Está en la página 1de 8

Centro Universitario

De
Alternativas Médicas

Plantel
Guadalajara
Maestra: LRMI Carolina Sánchez Montes
Alumno: Fco. Javier Vargas Chávez
Aplicación Práctica de la
Medicina Tradicional
China

Caso Clínico
Datos Relevantes de la Historia Clínica del Paciente

Nombre del paciente: Anayeli Lomelí Inocencio


Edad: 26 años
No. de hijo: 1
Hermanos: 1
Estado civil: Unión libre
Ocupación: Ama de casa
Motivo de la consulta: Parálisis parcial del lado derecho del cuerpo y
dificultad en el habla.

Antecedentes Heredofamiliares

No refiere padecimientos o enfermedades de abuelos, padres y hermanos


Refiere padecimiento de presión arterial alta en un tío paterno y diabetes en
una tía paterna. Diabetes en un tío materno y deficiencia renal en otro tío
materno
Antecedentes Personales no Patológicos

El clima prevaleciente donde vive es de fresco a frío, vive con su pareja y una
niña de 6 años, la relación con su pareja es estresante, conviven con una
mascota en su vivienda (perro), se baña a diario y se cambia cada tres días.
Antes de su padecimiento actual, trabajaba en un vivero (refiere que el trabajo
era pesado pero lo disfrutaba y era feliz). Al momento de su padecimiento, la
relación con su pareja era muy estresante y vivía permanentemente enojada.
Solo toma dos alimentos al día (9:00 y 13:00 hrs.). Consume mucha comida
chatarra y la comida tiende a ser grasosa.

Diagnóstico Nosológico

En abril de 2014 se presenta a emergencias en una clínica de la Cruz Verde


para ser atendida por alteración del estado de alerta y por debilidad en
hemicuerpo derecho.
Diagnóstico: Enfermedad cerebro vascular de tipo hemorrágico, Enfermedad
renal crónica e hipertensión arterial.
Principio y evolución del padecimiento:

Un familiar refiere que el 11 de abril de 2014 aproximadamente a las 9:00


horas la encontró con alteración del estado de conciencia; con aparente
somnolencia, dificultad para hablar y debilidad en el lado izquierdo del cuerpo.
Fue diagnosticada con evento cerebro vascular de tipo hemorrágico
probablemente secundario e hipertensión arterial en descontrol, por lo que se le
practicó una craneotomía frontotemporal izquierda y drenaje de hematoma.
Posterior a la intervención quirúrgica, la paciente quedó con parálisis parcial
del lado derecho del cuerpo, parálisis facial y dificultad en el habla.

Diagnóstico Sintomatológico

Pareciera difícil determinar con precisión las causas detonantes del evento
cerebro vascular, ya que este ocurrió hace aproximadamente 6 años, más sin
embargo, tomando en cuenta la situación emocional demasiado estresante y el
estado casi permanente de ira que prevalecía en la paciente, pudo haberse
tratado de un exceso de fuego provocado por las explosiones continuas de ira,
dañando el yang del hígado, lo cual provocó la alteración en el estado de
conciencia y la hemiplejía.
Tomando en cuenta el antecedente de enfermedad renal crónica, podemos
inferir una insuficiencia de Qi de riñón el cual no nutre el yin del hígado
provocando el ascenso patológico del yang provocando un ataque de viento y
desencadenando el evento cerebro vascular.
Aunado a lo anterior, la mala calidad de su alimentación; alimentos grasosos y
comida chatarra, contribuyen a la acumulación de humedad lo cual se refleja en
su aspecto físico (corpulento).
Tratamiento: (Acupuntura combinada con terapias Reiki)

Sesión Tratamiento Comentarios Evolución


1 Puntos Pozo + H3 La paciente manifiesta dolor

2 Puntos Yuan Comenta la paciente que en


la sesión anterior, con la
terapia de Reiki sintió
sensación de ser halada de
la cabeza
3 Puntos Yuan Con la terapia de Reiki Los familiares comentan que ha
sintió que la halaban de la cambiado su estado de animo,
cabeza y las plantas de los platica y ríe más (perceptible en
pies la sesión)
4 Puntos Luo Grupales + Los familiares comentan que
H3 sigue mejorando su estado de
ánimo
5 Puntos Luo Grupales + Comenta la paciente que Comentan los familiares que
H3 observa mejoras en la camina un poco mejor y ven
pierna derecha, no así en el mejoras en la parálisis facial
hombro y brazo.
6 Puntos Luo Grupales + Comenta la paciente que se
H3 sigue sintiendo mejor de su
pierna.

Conclusiones:

A pesar del poco tiempo que se trató a la paciente, y tomando en cuenta el


tiempo de evolución de la enfermedad, se pudo observar mejoras significativas.

• Fue perceptible su cambio en el estado de ánimo


• Mejoró la movilidad en la pierna derecha
• Fue perceptible la mejora en el habla

También podría gustarte