Está en la página 1de 4

1

Informe laboratorio de electrónica II


Práctica 7: oscilador con transistores
Efrain Guzmán Quiroga
Tecnología En Electrónica Industrial
Docente: Jonh Edwin Ramírez Morales

Resumen— la oscilación con transistores nos permite • Si el transistor Q2 está conduciendo deja pasar la
adquirir el conocimiento de la conmutación que genera el corriente de emisor a colector y alimenta el parlante.
transistor y así en su salida darnos la oscilación de ellos Al mismo tiempo sirve para cargar C1.
generando diferentes tipo de sonidos en su salida del • Cuando C1 está cargado lo realimenta la base del
speaker donde podemos tener diferentes polarizaciones en transistor Q1 pero con voltaje negativo, por lo tanto
las cuales podemos emplear con el oído humano donde Q1 deja de conducir. Si deja de conducir ya no pasa
reconoce esos sonidos familiar a la de la naturaleza como corriente de colector a emisor. Tampoco alimenta la
por ejemplo el sonido de un canario y así con los transistores base de Q2 y Q2 deja de conducir. Entonces en Q2 deja
podemos generar los diferentes audios y con el contacto de de pasar la corriente de emisor a colector. No hay
la piel genera una oscilación con el contacto de la piel y la corriente para alimentar el parlante y tampoco para
conmutación de los transistores alimentar al capacitor C1.
• Mientras tanto el capacitor C1 se va descargando.
Índice de Términos—transistores, oscilador, conmutación.
• Se termina de descargar y nuevamente el voltaje de la
fuente de voltaje alimenta la base del transistor Q1. Se
I. INTRODUCCIÓN repite nuevamente el mismo proceso.

Realizaremos el montaje de oscilador con transistores con


diferentes cambios en el audio de salida para verificar la función 3. Esquematico del oscilador con transistores en la figura
de los transistores con diferentes cambios en el circuito y su
funcionamiento el cual será la carga y descarga de los
transistores con la carga que tiene el capacitor para obtener las
frecuencias y diferentes señales obtenidas o sonidos de audio.

II. OBJETIVOS

• Montar un oscilador de audio de dos transistores.


• Aprender acerca de los osciladores transistorizados.

III. MARCO TEÓRICO Fig 1. (oscilador con transistores ).

1. Que es un oscilador Materiales


• Protoboard
se caracteriza por realizar un fenómeno llamado • Transistores 2N3906,2N3904
realimentación, es decir, una parte de la señal en la salida • Capacitor de 0.1uF ,22uF,1000uF, 220uF
es regresada a la entrada. La frecuencia de realimentación
• Parlante
genera la oscilación y se puede controlar cambiando
valores del resistor R1 y el capacitor C1. • Resistencias de
120 𝑘𝛺, 10𝛺 , 3,3𝑘𝛺, 47𝛺, 220𝛺, 100𝑘𝛺, 4,7𝑘𝛺
• Cables, pinzas
2. Funcionamiento • Batería de 9V
• Potenciómetro 100k
• Inicialmente, la fuente de voltaje alimenta la base • led
del transistor Q1, por lo tanto Q1 conduce y deja pasar
la corriente de colector a emisor. Esta última corriente
sirve para alimentar la base de Q2 por lo tanto lo hace
conducir también.
2

IV. DESARROLLO 2. Del circuito anterior le agregara un capacitor 22uF y


también una resistencia en el emisor en el Q2 de 47
ohmios conectada a la fuente, reemplace la resistencia
1. Realizar el montaje y comprobación del circuito en la de la base por una de 3,3k y un potenciómetro de 100k
figura 1 en serie de la figura 5

Fig 2. Montaje del oscilador con transistores Fig 5. (oscilador con transistores regulada la oscilación ).

Fig 6. Momtaje de regulación de oscilación

Fig 3. Punto Q1 del voltaje de base 2 V

Fig 7. Punto Q1 del voltaje de base 0.5 V

Fig 4. Punto Q2 del voltaje de base 8 v


Fig 8. Punto Q2 del voltaje de base 7.4 V
3

3. Realice el montaje de la figura 9 canario eléctrico


4. Realice el montaje de la figura 13 esta práctica nos
perímete obtener cual será la frecuencia máxima

Fig 9. (oscilador con transistores el sonido de un canario ).

Fig 13. (oscilador con transistores generando una frecuencia


con la piel)

Fig 10. Montaje del canrio eléctrico enoscilacion

Fig 14. Montaje de oscilador con la frecuencia de la piel

Fig 11. Punto Q2 del voltaje de base 2.9 V, con voltaje de


entrada de 3.5 DC

Fig 15. Punto Q1 del voltaje de base 0 V porque no esta


polarizado a la fuente

Fig 12. Punto Q1 del voltaje de base 0.4 V con un voltaje de


3.5 en DC
4

Fig 16. Punto Q2 del voltaje de base 3.8 V con voltaje de


entrada de 4.5 en DC

V. CONCLUSIONES:
• La conmutación de los transistores nos permite tener
una oscilación de los transistores

• El cuerpo humano en contacto con la conmutación de


de los transistores genera una distorsión generando
una frecuenta alta y el contacto de las dos puntas de
los cables tendremos la frecuencia máxima del circuito

• Los transistores BJT tienen la facilidad de


configuración en diferentes tipos de circuitos
dándonos la función de corte y saturación para el
fruncimiento de los montajes

REFERENCIAS

[1] TECH, A. (2021). TOP 4 Proyectos con

Transistor Oscilador [YouTube Video].

In YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=wovv9qP

747s&ab_channel=AndrobotTECH

También podría gustarte