Está en la página 1de 16

CEMENTOS

BIOCERAMICOS
BIOMATERIALES

Biodegradables
Función reemplazar
(fosfato de calcio)
los tejidos enfermos
Bioactivos (MTA)
o dañados
Bioinertes(Zirconia)

Bioabsorvibles

Biocompatibles
BIOMATERIALES

 Mahmoud Torabinejad 1990 primero en utilizar cemento


bioceramico en Endodoncia lo utilizo en la obturación retrograda.

 1993 Lee y Cools presentaron un nuevo material desarrollado en la


Universidad de Loma Linda al que llamaron MTA. Agregado de
trióxido mineral.

 1998 se lanzo a la venta; venia en color gris es un cemento


hidráulico presentación en sachet.
MTA Composición

Otros oxidos minerales


Silicato calcio, Aluminio Silicato
tricalcico hierro,silicio,sodio,potasio, tricalcico dicalcico
magnesio y aluminio

Se disminuyo el oxido férrico, se añadió


oxido de bismuto para darle radiopacidad
MTA PROPIEDADES

Selllado Resistencia de
marginal biocompatilidad comprension

Insoluble en fluidos
bacteriostatico bioactivo
pero si en ph acido
MTA Indicaciones

Reparación de
Apicoformacion perforaciones
radiculares

Recubrimiento pulpar
Barrera o tapón
tras una pulpotomia
apical
BIODENTINE
BIODENTINE PROPIEDADES

Basado en silicato Dioxido de


de calcio regula el zirconio otorga Carbonato de calcio
fraguado radiopacidad material de relleno

Cloruro de calcio
acelerador
BIODENTINE INDICACIONES

Lesiones
cervicales y
Restauración radiculares Perforación de
temporal coronaria la raiz

Relleno retrogrado
quirurgico

Reabsorciones apexificacion
pulpotomia
externas y internas
MTA REPAIR HP de Angelus
Cemento
reparador de
alta plasticidad

A base de óxidos
Características Resistencia a la
minerales en forma de biocompatibilidad
partículas hidrofilicas compresión

Ausencia de Remplazadopor tungstato de


Induce a la Tiempo de oxido de calcio(ausencia de
biomineralizacion fraguado 15 min. bismuto coloración dental)
REABSORCIONES
CAUSAS

Físicas
Bacterianas

Químicas

Quistes,
dientes
retenidos

Blanqueamiento Periodontitis
interno apical
Traumatismos -
ortodoncia
REABSORCIONES MECANISMOS:
Por
 ppppppp
Inflamatorias
sustitución

transitorias progresivas
Intrusión
avulsión

Factor de
mantenimiento
Concusion,subluxacion
Produce Presencia de
anquilosis bacterias
REABSORCION MECANISMOS

 Por algún motivo desaparece la capa orgánica de precemento y


de cementoblasto se diferencian células clásticas que se adhieren
a tejido duro y comienzan a reabsorver.
REABSORCION LOCALIZACION

Externas Internas comunicante

Se
Se comunica
discontinua el
Continuidad del conducto con el
conducto
radicular, se ven las paredes periodonto
del conducto
REABSORCION CERVICAL INVASIVA

Clasificación de
Heithersay:

Clínicamente suele
verse una mancha
rosada en la corona

Muy difícil de tratar


termina en extracción la
mayoría de los casos
REABSORCION TRATAMIENTO
Eliminación de
bacterias: tejido
pulpar necrótico

Limpieza,
conformación Medicación
y obturación intraconducto
Ca(OH)2

Abundante
irrigación NaClO,
EDTA

Obturación de
preferencia técnicas
termoplastificada

También podría gustarte