Está en la página 1de 15

La Administración

Financiera
MF. JESÚS RAMÍREZ GÓNGORA
Finanzas

Esta foto de Autor desconocido está bajo


licencia CC BY-SA
Finanzas y Negocios

 El campo de las finanzas es muy amplio y muy dinámico. Las


finanzas influyen en todo lo que hacen las empresas u
organizaciones.
 Dado que en casi todos los aspectos existen dimensiones
financieras importantes, también hay numerosas oportunidades
profesionales para quienes comprenden el ámbito financiero..
Que son las finanzas?

 El termino finanzas puede definirse como el arte y la ciencia de la


administrar el dinero .
 Ya sea a nivel personal, o a nivel de negocios, las finanzas
involucran el mismo tipo de decisiones : que hacen las empresas
para recaudar dinero de los inversionistas , como lo invierten
para generar utilidades .

Administración Financiera

 Que es la Administración Financiera?


 La administración financiera se refiere a las tareas que realiza el
director, gerente o administrador financiero que trabaja en una
organización.
 Los gerentes financieros administran los asuntos financieros de
todo tipo de empresas: publicas, privadas, grandes o pequeñas,
con fines de lucro o sin fines de lucro.
Formas jurídicas de las
organizaciones comerciales
 Una de las decisiones mas importantes que confrontan todos los
negocios radica en como elegir la forma jurídica que adoptara
su empresa.
 Esta decisión tiene implicaciones financieras de gran importancia
, porque la organización jurídica del negocio determina cuales
son los riesgos que deberán afrontar sus propietarios, como
podrá recaudar dinero y cual será su régimen fiscal a que estarán
sujetas sus utilidades.
Tipos de Organizaciones

 Propiedad unipersonal, empresa que solo tiene un solo dueño.


 Sociedades, una sociedad consta de dos o mas propietarios, que
se unen para hacer negocios.
 Corporaciones, una corporación es una entidad creada
legalmente.
 En la cual los accionistas, suya propiedad o capital patrimonial
esta en forma de acciones comunes o con menos frecuencia
acciones preferentes. Los accionistas de una corporación
disfrutan de responsabilidad limitada, lo que quiere decir que no
son responsables de las deudas de la empresa.
Porque estudiar la Administración
financiera?
 Comprender los conceptos, las técnicas y las practicas de la
administración financiera les permitirá tener un conocimiento
completo de las actividades y decisiones del Gerente financiero.
 Las consecuencias de las decisiones de negocios se evalúan en
términos financieros, es decir quien ocupa esta posición tiene un
puesto clave. De todas las áreas de la organización necesitan
tener un conocimiento general de las finanzas para entender
como cuantificar la consecuencia de sus acciones.
Tipos de Decisiones

 Las decisiones que se toman en una organización (3) pueden ser


las siguientes :
 Decisiones de Inversión
 Se refiere primordialmente a la cantidad de bienes que son
necesarios para la empresa.
 Decisiones de Financiamiento
 Una de las mas importantes para las empresas, ya que implica la
definición de los niveles de endeudamiento y las fuentes de
financiamiento a utilizar**, incluyendo la definición de política de
pago de dividendos.
 Decisiones de Administración de bienes
 Es la que hace referencia a la administración de los bienes de la
empresa, una vez que se han tomado las decisiones tanto de
inversión como de financiamiento, y se ha evaluado la eficiencia
con lo que dichos bienes se manejan.
Objetivo de la Organización/
Metas
 1.- Maximizar la riqueza de los accionistas.
 Es preciso considerar que una decisión de inversión, financiamiento
y administración de los bienes es exitosa, cuando su efecto
repercute en el precio y utilidad de sus acciones y genera mas
riqueza para el accionista.
 Ejemplo
 Acciones Telmex
 Acciones de la Bimbo
 Acciones Cemex

 Maximizar las ganancias (tiempo, flujos de efectivo, riesgo)


Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
 2.- Maximizar las ganancias (tiempo, flujos de efectivo, riesgo)
 Considerando una de las limitaciones mas importantes, es el
riesgo implicado en las inversiones a realizar, considerando la
relación que existe entre el rendimiento y el riesgo como una
parte fundamental de la administración financiera.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

También podría gustarte