Está en la página 1de 15

ALMACENAMIENTO

Sonia Liliana arboleda luna


Diana marcela rodríguez cortes
¿ que es almacenamiento?
Son aquellos lugares donde se guardan los diferentes
tipos de mercancía. Son manejados a través de una
política de inventario. Esta función controla
físicamente y mantiene todos los artículos
inventariados. Al elaborar la estrategia de
almacenamiento se deben definir de manera coordinada
el sistema de gestión del almacén y el modelo de
almacenamiento.
Objetivos del
almacenamiento
Aprovechar espacios físicos
Protección de materiales y mercancías
Identificación de productos.
Ordenamiento seguro de productos
Optimizar el retiro en forma rápida
Ahorro de tiempo y mano de obra
Tipos de almacenamiento
Almacenamiento estático
El dispositivo de almacenamiento y las cargas permanecen
inmóviles.

Almacenamiento dinámico
La carga permanece estática en el dispositivo de
almacenamiento, pero el conjunto de ambos experimenta
movimientos durante el proceso.
Instalación y diseño

El fabricante deberá remitir un informe técnico que comprenda


los cálculos y características técnicas de los elementos de la
estructura

La instalación debe ser realizada por expertos.

Está prohibido utilizar elementos recuperados de otra estantería.

Antes de sujetar las estanterías a la estructura del edificio debe


verificarse que estas lo permiten.
Las estanterías estarán libres de cualquier arista viva
o deberán ser protegidas

Cualquier modificación de las formas o peso de las


cargas debe hacerse de acuerdo con el fabricante o
instalador

Se deberá proteger todos los puntos que puedan


producir riesgos de atrapamientos, cortes

Las estanterías deben de estar montadas


verticalmente
Recepción de productos y
suministros
Todos los suministros deberán revisarse en el momento en el que
lleguen a la empresa con el propósito de asegurarse de que están en
buenas condiciones y de verificar que se ha recibido lo que se
encargó. Además, la persona que reciba los suministros deberá:
firmar con su nombre para verificar la recepción de las
mercancías;
fechar la recepción de cada artículo
anotar la fecha de caducidad
almacenar el nuevo envío detrás del envío existente
crear o actualizar los registros del diario de registros.
Medios de transporte internos
transpaleta manual

puente grúa

Transpaleta eléctrica

 transportador de rodillos
carretillas recoge pedidos
apiladora mecánica

apiladora manual:

carretilla contrapesada

carretilla retráctil:
Método de almacenamiento
En estantería: consiste en situarlos en distintos tipos y
forma de carga, se debe calcular la capacidad y
resistencia, los materiales mas pesados, voluminosos se
debe almacenar en la parte de abajo.
En apilamiento ordenado: se tiene cuenta la estabilidad
resistencia y facilidad de manipulación, se debe proteger
el la mercancía cuando se requiera
Sistemas de bloques apilados: consiste en apilar las
cargas por bloques separados por pasillos con el fin de
tener acceso fácil a la mercancía
Ventajas
Aprovechamiento optimo de la superficie
Reducción de numero de pasillos
Utilización de medios sencillos para la manutención
Inversiones pequeñas en material de almacenamiento

Inconvenientes
Dificultad para coger una sola referencia a la hora de preparar
los lotes de salida
Al colocar las cargas unas encimas de otras pueden ocasionar
inestabilidad y aplastamiento de la mercancía
Riesgo en la utilización de estantes
Caída de cargas sobre zonas de paso o
trabajo

Hundimiento en la plataforma de carga

Golpes y atropellos diversos por carretillas

Aplastamiento entre objeto producido por


el movimiento de cargas en las estanterías
Medidas preventivas
Constitución y disposición de las cargas
Control de las operaciones de almacenamiento
Indicación de cargas máximas admisibles
Condiciones de uso
Importancia de las buenas practicas en
el manejo de mercancías en la empresa

El objetivo principal de la salud ocupacional es el de velar por el


bienestar, la salud y las condiciones de trabajo de cada individuo en
una organización. La presencia de la salud ocupacional en una
organización es de vital importancia ya que además de procurar el
más alto bienestar físico, mental y social de los empleados, éste
también busca establecer y sostener un medio ambiente de trabajo
seguro y sano, es por lo anterior que llevar un almacenamiento
adecuado de las mercancías nos ayuda a primero mantener ordenado
la bodega y que el trabajador asegure su salud y segundo va a ver
mayor productividad y rapidez a la hora de buscar los productos.
bibliografia
http://almacenamientolog.blogspot.com/2011/11/almacenamiento-co
ncepto.html
https://extranet.who.int/lqsi/sites/default/files/attachedfiles/LQMS%2
04-6%20Receipt%20Storage%20of%20Supplies_2.pdf
https://blog.controlgroup.es/sistemas-de-almacenamiento-clasificacion
/
https://
es.slideshare.net/Camilamontoyaa/tipos-de-almacenamiento-558894
1
http://
adolfosuarezv.blogspot.com/2012/10/medios-de-transporte-internos-
del.html

También podría gustarte