Está en la página 1de 14

1.

Como se llevan acabo y a que edad se presentan las


características de desarrollo motor relacionadas con el control
cefálico, control de las manos, el arrastre y la locomoción
inicial.?
CONTROL CEFALICO

es una de las primeras adquisiciones motrices que alcanza


un niño en su vida, esta actividad consiste en mantener su
cabeza en una posición vertical, respecto al tronco y su
adquisición depende de las distintas partes del cerebro.
* se presentan dentro de los primeros dos o tres meses
levantan la cabeza cada vez mas alto, ya alrededor del
cuarto mes ya casi todos pueden conservar la cabeza
erguida mientras son levantados o sostenidos en la
posición de sentado
* este proceso dura alrededor de cuatro meses, donde al
principio solo sostendrá la cabeza por breves segundos
Control cefálico
CONTROL DE LAS MANOS
desarrollo de los movimientos de las manos del niño
* durante sus primeras semanas de vida el bebe mantiene la
mayor parte del tiempo las manitos cerradas, alrededor de los
tres mese en adelante ya el niño comienza a agarrar objetos de
tamaño mediano, como un cascabel, luego aprender agarrar un
objeto con una mano y pasarlo a la otra mano
* en el decimo mes en adelante ya sus manos llegan a tener la
mayor coordinación para recoger todo tipo de objetos, luego de
este proceso el niño llega a su máximo nivel de precisión de
agarre.
AGARRE
EL ARRASTRE
desplazarse rozando con el cuerpo el suelo
* este se inicia a partir de los 6 a 7 meses
*este tipo de actividades deben ser frecuentes y cortas
para que el niño no se canse tanto
* esta actividad le permitirá al bebe el desarrollo muscular y
la zona cervical
LOCOMOCION INICIAL
adquisición motriz temprana que se desarrolla durante el
primer año de vida, es decir es donde el infante comienza
a rodar sobre si mismo, primero de adelante hacia atrás
luego de atrás hacia delante
2. Como influye el ambiente y la interacción social en el
desarrollo motor del infante.?

El papel del medio ambiente en el niño juegan un papel


muy importante debido a que si el niño no se encuentra en
un ambiente sano y limpio es imposible que el niño logre
alcanzar su máximo desarrollo, en general cuando los
niños reciben una buena nutrición y buenos cuidados para
su salud tienen buena estabilidad física para desarrollar
actividades motrices y se desarrollo motor será normal.
3. Que características particulares en torno al desarrollo
motor, puede describir del niño que acompaña para
realizar este trabajo. Ejemplo(adopto a tiempo control
cefálico? A que edad logro sentarse solo, como fue el
proceso de gateo, a que edad adopto postura bípeda.

* adopto a tiempo el control cefálico.


si a los 2 mese ya el niño comenzaba a levantar su
cabeza pero no por mucho tiempo, alrededor de los
cuatro mese ya tenia esta característica bien establecida.

* a que edad logro sentarse solo.


A los 6 meses y medio ya comenzó a incorporarse, pero
definida a los 8 mese ya se sentaba solo sin ayuda.
* como fue el proceso de gateo.
Sus primeras gateadas fueron en la cama, lo acostaban a
bocabajo y comenzaba a gatear a medio lado con una sola
rodilla inclinada y con la otra pierna se impulsaba para seguir,
hasta que de este modo aprendió a gatear por completo, a los 9
mese y medio comenzó a gatear bien.

* a que edad adopto postura bípeda.


A los 12 meses
Influye el desarrollo motor en los procesos de aprendizaje de los
niños.?

Si influye debido a que este es un eje fundamental ya que la


mayoría de los niños utilizan sus movimientos para explorar,
experimentar y planear el mundo a su manera, creando juegos y
movimientos individuales o en grupos( esquemas corporales,
lateralidades, saltar girar)

socorro Armida Sandoval mora /agosto /2012


libro: psicología del desarrollo humano I
plan 2009
pág. 115 a la 118
MARÍA JOSÉ DE HOYOS COGOLLO
LIC. EN PEDAGOGIA INFANTIL
1 SEMESTRE

También podría gustarte