Está en la página 1de 12

PREVENCIÓN Y CONTROL DE

RIESGOS POR ATRAPAMIENTO:


TIPOS DE ATRPAMIENTOS:

 Un trabajador es atrapado entre las ruedas de un engranaje.


 Es aplastado por una ruma de materiales
 Derrumbe en zanjas/excavaciones
 Equipos giratorios
 Piezas en máquinas sin protección
 Volcamiento de equipos y maquinarias
 Operación y mantenimiento de equipos
Medidas de protección a tomar por parte del diseñador/fabricante.

 Resguardo fijo: Se mantienen en su posición de forma permanente o bien por medio de


elementos de fijación. Pueden ser de tipo envolvente, cuando encierran completamente la
zona peligrosa o de tipo distanciador, cuando por sus dimensiones y distancia a la zona
peligrosa, la hacen inaccesible.
 Resguardo móvil: Resguardo articulado o guiado que es posible abrir sin herramientas.

 Resguardo móvil con enclavamiento :


Resguardo asociado a un dispositivo de enclavamiento de manera que: 

o Las funciones peligrosas de la máquina cubiertas por el resguardo no pueden desempeñarse hasta que el
resguardo esté cerrado.

 Resguardo móvil con enclavamiento y bloqueo:


Resguardo asociado a un dispositivo de enclavamiento y a un dispositivo de bloqueo mecánico , de manera
que: 

o Las funciones peligrosas de la máquina cubiertas por el resguardo no pueden desempeñarse hasta que el
resguardo esté cerrado y bloqueado.

o El resguardo permanece bloqueado en posición de cerrado hasta que haya desaparecido el riesgo de
lesión.
 Resguardo móvil asociado al mando:
Resguardo asociado a un dispositivo de enclavamiento o de enclavamiento y bloqueo, de manera que: 

o Las funciones peligrosas de la máquina no pueden desempeñarse hasta que el resguardo esté cerrado.
El cierre del resguardo provoca la puesta en marcha de las funciones peligrosas de la máquina.
Sólo se admite su utilización cuando simultáneamente es imposible que el operario permanezca en la zona
peligrosa o entre la zona peligrosa y el resguardo ( estando éste cerrado). La única manera de acceder a la zona
peligrosa es abriendo el resguardo asociado al mando o a un resguardo asociado a un dispositivo de
enclavamiento  con o sin bloqueo
dispositivo de protección, es aquel dispositivo que impide que se inicie o se mantenga una
fase peligrosa de la máquina, mientras se detecta o sea posible la presencia humana en la
zona peligrosa. Protege el riesgo solo o asociado a un resguardo

 Mando sensitivo: Dispositivo de mando que pone y mantiene en marcha los elementos
de una máquina solamente mientras el órgano de accionamiento se mantiene asociado.

 Mando a dos manos: Mando que requiere como mínimo el accionamiento simultáneo de
dos órganos de accionamiento para iniciar y mantener el funcionamiento de una
máquina o de sus elementos.

 Dispositivo sensible: Dispositivo que provoca la parada de una máquina o de sus


elementos cuando una persona o una parte de su cuerpo rebasa un límite  de seguridad.

 Dispositivo limitador: Dispositivo que impide que una máquina o sus elementos
sobrepasen un límite establecido.
Mando de marcha a impulsos: Dispositivo de mando cuyo accionamiento permite
solamente un desplazamiento limitado de un elemento de la máquina .
PREVENCIÓN Y CONTROL POR ATRAPAMIENTO:

Para evitar riesgos de atrapamiento por o entre objetos, se deben tener en cuenta las siguientes
recomendaciones, que servirán también como medidas preventivas:

 Todos los elementos de un equipo que puedan producir un riesgo de atrapamiento deben estar
protegidos.

 Los elementos móviles de las máquinas (las transmisiones, que intervienen en el trabajo) deben estar
completamente aislados por diseño, fabricación y/o ubicación. En caso contrario, es necesario
protegerlos mediante resguardos y/o dispositivos de seguridad.
 Las operaciones de reparación, engrasado y limpieza, se deben efectuar durante la detención de motores,
transmisiones y máquinas, salvo en las partes que se encuentren totalmente protegidas.

 La máquina debe estar dotada de dispositivos que garanticen la ejecución segura de este tipo de operaciones.

 Instalar resguardos o dispositivos fijos o móviles de seguridad que eviten el acceso a puntos peligrosos.

 Los elementos móviles de aparatos y equipos de elevación, tales como grúas, puente-grúa, entre otras, deben
estar protegidos de forma adecuada.

 En el caso de plataformas de elevación y/o montacargas, sus elementos móviles, así como el recorrido de la
plataforma de elevación, deben estar completamente cerrados.

 Siempre evitar ropas anchas, prendas sueltas, que puedan quedar atrapadas o que dificulten la labor.

 Hacer uso en todo momento de elementos de protección personal correspondientes.


Asegurar siempre que se hayan tomado las medidas de protección adecuadas, antes de acceder a zonas con
riesgos de atrapamiento o aplastamiento.
 Delimitar y señalizar zonas de trabajo.

 Los trabajadores deben estar siempre visibles ante las maniobras que realice el trabajador que está operando
la maquinaria y debe evitar colocarse en zonas donde no se les pueda ver o advertir. Si así fuese se debe
comunicar al trabajador operador antes de efectuar la maniobra.

La manipulación manual de objetos también puede originar atrapamiento a los trabajadores, por lo que se
recomienda tener presente las siguientes medidas preventivas, respecto a las características físicas de los
objetos:

 Los objetos deben estar limpios y exentos de sustancias resbaladizas.

 Las dimensiones y forma de estos objetos deben permitir una fácil manipulación.

 La base de apoyo de los objetos debe ser firme y estable.


 El personal debe estar adiestrado en la manipulación correcta de los objetos.

 El nivel de iluminación debe ser el adecuado para cada puesto de trabajo.

 Utilizar, siempre que sea posible, medios auxiliares en la manipulación manual de objetos.

Recomendaciones de seguridad para evitar atrapamiento por vuelco de maquinaria o vehículos

En ocasiones, un trabajador puede verse atrapado por pérdida de estabilidad de máquinas o vehículos, debido
a condiciones inseguras. Para evitar estos accidentes, se recomienda:

 Seguir instrucciones del fabricante, respecto al mantenimiento, montaje, de los equipos de trabajo.

 Estacionar el vehículo en zonas estables y autorizadas.

 Circular únicamente por zonas autorizadas.

También podría gustarte