Está en la página 1de 32

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE MEDICINA HUMANA

Asignatura: GERENCIA EN SALUD


Liderazgo, bases conceptuales, principales características del Líder, estilos de Liderazgo,
diferencias entre Jefe y Líder, comunicación, motivación y trabajo en equipo.

Dr. Eduardo Zeppilli Díaz


Docente
2018 - 1

1
DEFINICIÓN

Según el diccionario de la lengua de la Española (1986),


liderazgo se define como la dirección, jefatura o conducción
de un partido político, de un grupo social o de otra
colectividad.

“ Es el arte o proceso de influir en las personas para que se


esfuercen voluntaria y entusiastamente en el cumplimiento
de metas grupales”
“Siempre que dos o mas personas se reúnen con un
propósito, hay una oportunidad de liderazgo”
COMPONENTES

• Poder.
• Conocimiento de los individuos.
• Capacidad de inspirar a seguidores para ejercer
capacidades.
• Estilo y desarrollo del clima organizacional.
TEORÍA DE LOS RASGOS

• Ambición
• Energía
• Deseo de dirigir
• Honestidad e integridad
• Confianza en sí mismo
• Inteligencia y conocimiento
Cuando se dice que los líderes son carismáticos, entusiastas
y valientes, como Margaret Thatcher, Nelson Mandela, Steve
Jobs, estos adjetivos reflejan las teorías de los rasgos del
liderazgo, con las que se pretende identificar cualidades y
características especificas de los líderes para explicar su
éxito.
Nelson Mandela
Premio Nobel de la Paz 1993
Presidente de Sudáfrica 94-99

“En las garras de las circunstancias, no he


gemido ni llorado ante las puñaladas del
azar, si bien he sangrado, jamás me he
postrado.… Soy el amo de mi destino, el
capitán de mi alma”

Extracto de un poema inspirador para


Mandela durante sus años en prisión
PODER

Capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que este, aunque


preferiría no hacerlo, haga su voluntad debido a su posición o su
fuerza.

“O lo haces o te sanciono”
“O lo haces o te despido”
“O lo haces o……………….”
AUTORIDAD
“Arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo
que tu quieres debido a tu influencia personal”

“Lo haré porque tu me has pedido que lo haga y por ti


haría cualquier cosa”
PODER vs AUTORIDAD

Poder = Capacidad
Autoridad = Arte

Poder; no exige inteligencia ni valor.

Autoridad; destrezas especiales, personales,


carácter.
LÍDER CARISMÁTICO

• Confianza en sí mismo
• Convicción firme
• Articular visión
• Emprender un cambio
• Comunicar expectativas
• Influir en seguidores
• Entusiasmo, emoción
• Pies en la tierra
LIDERAZGO AUTOCRÁTICO

Impone y espera cumplimiento.


Es dogmático y seguro.
Conduce con capacidad (premio – castigo).
LIDERAZGO DEMOCRÁTICO
 Consulta acciones y decisiones.
 Alienta participación.

LIDERAZGO LIBERAL
 Uso reducido de poder.
 Concede independencia.
PRINCIPIOS DE LIDERAZGO
Lograr el bienestar del subordinado.
Conocer que es lo que piensa el subordinado.
Después de una reprehensión, mantener la conducta
habitual.
Cuando invade la indisciplina, algo anda mal, corregir los
errores.
No reprender en frente de otros.
JEFE VS LÍDER

Jefe Líder

 Existe por la autoridad  Existe por la buena voluntad.


 Considera la autoridad un  Considera la autoridad un
privilegio de mando. privilegio de servicio.
 Inspira miedo.  Inspira confianza.
 Sabe como se hacen las  Enseña como hacer las
cosas. cosas.
 Le dice a uno ¡vaya!  Le dice a uno ¡vayamos!
 Maneja a las personas  No trata a las personas como
como fichas. cosas.
 Llega a tiempo.  Llega antes.
 Asigna las tareas.  Da el ejemplo.
10 COMPROMISOS PARA EL LIDERAZGO
Desafiar el proceso:
1. Búscar oportunidades de cambio, crecimiento, innovación, y mejora.
2. Experimentar, aceptar riesgos, y aprender de los errores.
Inspirar una visión compartida:
3. Envisionar el futuro.
4. Comprometer a otros en una visión común, recurriendo a sus valores,
intereses, y sueños.
Permitir actuar a otros:
5. Promover la colaboración y sembrar confianza.
6. Fortalecer a la gente delegando poder, dándole opciones, desarrollando
competencias, asignando tareas críticas y ofreciendo soporte visible.
10 COMPROMISOS PARA EL LIDERAZGO

Marcar el camino
7. Dar el ejemplo comportándose en forma consistente con los valores
compartidos.
8. Obtener pequeños logros que demuestren un progreso consistente.

