las siguientes áreas:
• Instituciones y Fundaciones: 46 españolas y 21 americanas, Biblioteca española: 173 autores de literatura, 6 autores de
lengua y 46 portales temáticos.
• Biblioteca americana: 64 autores de 13 países, 10 portales temáticos.
• Biblioteca Joan Lluís Vives: 19 autores y 7 portales temáticos.
• Biblioteca das Letras Galegas: 2 autores.
• Biblioteca de Signos
• Biblioteca de Literatura infantil y juvenil: 18 autores y 3 portales temáticos.
• Historia: 19 personajes históricos y 22 portales temáticos.
• Archivos: 5 archivos.
SciELO
• Scientific Electronic Library Online y en español Biblioteca Científica Electrónica en
Línea.
• Este proyecto de biblioteca electrónica ofrece la publicación on-line de ediciones
completas de revistas científicas.
• Las búsquedas en la plataforma se pueden realizar por revistas completas o
artículos, luego por autores, materias y títulos.
• La misión de este portal es permitir el acceso libre y gratuito a colecciones de
revistas científicas arbitradas a través de la colaboración de numerosas instituciones
y universidades del mundo.
HIGH BEAM RESEARCH

• Es una gran biblioteca de recursos con datos especializados para


profesionales y estudiantes de todas las disciplinas académicas.
• En este buscador se pueden encontrar revistas especializadas,
investigaciones publicadas, libros y artículos, a los cuales se puede acceder
por tema, autor o evento.
CHEMEDIA

• Es un buscador muy sencillo y eficaz, donde se pueden encontrar


documentos, artículos, revistas y libros de contenido especializado sobre
diversos temas.
• Este buscador tiene como plus la posibilidad de descargar en PDF el
contenido que se desee.
ACADEMIA.EDU
• Es más que un buscador, una red social de profesionales, estudiantes e
investigadores.
• Los usuarios que forman parte de la comunidad tienen la posibilidad de
publicar sus investigaciones y de relacionarse con otros usuarios que posean
los mismos intereses.
• No solo es una gran fuente de materiales académicos, sino que permite
hacer contactos en cada ámbito y disciplina.
REFSEEK

• Es uno de los motores de búsqueda de contenido académico más sencillos y


eficaces.
• A través de esta herramienta los estudiantes y profesionales pueden hallar
la dirección de páginas web contrastadas y verificadas, enciclopedias,
revistas especializadas y documentos publicados.
ERIC INSTITUTE OF EDUCATION SCIENCES

• Es un buscador que forma parte de la iniciativa del Centro de información de


recursos educativos del Instituto de Ciencias de la Educación de Estados
Unidos. Esta base de datos comenzó a crearse en 19.
WORD WIDE SCIENCE
• Es una puerta a la ciencia global compuesta de bases de datos y portales
científicos nacionales e internacionales.
• WorldWideScience.org acelera el descubrimiento científico y el progreso al
proporcionar una ventanilla de búsqueda de bases de datos de todo el
mundo.
• Es multilingüe y proporciona en tiempo real la búsqueda y la traducción de
la literatura científica globalmente dispersa.
CONCLUSIONES
Fácil y rápido acceso a la información.

Recopilan, parcialmente los mismos documentos que las


bases de datos académicas comerciales, pero en
proporciones dispares, según las especialidades.

Limitaciones en las posibilidades de búsqueda.

Importantes, de consulta obligada, pero no sustituyen


las bases de datos académicas.

También podría gustarte