Está en la página 1de 2

ESTÁNDAR DE SEGURIDAD

COMPRESOR
SST-01-01
Revisado por: SST
Aprobado por: SST

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

Equipo de combustión interna que se


encarga de generar aire comprimido a
determinada presión con el fin de
alimentar los equipos neumáticos de la
obra.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PELIGROS ASOCIADOS

Calzado de seguridad con puntera Biomecánico: durante la


manipulación del equipo.

Casco de seguridad
Alta presión: lesiones por
proyección de partículas o
efecto látigo..
Gafas de seguridad

Incendio: Por manipulación


Uniforme de la empresa con de combustibles.
manga larga

Protección auditiva
Atrapamientos: por contacto
con mecanismos internos

Guantes de vaqueta
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD
COMPRESOR
SST-01-01
Revisado por: SST
Aprobado por: SST

OPERACIÓN SEGURA

1. Antes de utilizar el compresor retire accesorios personales como cadenas, anillos, reloj entre otros.
2. Utilizar los elementos de protección personal requeridos.
3. Solo personal capacitado y entrenado debe manipular el compresor, evitar que personal no
autorizado opere el equipo.
4. Antes de empezar a trabajar, limpiar los posibles derrames de aceite o combustible que puedan
existir.
5. Ingresar el combustible con el motor parado y frío.
6. Colocar el compresor a una distancia considerable de la zona de trabajo para evitar que se unan
los dos tipos de ruido.
7. Asegurar la conexión y comprobar periódicamente el correcto funcionamiento de la toma a tierra.
8. El compresor debe quedar estacionado con la lanza de arrastre en posición horizontal y con las
ruedas sujetadas mediante topes antideslizantes.
10. Evitar la presencia de cables eléctricos en las zonas de paso.
11. Evitar operar el compresor en lugares cerrados de poca ventilación.
12. Solo debe ser reparado por personal autorizado.
13. Verificar que las mangueras se acoplaron firmemente.
14. La válvula del sistema neumático siempre debe estar cerrada antes de encender el equipo.
15. Verificar la presión en el manómetro constantemente.
16. Al terminar la operación, es importante apagar el equipo y despresurizar el sistema neumático
antes de desacoplar las mangueras.
17. Para despresurizar se debe accionar uno de los equipos conectados hasta que se pierda la
presión, también se debe utilizar la válvula de alivio.
18. No realizar trabajos de mantenimiento con el compresor en funcionamiento.
19. Revisar periódicamente todos los puntos de escape del motor.
20. Situar el compresor a una distancia mínima de 2 m de los bordes de excavaciones.
21. En la vía pública, esta actividad se aislará debidamente de las personas o vehículos.
22. Antes de ponerlo en funcionamiento, asegurarse de que estén montadas todas las tapas y
protectores.
23. Situar el compresor en zonas habilitadas de forma que se eviten zonas de paso o zonas
demasiado próximas a la actividad de la obra.

Asesorado por: Aprobado por:


Andrés Díez Arango Claudio Manuel Arias Estrada
AZA Gestión del Riesgo S.A.S. ARL SURA

También podría gustarte