Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA

UNIVERSALIZACIÓN DE LA
SALUD”.
FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD
E.P: FARMACIA Y BIOQUIMICA
INTEGRATES:
 Aliaga Zarate Rosa
 Arenas Ramos Wilder
Amapola de
 Damian Zacarias Susan
Marilly
 Gavilan Sullca Herminia
 Jaime Leon Miriam
california
 Sayago Gutierrez Mariluz
 Zevallos Cruz Wilmer Rodney ASIGNATURA: FARMACOGNOSIA II
 Cisneros Tacora Leslie DOCENTE: Q.F. PAOLA ARMAULIA
 Tolentino Huaranga Susi CICLO: VII
DESCRIPCIÓN

NOMBRE CIENTÍFICO Es una planta annual o


Eschscholzia perenne de 30 - 60 cm
californica de altura.

Las flores son axilares y se Los frutos son cápsulas


Su tallo es de un color encuentran solas, con un largo
pedúnculo y de color amarillo- oblongas de unos 4 - 6
verde azulado. Tiene
anaranjado. Tienen forma de cm de longitud que
pocas hojas que son copa (2 - 4 cm de diámetro), y libera gran cantidad de
pinnatífidas, con foliolos están formadas por cuatro
semillas pequeñas y
lineares y ápice agudo. sépalos y cuatro pétalos
crenados. globulares.
Amapola de california
ALCALOIDES
ISOQUINOLÍNICOS
• Algunos con estructura parecida a
la morfina y presentes en el Opio
• PROTOPINA
de adormidera (protopina).

C20H19NO5
ESTRUCTURA PRINCIPAL
QUÍMICA ALCALOIDE

ACCIÓN OTROS
FARMACOLÓGICA COMPUESTOS
• Sedante
• Hipnótico • CAROTENOS:
• Ansiolítico betacarotenos y
• Anestésico derivados.
• Analgésico • FLAVOIDES:
• Antiinflamatorio. isorramnetina,
quercetina.
TRATAMIENTO

Depresión
Dolor muscular: Y Insomnio
Dolor de cabeza Ansiedad

Analgésica y propiedades Relaja el Sistema


Propiedades antiinflamatoria sedantes nervioso
relajantes y
sedantes actúan

De origen
nervioso y
migrañas

También podría gustarte