Está en la página 1de 5

Reto en el colegio

Aidan Chambers
Aidan Chambers 

Nació en Durham, Inglaterra en 1934. Fue marino, trabajó como


maestro, monje donde ingresó a un monasterio anglicano. En 1967
abandonó tanto la vida monástica como su trabajo docente para
dedicarse de lleno a escribir. Es autor de literatura para niños y
jóvenes, teatro, artículos y ensayos.

Ha sido galardonado con diversos reconocimientos, como la


medalla Britanica Carnegie, Premio American Printz, entre otros.
Resumen

Melanie y su grupito de adolescentes, se dedica a hacer la vida imposible a


algunas compañeras molestándolas y maltratándolas, una de ella es Lucy, la cual
se ha mantenido al margen de estas situaciones, hasta que el grupo se ensaña con
ella. Aquí empieza su infierno.

Angus es amigo de Lucy, su compañera Clare y su madre Sarah intentarán


ayudarla sin éxito. Los profesores de la escuela viven de espaldas a su drama.
Sólo su determinación de afrontar el problema y una acción conjunta le permitirá
plantar cara a las agresoras y recuperar su autoestima.
Temas

•La vergüenza: La persona acosada vive su situación con vergüenza. Se culpa de lo


que le está pasando. Como no se atreve a explicar a nadie sus sentimientos, nadie
puede ayudarla.

•La soledad: Lucy vive su problema en soledad. Cree que debe resolverlo por sí
misma, pero no sabe ni cómo empezar. No tiene capacidad de comunicarse con la
gente que la rodea.

•Entorno familiar: Los entornos familiares tienen una relación importante en el


comportamiento de los hijos. Hay muchas otras variables, pero el equilibrio del
entorno familiar y su código de valores juega un gran papel.

•La inhibición: La gente que rodea un entorno de acoso escolar es aparentemente


inocente. Por miedo o por falta de recursos, se inhiben de aquello que ven. No veo,
no oigo, no hablo.
Valores

•Fortaleza: Lucy sólo podrá enfrentarse a su problema con una gran dosis de fortaleza. Tiene
que creer que sí puede hacerlo.

•Amistad: Angus le ofrece su amistad a Lucy en todo momento, mientras que Lucy le ignora.
Clare Tonks también quiere acercarse a ella. Y en sus ofrecimientos de amistad está la clave del
conflicto.

•Confianza: Es comprensible que Lucy no confíe en sus profesores, personajes ausentes que
deambulan por la novela mirando a otro lado. Pero tampoco confía en su familia, que se nos
presenta coherente y con posibilidades de ayudarla.

•Solidaridad: Finalmente, es el colectivo el que tiene la capacidad de dar la vuelta a la situación.


Lo difícil es que alguien consiga movilizar al grupo y le transmita confianza en la posibilidad de
éxito.

También podría gustarte