Llegar al corazón
9. Reconocer las contribuciones individuales que hacen al éxito del
proyecto.
10. Celebrar los logros del equipo en forma regular.
Si bien existen desacuerdos sobre la definición exacta de
liderazgo, podemos decir que el liderazgo es un proceso de
influencia en el que un individuo facilita con sus acciones el
movimiento de un grupo de personas hacia el logro de una meta
común.
Ejemplos de Liderazgo

• http://www.youtube.com/watch?v=81OrenGMG4o
• http://www.youtube.com/watch?v=VKda32XqG3s
MOTIVACIÓN

En el lenguaje popular, una persona está motivada cuando


emprende algo con ilusión, superando el esfuerzo que deba
realizar para obtenerlo.

Así, podemos definir la motivación como el proceso psicológico


por el cual alguien se plantea un objetivo, emplea los medios
adecuados y mantiene la conducta con el fin de conseguir dicha
meta.
MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN

La motivación: Impulso y esfuerzo para satisfacer un deseo


o meta.
La satisfacción esta referida al gusto que se experimenta
una vez cumplido el deseo.
Podemos decir entonces que la motivación es anterior al
resultado, puesto que esta implica un impulso para
conseguirlo; mientras que la satisfacción es posterior al
resultado, ya que es el resultado experimentado.
MANERAS DE MOTIVAR
• Ambiente de trabajo positivo.
• Participación en las decisiones.
• Involucrar en los resultados.
• Pertenencia al grupo.
• Ayudar a crecer.
• Feed-Back.
• Escuchar.
• Agradecimiento.
• Premiar la excelencia.
• Celebrar éxitos.
“ La gente se sentirá motivada a realizar cosas en favor del
cumplimiento de una meta si está convencida del valor de
ésta y si comprueba que sus acciones contribuirán
efectivamente a alcanzarlas”
REFORZAMIENTO

“Los individuos pueden ser motivados mediante el diseño


adecuado de sus condiciones de trabajo y el elogio por su
desempeño, mientras que el castigo al desempeño deficiente
produce resultados negativos”
EL JEFE EN LA MOTIVACIÓN
• Hacer interesante el trabajo
• Relacionar las recompensas con el
rendimiento
• Recompensas que sean valoradas
• Tratar a empleados como personas
• Participación y la colaboración
• Retroalimentación precisa y oportuna
LIDERES Y MOTIVACIÓN

¿Están mis colaboradores bien informados de cuanto sucede


en la empresa, y acostumbro a reunirme con ellos
periódicamente?
¿Tienen la posibilidad de tomar decisiones?
¿Son escuchadas sus opiniones referentes al trabajo en sí o
sobre otro temas?
¿Los he llamado para comentarles en que tareas se
destacan?
¿Tengo la capacidad suficiente para reconocer que he
cometido un error?
Todo individuo posee una personalidad; toda empresa posee
también su propia personalidad; todo país, ciertas
características sociales y culturales.
“Administrar es hacer las cosas bien; liderar es hacer
las cosas correctas”

“La administración busca la eficiencia en el ascenso


por la escalera del éxito; el liderazgo determina si la
escalera esta o no apoyada en el lugar correcto”
EVALUACIÓN PERSONAL

• ¿Qué cualidades del líder tengo yo?

• Confianza
• Curiosidad
• Intencionalidad
• Autocontrol
• Capacidad de comunicación
• Cooperación

• ¿Qué voy hacer para mejorar mis


resultados?
• ¿En que grado soy…….. Y cual es el
más marcado?

• Frío, distante y arrogante


• Demasiado ambicioso
• Incapaz de formar equipo y
delegar responsabilidades
• No pienso estratégicamente
• Demasiado dependiente

• ¿Cómo puedo evitarlo?


¿Conocemos a nuestros
subordinados?

• El más instruido
• Nombre completo
• El más entusiasta
• Apodo
• El más inteligente
• Edad
• El más alegre
• Lugar de nacimiento
• El más querido por los demás
• Estado civil • El de más confianza
• Número de hijos y datos • El de mayor edad
sobre ellos
• El que más coopera
• Tiempo de servicio
• El que trabaja con más rapidez
Muchas Gracias…

También podría gustarte