Está en la página 1de 25

RELACIONES HUMANAS

MS.c. Sonia Collantes


¿Alguna vez te has preguntado?
1. ¿Merezco el bienestar y ser amado/a(mi familia, mi
novio/a, mi esposo/a)?

2. ¿Soy capaz de llevar las riendas de mi vida?

3. ¿Soy capaz de sentirme bien conmigo o necesito


de los demás para sentirme bien?

4. ¿Mi conducta influye positiva o negativamente


en el desarrollo de la autoestima de mis amigos
y de mis seres queridos?
5. ¿ Me aprecio, me respeto, me acepto tal
como soy?

6. ¿ Me valoro en lo que realmente valgo, o me


infravaloro?

7. ¿Reconozco mis cualidades y mis logros?

8. ¿Asumo serenamente mis limitaciones,


errores y fracasos?
9. ¿Me perdono?

10. ¿Me comporto de una manera autónoma y


solidaria a la vez?

11. ¿Me cuido suficientemente?


“La autoestima es una evaluación de:
mi mente, mi conciencia y en un
sentido profundo, de mi persona”.
Branden(1996)
AUTOESTIMA
QUE
N A L E
CIO U E D
M O . P
N E S
IÓ M A
R C
C
EP Í MIS O”
P E E S S M
SL A D M I
A E N U N O
ST IM TIENE RA
E O
AUTO ONAS E L AM
“LA PERS COMO E R N E
LAS ESARSE E R IC B
P R
EX
Autoestima
Diálogos internos Creencias
negativos inadecuadas

CAUSAS DE
UNA BAJA
Victimización Autoexigencias
AUTOESTIMA

Emociones Descalificaciones
negativas
Carencia de estímulos
positivos
Se juzga Se siente
Tiene duramente
tendencias inapropiada
depresivas para la vida

Muestra CARACTERÍSTICAS DE LA Busca la


indecisión PERSONA CON seguridad de
crónica AUTOESTIMA BAJA lo conocido

Tiene un deseo
Es hipersensible
excesivo por Siente a la crítica
complacer culpabilidad
neurótica
Flexible y Asertivo Competente
sereno para vivir

Abierto a Confía en su
la crítica CARACTERÍSTICAS
eficacia
DE LA PERSONA
CON ALTA
AUTESTIMA
Independiente Objetivos difíciles
y autónomo y preserva

Actitud positiva
APRECIO
Le encantan sus
cualidades y
Genuino de sí
disfruta de sus mismo como
logros, sin persona
jactancia, ni Talentos,
fanfarronería habilidades,
cualidades, rasgos
corporales,
mentales y
espirituales

De todo lo Independiente
positivo y de lo que
valioso que pueda hacer o
hay en él/ella poseer
Tolerante y
No le asustan sus esperanzado de sus
defectos, ni se deja propias limitaciones,
esclavizar por ellos debilidades, errores
y fracasos

Reconocimiento
Prefiere triunfar
sereno de los rasgos
pero no se hunde ACEPTACION desagradables de su
cuando pierde
personalidad

Se Deseo sin
responsabiliza angustia, de
sin culpabilizarse crecer y mejorar
ACTITUD Afecto
POSITIVAMENTE
AMOROSA

Comprensivo y Se siente en paz con sus


cariñoso hacia sí pensamientos y
sentimientos, con su
mismo imaginación y con su
cuerpo y sabe disfrutar
la soledad, sin desdeñar
Se encuentra bien la compañía
consigo mismo,
dentro de su propia
piel con todas sus
arrugas y verrugas
 Cuidado fraternal de sus necesidades tanto
físicas como psíquicas, intelectuales como
espirituales

 La persona que se autoestima prefiere la


vida a la muerte

ATENCION  El placer al dolor

 El gozo al sufrimiento

 No busca el sufrimiento por el sufrimiento

 Protege cuidadosamente su integridad


física, ni se expone a peligros innecesarios
AUTOESTIMA
Confianza Respeto
¿En cuál de los siguientes
escalones te ubicas?
6. ¿Alcanzaste la meta?

5. ¿Te respetas?

4. ¿Te aceptas?

3. ¿Te evalúas o te devalúas?

2. ¿Tienes un buen concepto de ti mismo?

1. ¿Te conoces?

También podría gustarte