Está en la página 1de 10

Anclas de carrera

Óscar Eduardo Ávila Rodríguez


Definición
El ancla de carrera puede definirse como una mezcla
integrada de capacidades percibidas, intereses,
motivos y valores, a los que no se renuncia fácilmente;
define y determina los objetivos profesionales.
...para Edgar Schein el ancla de carrera es una
combinación única de las áreas percibidas de
competencias, motivaciones y valores que nunca se
abandonarán, por ser parte esencial de yo real de cada
persona.
¿Cómo identificar su
ancla?
Para dar respuesta al interrogante, se debe responder
a unas subpreguntas complementarias:

1. ¿Cuáles son sus talentos y áreas de competencia?


2. ¿Cuáles son sus metas, motivaciones y/o necesidades
principales de vida?
3. ¿Cuáles son los valores por los que juzga lo que está
haciendo?
4. ¿Está dentro de una organización congruente con sus
valores?
Resulta un poco fácil responder a las anteriores
preguntas, pero hay que tener en cuenta que cada
persona está relacionada en determinado grado a
cualquiera de las ocho anclas propuestas por Schein.
Los 8 tipos de anclas según
Schein

Competencia Competencia Autonomía/indep Seguridad/estabili


técnica/funcional directiva endencia dad

Servicio/dedicació Reto Estilo de vida Emprendedora


n integrado
1. Ancla de competencia técnico/funcional:

Este tipo de personas se centran en la especialización en un área


muy técnica. Su objetivo es sentirse indispensables para la empresa
en la que trabajan. El éxito aquí consiste en el aumentar las
habilidades en su área de trabajo.

2. Ancla de competencia directiva:

El principal interés es en la dirección y organizaciones de personas


o equipos. La creación de estructuras a partir de diferentes
profesionales. 
3. Ancla de autonomía/independencia:

El profesional le interesa sobretodo la autonomía y flexibilidad


que le ofrece el trabajo. Esto le permite compatibilizar con otros
aspectos de la vida profesional, la familia, las aficiones etc...

4. Ancla de seguridad/estabilidad:

Las personas tienen como principal interés la seguridad de su


puesto de trabajo, esto les da una seguridad que precisan en su
día a día.
5. Ancla de servicio/dedicación:

Existe un componente de servicio o dedicación a los


otros para ayudarles. Hay una importancia de los valores y
de lo que representan.

6 Ancla de reto:

Se marcan retos casi imposibles, lo que les gusta es competir


contra oponentes difíciles de ganar. Su éxito radica en la
consecución de estos retos.
7. Ancla de estilo de vida integrado:

En este caso, el trabajo que realiza la persona no lo es todo,


este le permite seguir con su estilo de vida, compatibilizar con
la familia, otro intereses. El trabajo no le absorbe.

8. Ancla emprendedora:

La persona tiene la necesidad de crear un proyecto, una


empresa o un negocio propio. Precisa realizar y crear alguna
cosa nueva esto es lo que le mueve.

También podría gustarte