Resumen— la oscilación con transistores nos permite • Si el transistor Q2 está conduciendo deja pasar la
adquirir el conocimiento de la conmutación que genera el corriente de emisor a colector y alimenta el parlante.
transistor y así en su salida darnos la oscilación de ellos Al mismo tiempo sirve para cargar C1.
generando diferentes tipo de sonidos en su salida del • Cuando C1 está cargado lo realimenta la base del
speaker donde podemos tener diferentes polarizaciones en transistor Q1 pero con voltaje negativo, por lo tanto
las cuales podemos emplear con el oído humano donde Q1 deja de conducir. Si deja de conducir ya no pasa
reconoce esos sonidos familiar a la de la naturaleza como corriente de colector a emisor. Tampoco alimenta la
por ejemplo el sonido de un canario y así con los transistores base de Q2 y Q2 deja de conducir. Entonces en Q2 deja
podemos generar los diferentes audios y con el contacto de de pasar la corriente de emisor a colector. No hay
la piel genera una oscilación con el contacto de la piel y la corriente para alimentar el parlante y tampoco para
conmutación de los transistores alimentar al capacitor C1.
• Mientras tanto el capacitor C1 se va descargando.
Índice de Términos—transistores, oscilador, conmutación.
• Se termina de descargar y nuevamente el voltaje de la
fuente de voltaje alimenta la base del transistor Q1. Se
I. INTRODUCCIÓN repite nuevamente el mismo proceso.
II. OBJETIVOS
Fig 2. Montaje del oscilador con transistores Fig 5. (oscilador con transistores regulada la oscilación ).
V. CONCLUSIONES:
• La conmutación de los transistores nos permite tener
una oscilación de los transistores
REFERENCIAS
In YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=wovv9qP
747s&ab_channel=AndrobotTECH