Está en la página 1de 28

EL DEPARTAMENTO

TÉCNICO MINERO
PROMINCARG SAS
INVITA A LA
CAPACITACIÓN EN
MONITOREO DE
GASES BAJO TIERRA
E INSPECCIÓN, A CARGO DE:
MANTENIMIENTO Y INGENIERO DE MINAS
CONTROL DEL PLAN JUAN PABLO HUERTAS
DE SOSTENIMIENTO INGENIERO GEÓLOGO
MARTIN DIRGUA

La capacitación se realizara el día 28 de abril de


2020 a las 2:30 pm en las instalaciones de
Promincarg SAS.
EL DEPARTAMENTO TÉCNICO MINERO
PROMINCARG SAS INVITA:

CAPACITACIÓN EN MONITOREO DE GASES BAJO TIERRA E INSPECCIÓN,


MANTENIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN DE SOSTENIMIENTO.

La capacitación se realizara el día 28 de abril de


2020 a las 2:30 pm en las instalaciones de
Promincarg SAS.

A CARGO DE:
INGENIERO DE MINAS
JUAN PABLO HUERTAS
INGENIERO GEÓLOGO
MARTIN DIRGUA
MONITOREO DE GASES
MINERIA BAJO TIERRA

Juan Pablo Huertas


Ingeniero De Minas
Departamento Técnico Minero
OBJETIVOS

 En general :

a. Reconocer que un adecuado monitoreo de gases peligrosos puede


representar la diferencia entre LA VIDA Y LA MUERTE.
b. Difundir sobre los riesgos atmosféricos que se pueden presentar en
el interior de las minas.
c. Capacitar sobre el uso adecuado de los monitores de gases.
d. El personal opere de forma apropiada el monitor de gases y siga las
recomendaciones de uso seguro.
Contenido
1. Gases a detectar.

a. Oxigeno
b. Metano
c. CO (Monóxido de Carbón)
d. CO2 (Dióxido de Carbón)
e. H2S (Sulfuro de Hidrogeno)
f. NO2 (Dióxido de Nitrógeno)

2. Tabla de puntos de alarma.

3. Operación Multidetector.

 Características.
 Accesorios.
 Uso y Manejo.
Gases a Detectar
 Oxígeno.

Presencia de Gases Combustibles.

 Metano.

Presencia de Gases Tóxicos.

 CO

 CO2

 H2S

 NO2
OXIGENO O2
 NIVEL NORMAL DE OXIGENO EN EL AIRE: 20.9% Vol.

 DEFICIENCIA --> RESPIRACION.

NIVEL DE ALARMA: 19.5%.


NIVEL CRITICO: 16.0%.

 ENRIQUECIMIENTO --> INCENDIO.

NIVEL DE ALARMA: 23.5% Vol.


https://www.ecured.cu/images/5/55/Asfixia-logo.jpg
Efectos del Oxigeno
Gases Combustibles Metano
Regiones Mezcla Aire Gas

POBRE 5 % EXPLOSIVA 15% RICA

LEL: LOWER EXPLOSIVE LEVEL


UEL: UPPER EXPLOSIVE LEVEL
Fuentes de Ignición
Dióxido de Nitrógeno NO2
 Gas marrón amarillento.

 Olor amargo desagradable.

 Subproducto en los procesos de


combustión a altas temperaturas.

 Se presenta en la industria donde se


quema Diesel.

 Nivel permisible de 1 PPM. GENERADORES


EXCAVADORA
MAQUINARIA PESADA
VOLADURAS
Efectos del NO2 en Humanos
Sulfuro de Hidrogeno H2S

 Incoloro
 Olor: “huevos podridos”
 Gas pesado
 Asfixiante
 Descomposición materia
orgánica(bacterias)
 Nivel permisible: 1 PPM

ALCANTARILLAS
POZOS MINEROS
PLANTAS TRATAMIENTO DE AGUAS
BASURAS https://www.ondasdelmeta.com/wp-
content/uploads/2019/10/ALCANTARILLADO-LA-PRIMAVERA.jpg
https://image.slidesharecdn.com/drenajedeminasubterranea-150515193053-
lva1-app6891/95/drenaje-de-mina-subterranea-31-638.jpg?cb=1431718348
https://www.iagua.es/sites/default/files/styles/thumbnail-830x455/public/edar-
antwerpen_0.jpg?itok=wUy5Z19B
https://m.eltiempo.com/uploads/2019/03/12/5c883c757ca25.jpeg
Efectos de H2S

 Incoloro
 Olor: “huevos podridos”
 Gas pesado
 Asfixiante
 Descomposición materia
orgánica(bacterias)
 Nivel permisible: 1 PPM
Monóxido de Carbono CO

 Incoloro
 Sin olor
 “Asesino silencioso”
 Asfixiante
 Subproducto de
combustión
 Nivel permisible: 25
ppm

VEHÍCULOS
CALENTADORES A GAS
SOLDADURA
ESTUFAS
PLANTA ENERGIA
Efectos del CO

 Incoloro
 Sin olor
 “Asesino silencioso”
 Asfixiante
 Subproducto de
combustión
 Nivel permisible: 25
ppm
Dióxido de Carbono CO2
 Gas no Inflamable
 Sin olor
 Incoloro
 Sustancia asfixiante
simple
 Nivel Permisible 0,5
Efectos del CO2
 Gas no Inflamable
 Sin olor
 Incoloro
 Sustancia asfixiante
simple
 Nivel Permisible 0,5
2. Puntos de Alarma y Valores
Permisibles
 Gas no Inflamable
 Sin olor
 Incoloro
 Sustancia asfixiante
simple
 Nivel Permisible 0,5

ACGIH : American Conference of Governmental Industrial Hygienists


Procedimiento de
Medición MX6 IBRID
Muestreo en Minas.
Arriba, Medio y Fondo
(OSHA- mínimo a intervalos
de 4 pies ), cada medición
debe ser de 2 minutos, es el
tiempo para que el sensor de
una medida con mayor
exactitud.
Reglas de Muestreo MX6 IBRID

1. Orden de muestreo.
• Oxigeno
• Gas combustible
• Gases tóxicos

2. Monitoreo continuo.

3. Uso de instrumentos
confiables
• Calibración
• Bump test (verificación )
Rutina Diaria
GRACIAS

También podría gustarte