Está en la página 1de 37

Física Básica

UNIDAD “1”: “Magnitudes”


SESIÓN “1”

Temas:
 Introducción a la Física y su
clasificación
 Magnitudes básicas y magnitudes
derivadas
LOGRO DE APRENDIZAJE

Reconoce las magnitudes físicas, sistema de


unidades fundamentales, patrones de medición
así como los elementos descriptivos de las
cantidades físicas en forma correcta.
FÍSICA
• DEFINICIÓN:

“ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS


FENÓMENOS FÍSICOS DE LA NATURALEZA
Y LAS LEYES QUE LOS RIGEN”.
La física y la química son ciencias
experimentales…
• La física es la • La química es la
ciencia que ciencia que
estudia estudia la
cualquier composición, las
cambio en la combinaciones de
materia en el las sustancias y las
transformaciones
que no se altera que afectan a su
la naturaleza de propia naturaleza.
esta.
Ramas de la Física

Clásica Moderna

Cinética de Estática de Mecánica


Mecánica gases fluídos
Óptica Acústica termodinámica electromagnetismo
Cuántica

Cinemática Nuclear

Estática Relativa

Dinámica
Ramas de la Física:

CLASICA:
 Mecánica: Cinemática, Estática y Dinámica
 Cinética de Gases
 Estática de Fluidos
 Óptica
 Acústica
 Termodinámica
 Electromagnetismo
MODERNA:
 Mecánica Cuántica
 Nuclear
 Relativa
FÍSICA CLÁSICA
MECÁNICA
RAMA DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL MOVIMIENTO
CINÉTICA DE GASES
RAMA DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO
Y PROPIEDADES MACROSCÓPICAS DE LOS GASES
ESTÁTICA DELOS FLUÍDOS
RAMA DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA A LOS FLUIDOS EN REPOSO
Ó PT I CA
RAMA DE LA FISICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO
Y LOS FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA LUZ.
ACÚSTICA Y ONDAS

• RAMA DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA TODOS LOS FENÓMENOS FÍSICOS


QUE ESTÁN VINCULADOS A LA GENERACIÓN, PROPAGACIÓN Y
DETECCIÓN DE ONDAS.
• VIVIMOS EN UN MUNDO EN QUE LAS ONDAS NOS RODEAN POR
TODAS PARTES: ONDAS SONORAS, ONDAS LUMINOSAS, ONDAS DE
RADIO.
TERMODINÁMICA
RAMA DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA SOLAMENTE LAS
TRANSFORMACIONES DEL CALOR EN TRABAJO.
ELECTROMAGNETISMO
RAMA DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA LA INTERACCIÓN DE LOS
CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS, Y LAS CARGAS
ELÉCTRICAS QUE LOS GENERAN.
FÍSICA MODERNA
Rama de la Física que estudia todos aquellos fenómenos que
se producen a la velocidad de la luz o semejantes a ella.

Albert Einstein
Mecánica Cuántica
Estudia el movimiento que realizan las partículas pequeñas
Nuclear
Estudia las propiedades y comportamiento de los núcleos atómicos
Relativista
Estudia y analiza como el movimiento y la gravedad afectan las
propiedades de espacio y gravedad
Repaso
1.-Es la parte de la Física que estudia el movimiento de los
cuerpos, sus causas y las condiciones de equilibrio o de
reposo.
A) Electromagnetismo
B) Termodinámica
C) Mecánica
D) Física Atómica y Nuclear
E) Óptica

2.- Ciencia que estudia los fenómenos naturales, llamada a


principios del siglo XIX como Filosofía Natural.
A) Química
B) Física
C) Matemática
D) Biología
E) Anatomía
3.- Estudia aspectos del movimientos en forma general sin
atender las causas que los producen.
A) Acústica
B) Estática
C) Cinemática
D) Dinámica

