Está en la página 1de 27

Descansos

Oclusales,
Linguales y
Palatinos
Dr. Kaleb Diaz
Estos son lechos que se preparan en las
superficies de los dientes, los cuales, según
su ubicación, se les denomina descanso
oclusal, lingual o palatino e incisal.
Primarios
Secundarios
Funciones
Prevenir el desplazamiento gingival de la
prótesis.
Mantiene los componentes del gancho en
posición para que haya una relación adecuada
entre diente y gancho, entre diente y base.
Transmite las fuerzas a lo largo del eje
longitudinal

Ayuda a distribuir las cargas

Mantiene las relaciones oclusales


Forma y Tamaño
Deben ser de un tamaño tal que
aseguren el empleo de apoyos de un
volumen suficiente, para que no se
deformen o se quiebren al transferir
a los dientes pilares las fuerzas
generadas por la prótesis
Dientes
Posteriores
Básicamente triangular
No debe tener aristas, con ángulos línea
redondeados
Piso ligeramente inclinado hacia el centro del
diente y el piso debe ser menor de 90º
Longitud mesiodistal de 3 a
4mm, bucolingualmente de
2 a 2.5mm y profundidad
de 1.5mm
Dientes
Anteriores
Linguales

Incisales
¿Linguales o Incisales?
Mas cerca del centro de rotación.

Son mas estéticos porque el apoyo


se oculta a la vista.
Preparación
Resina o composita para crear un descanso
de proporciones adecuadas.
Confeccionar en cromo cobalto un tipo de
descanso metálico
Emplear coronas de metal porcelana en las
cuales se ha tallado un descanso.
Usar obturaciones de amalgama para el
descanso cuando se ha expuesto dentina.
Descansos
Cingulares
V Invertida
Se indica como apoyo primario en
prótesis dentosoportada, o como
apoyo secundario para brindar
retención indirecta.
 En forma circular cóncava, para prótesis que el
canino sirve de pilar para extensión distal.
Forma y Tamaño de la V Invertida

Su forma es de V invertida, con el vértice dirigido hacia


incisal.
Medidas:
Mesiodistalmente 2.5mm
Bucolingualmente 2mm
Profundidad 1 a 1.5mm
Gracias

También podría gustarte