Está en la página 1de 18

CATEDRA UNADISTA

RETO 2

ELABORADO POR:
ERICK LEANDRO DIAZ MARTINEZ
MISION Y VISION DE ACUERDO A MI APORTE A LA UNAD

Mediante las herramientas y


buscadores innovadores de la
universidad UNAD.

CREACION DE SITIOS WEB


MISION Y VISION DE ACUERDO A MI APORTE A LA UNAD

ESTILO DE CADENA VOS A VOS

Compartiendo informacion con personas


allegadas o conocidas para la expansión y el
crecimiento de la informacion acerca de los
convenios y beneficios de la universidad UNAD.
MISION Y VISION DE ACUERDO A MI APORTE A LA UNAD

CHARLAS VIRTUALES

Se apoyaran en el conocimiento a los


estudiantes o a las personas que quieran
ingresar a la UNAD por medio de
encuentros virtuales, dinámicas relativas
para resolverles sus inquietudes y dudas,
emprendiéndolos en un programa de
formación que ellos deseen.
MISION Y VISION DE ACUERDO A MI APORTE A LA UNAD

EMPRENDIMIENTO DE UN CAMINO

Se emprendería un camino un camino con los compañeros unadiastas para realizar capacitaciones y llevándoles las
tecnologías necesarias a las regiones mas separadas donde todavía no han llegado la modalidad a distancia y virtual
MISION Y VISION DE ACUERDO A MI APORTE A LA UNAD

Por medio de estos procesos


fomentaremos el crecimiento de las
regiones mas alejadas convirtiéndolas en
grandes proyectos tecnológicos para la
sociedad global

EXITOS A LARGO PLAZO


PROYECTO
ACADEMICO
PEDAGOGICO
SOLIDARIO
1.Componente 2.Componente 3.Componente
organizacional- pedagógico académico -
administrativo -didáctico contextual

Se dividen en 6 componentes

4.Componente 5.Componente 6.Componente


tecnológico - comunitario - económico-
cultural regional productivo
Componente Organizacional - Administrativo

Trata sobre la historia, la misión y la


visión simbología que tiene como tal
la institución y unos valores de la
UNAD que nos permiten fortalecer
nuestra vida cotidiana mediante
diferentes tipos de problemas y
roles que ejercemos en diferentes
ocasiones de nuestras vidas reales,
obteniendo conocimientos y
experiencias para poder ser capaces
de enfrentar situaciones adversas y
difíciles mediante nuestro proceso
de formación humana y social.
Componente pedagógico - didáctico

Se habla acerca de un conjunto de medios


pedagógicos que nos ayuda a nuestro
aprendizaje por medio de los tutores,
directores y monitores los cuales nos
facilitan nuestro aprendizaje en nuestra
formación y el acompañamiento durante
nuestro programa de formación a distancia
también nos habla de nuestros entornos
los cuales deben ser adecuados para los
distintos programas de formación.
Este tercer componente habla sobre el
proyecto de vida que tienen el estudiante y la
institución como el pilar del desarrollo de
estos sueños y metas del estudiante por medio
de la investigación, la cultura, el deporte y las
artes proyectándolo a fortalecer su propio
proyecto de vida

Componente académico -
contextual
Componente tecnológico - cultural

En este siguiente paso o componente nos habla


acerca de las tecnologías por las cuales el estudiante
debe seguir en una línea de red o saberlas manejar
adecuadamente, son tecnologías digitales, las cuales
tenemos que aprender, para comunicarnos y tener
relaciones colaborativas o grupales, la institución nos
apoya para el aprendizaje de estas tecnologías
digitales
Componente comunitario - regional

En el quinto componente nos expresa la importancia que hace la institución


UNAD, llevando a las comunidades o pueblos mas apartados de las regiones la
oportunidad de poder continuar con un programa de formación, por otro lado
nos habla que en nuestro proyecto de vida debemos tener en cuenta nuestra
comunidad para poderlos ayudar o aportar innovaciones o proyectos nuevos
los cuales sean fundamentales para el desarrollo de la misma
Componente económico - productiva

Como ultimo nos habla del desarrollo


regional el cual contribuye a
identificar oportunidades claras para
el desarrollo de las comunidades y la
innovación de nuevos proyectos
atraves de la calidad de vida de las
personas, las cuales fomentan el
respeto por la vida y la dignidad
humana
VALOR CON EL QUE ME
SIENTO IDENTIFICADO
MI VALOR

Ser competitivo, ya que es una


forma en la cual me fortalece y me
apasiona por enfrentar situaciones
y compañeros en el momento de
querer innovar o diseñar nuevos
proyectos, me ayuda adquirir
nuevos conocimientos de
aprendizaje y me proyecta a un
campo laboral altamente
demandado en el sector
electrónico.
FORMANDO CAMBIOS COMO
LIDER TRANSFORMADOR
Siendo un líder transformador

Implementar sistemas de avisos o carteles, digitales


en los semáforos o puntos relevantes de la ciudad,
programados para que me den un tipo de secuencia
de mensajes que concienticen a la movilización de
los conductores, teniendo un grupo de personas
capacitadas o que quieran adquirir el conocimiento
propio de este sistema para impactar a la gente de
diferentes edades y géneros.

En menos de cinco (5) años este sistema digital sea


manejado por medio de indicadores para que de
esta manera podamos medir, la reducción de
accidentes y mortalidades que dejas estos sucesos
en las vías viales o transitorias de nuestra región.

También podría gustarte