Está en la página 1de 9

Nombre de aprendiz

ficha

Evidencia 2

Promover
INTRODUCCIÓN

Todos los seres humanos desde que nacemos iniciamos una carrera hacia la autonomía, con el fin de
valernos cada vez más por nosotros mismos dependiendo en menor medida de otras personas, sin que
ello implique desconocer que somos seres de naturaleza interactiva con el contexto y que incluso los
niños salvajes necesitaron de otros seres para poder crecer y sobre-vivir.

Estimado aprendiz: sabemos que la formación que decidió recibir del Sena está aportando a la
construcción de su autonomía, sabemos además que para lograrlo usted realiza esfuerzos día a día para
establecer en su rutina el denominado “aprendizaje y trabajo autónomo”, y que de igual manera está
desarrollando la capacidad del “trabajo colaborativo”, ya que este potencia el aprendizaje en la etapa
de formación y fortalece el crecimiento profesional en la vida laboral, pues es bien conocido en pleno
siglo XXI, que el medio productivo de cualquier economía exige establecer vínculos de trabajo
colaborativo con otras organizaciones y colaboradores de la misma organización a la cual
pertenezcamos, para garantizar mayor eficiencia en el desarrollo de las operaciones. De esta manera, el
trabajo autónomo y el trabajo colaborativo se constituyen en dos columnas que se deben solidificar
para alcanzar sus objetivos personales, en esta guía de aprendizaje se clarificarán sus componentes.
FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividades de Reflexión inicial.

3.1.1. Redacte en máximo 5 líneas qué entiende por:


 Autonomía
 Aprendizaje autónomo
 Trabajo autónomo
 Colaborar
Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje

 Primero: En media hoja tamaño carta dibuje una carroza halada por
4 caballos y dirigida por 1 sólo jinete, cada caballo deberá
colorearlo de un color distinto.
 Segundo: Asigne a cada caballo uno de los cuatro criterios de
regulación de la persona “Necesidades – Deseos – La norma y el
bien común – Las relaciones afectivas e interpersonales”, escríbalo
sobre cada caballo, al jinete asígnele su nombre y a la carroza
representará su vida, el destino de todo ese carruaje son sus sueños
y objetivos… Observe con detenimiento, inspírese en el dibujo,
acepte lo que llegue a sentir y pensar e intégrelo a los resultados del
test si lo presentó.
Explicación de los jinetes
A partir del hecho de que el jinete jamás podrá deshacerse de caballo alguno, responda en máximo 5 líneas a cada
interrogante:
¿Aplicaría la dualidad bueno – malo para calificar cada caballo? (Justifique su respuesta)
¿Quiénes o quién decide el rumbo de la carroza? (Justifique su respuesta)
¿Cuáles son las características esenciales de un jinete de carroza? (Justifique su
respuesta):

También podría gustarte