Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD RICARDO

PALMA
ESCUELA ACADEMICO
PROFESIONAL DE INGENIERÍA
CIVIL
LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS

PROPIEDAD DE LOS FLUIDOS


-TENSION SUPERFICIAL-

Docente: SANCHEZ VERASTEGUI, WILLIAM M.


wsanchez@urp.edu.pe
savewi@hotmail.com
PROPIEDAD DE LOS FLUIDOS
Tensión superficial (s)
Se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad
de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad
de área.
Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia
para aumentar su superficie.
La tensión superficial, en los liquidos, es una manifestación
de las fuerzas intermoleculares.

La tensión superficial depende de la


naturaleza del líquido, del medio que
le rodea y de la temperatura.

Diagrama de fuerzas entre dos moléculas de


un líquido. 2
La tensión superficial se debe a que las fuerzas que afectan a
cada molécula son diferentes en el interior del líquido y en la
superficie. Así, en el seno de un líquido cada molécula está
sometida a fuerzas de atracción que en promedio se anulan.
Esto permite que la
molécula tenga una energía
bastante baja en el interior.
 Sin embargo, en la
superficie hay una fuerza
neta hacia el interior del
líquido. Rigurosamente, si
en el exterior del líquido se
tiene un gas, existirá una
mínima fuerza atractiva
hacia el exterior.
Aunque en la realidad esta fuerza es despreciable debido a
la gran diferencia de densidades entre el líquido y gas.
3
OBJETIVO
 

El objetivo del presente laboratorio está dirigido a la


obtención experimental de la relación tensión superficial
versus la temperatura.
D

A B

A B

4
Formación de una gota en diferentes instantes

5
Peso “P” de fluido que forma la gota es:

P=  2r cos
2rcos
 2r cos, es la fuerza a lo largo de la
2r

circunferencia ABA del orificio como realmente
L = 0, cos = 1
A B

 : Tensión Superficial del fluido


líquido a determinar Diametro
A B del

D
orifico
P : Peso de una gota de fluido

D : Diámetro del orificio del


gotero Gota
formada
 
En general, la tensión superficial disminuye al
aumentar la temperatura, debido aque las fuerzas de
cohesión disminuyen al aumentar la agitación
6
térmica.
Tabla N° 1
Registro de información del Laboratorio “Tensión Superficial”

N° de ensayo 1 2 3 4 5 6
Temperatura °C            
Tara recipiente (gr)            
Peso recipiente + agua (gr)            
Peso de c/gota (gr)            

Diámetro interior del gotero:

Tabla N° 2
Resultado de los cálculos del Laboratorio “Tensión Superficial”

N° de ensayo 1 2 3 4 5 6
Temperatura °C            
Peso de c/gota (gr)            
Tensión Superficial () (Kg/cm)            
y (N/m)

           

7
TEMA DE INVESTIGACION:

• Describa y evalué la presencia de la tensión superficial en la


ingeniería civil.

8
GRACIAS…

También podría gustarte