4.- Por lo contrario de la Cinemática, esta rama de la Física


estudia las causas que producen los movimientos y sus
efectos, permitiéndonos predecir los movimientos de un
cuerpo o conjunto de cuerpos una vez conocidas sus
condiciones.
A) Acústica
B) Dinámica
C) Estática
D) Cinemática
5.-Se ocupa de los fenómenos eléctricos y magnéticos.
A) Mecánica
B) Termodinámica
C) Física Atómica y Nuclear
D) Electromagnetismo
E) Óptica
6.-Estudia todos los fenómenos físicos relacionados con la naturaleza de
la luz.
A) Mecánica
B) Termodinámica
C) Electromagnetísmo
D) Física Atómica y Nuclear
E) Óptica

7.-Se encarga de estudiar el átomo, su núcleo y los fenómenos de gran


energía.
A) Mecánica
B) Termodinámica
C) Óptica
D) Electromagnetísmo
E) Física Nuclear
8.-Estudia el equilibrio de los cuerpos, es decir, los fenómenos que
presentan los cuerpos en reposo.
A) Acústica
B) Cinemática
C) Estática
D) Dinámica

9.-Estudia el sonido.
A) Acústica
B) Cinemática
C) Dinámica
D) Estática

10.- Se encarga de estudiar el calor y la temperatura.


A) Mecánica
B) Óptica
C) Física Atómica y Nuclear
D) Termodinámica
E) Electromagnetismo
¿ Es una magnitud física?
¿ Es una magnitud física?
MAGNITUDES FÍSICAS
• Es todo aquello que podemos medir directa o
indirectamente.
Magnitud No es magnitud
• Longitud • Amor
• Masa • Hambre
• Peso • Odio
• Temperatura • Sed
• etc • etc
MAGNITUDES
FÍSICAS

POR SU
Por su origen NATURALEZA

Fundamentale
Derivadas Escalares Vectoriales
s
MAGNITUDES
FUNDAMENTALES
• Son aquellas que sirven de base para
determinar las magnitudes físicas y están
presentes en casi todos los fenómenos.
Ejemplos:
Longitud
Masa
Tiempo
Temperatura
MAGNITUDES
DERIVADAS

• Son aquellas que están expresadas en base de


las fundamentales y son ilimitadas.
• EJEMPLOS:
Área
Volumen
Velocidad
Aceleración
1.- Se le llama así a todo aquello que se puede medirse.
A) Magnitud
B) Latitud
C) Longitud
D) Índice
E) Ley

2.- Son aquellas que sirven de base para las demás magnitudes
A) Dirección
B) Distancia
C) Magnitudes fundamentales
D) Magnitudes Escalares
E) Vectores

3.- Cuando se mezclan las magnitudes fundamentales se obtienen


otras magnitudes denominadas……
A) Magnitudes fundamentales
B) Dirección
C) Vectores
D) Desplazamiento
E) Derivadas
4.-De las siguientes magnitudes, la fundamental es
A) Área
B) Volumen
C) Tiempo
D) Rapidez
E) Aceleración
5.-Entre las alternativas, una no es una magnitud fundamental
A) Longitud
B) Presión
C) Masa
D) Tiempo
E) Temperatura

6.-¿Qué magnitud no es derivada?


A) masa
B) Volumen
C) velocidad
D) fuerza
E) Aceleración
¿Qué magnitudes intervienen?
………………………………… ………………………………………
………………………………… ……………………………………..
…………………………………. ……………………………………..

Clasifícalas
Di tres propiedades de una persona que sean
magnitudes físicas y otras tres que no.

Magnitudes:
• ………………………………
• ………………………………
• ……………………………..

No magnitudes.
…………………………………………..
…………………………………………..
…………………………………………..
Indica las unidades que utilizarías para De los siguientes casos indica cuales son magnitudes y
medir: cuales unidades:

• Altura de un edificio. ………….. •Temperatura: ………………


• Temperatura de mi café: …….. •Litro: …………………..
•Masa: ………………
• Edad de mi tío: ………..
•Tiempo. …………..
• Distancia entre Lima e Ica: ……… •Gramo. ……………….
• Masa de mi carro: …………… •Velocidad: …………
• Peso del bus: ………….. •Densidad: ………………
• Volumen de mi taza: ………… •Hora: …………….
•Metro cúbico: ………….
• Ancho de mi salón: ………….. •Longitud: ………………
• Velocidad del tren: ……….. •Newton: ………………..
• Largo de mi TV: ………. •Metro: ……………………

También podría gustarte