Está en la página 1de 20

ECUACIÓN DE CONDUCCIÓN DE

CALOR
Por: Ing. Luis L. López Taborda

Introducción
Entre las características de la conducción de calor: cantidad y dirección;
unidireccional o múltiples direcciones; se puede expresar en diferentes coordenadas:
rectangulares, cilíndricas y esféricas; depende del material; puede depender del
tiempo transcurrido (estado transitorio) o no depender del tiempo (estado estable);
Ecuación de calor: La Ley de Fourier expresa que el flujo de calor en una dirección es directamente proporcional:
Al gradiente de temperatura en esa dirección, a la conductividad del material, y al área normal a la dirección del
flujo. También se da el caso de flujo en múltiples direcciones, que en coordenadas rectangulares se puede
descomponer en un flujo por cada componentes x, y, z, con las areas y conductividades termicas en la diferentes
direcciones (en caso de ser anisotropico y no isotropico)
Generación de calor: Se puede dar ejemplos como la conversión de energía eléctrica de las
resistencias eléctricas, en un flujo de calor generado que sucede en una estufa, o
el fenómeno de absorción de luz solar por un cuerpo de agua.
Conducción de calor en una dirección
Ecuación de conducción de calor en una
pared grande
Ecuación de conducción de calor en un cilindro largo
Ecuación de conducción de calor en una esfera

Ecuación de conducción de calor combinada


Ecuación general de conducción de calor
Coordenadas rectangulares
Coordenadas cilíndricas

Coordenadas esféricas
Condiciones de frontera e Iniciales
Temperatura especifica en la frontera

Flujo de calor especifico en la frontera


Casos específicos de flujo de calor en la frontera
Frontera aislada

Simetría térmica
Condición de frontera convectiva

Condición de frontera de radiación


Condición de frontera en la interface

Condición de frontera generalizadas


Solución de problemas de conducción de calor en una dimensión en estado
estable
Generación de calor en solidos

Generación con convención en la frontera


Máxima temperatura en solidos simétricos con Generación de calor
Conductividad variable
Referencias

[1] ÇENGEL, Yunus, Transferencia de calor y de masa, un enfoque práctico, Tercera


edición, Editorial McGraw-Hill, México, 2007.

También podría gustarte