Está en la página 1de 36

FARMACOVIGILANCIA.

FARMACOLOGIA CLINICA
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
USAC 19/02/2020
1
CONCEPTO:

FARMACOVIGILANCIA: Actividad
destinada a la identificación, evaluación y
prevención de los riesgos del uso de los
medicamentos una vez comercializados

19/02/2020
2
FARMACOVIGILANCIA

 ORIENTA A TOMAR DECISIONES


QUE PERMITAN MANTENER LA
RELACIÓN BENEFICIO-RIESGO
EN SITUACIÓN FAVORABLE O
SUSPENDER SU USO CUANDO NO
SEA POSIBLE.

19/02/2020
3
LOS MEDICAMENTOS
SON VENENOS
UTILES
• James W. Black. Farmacólogo.
Premio Nobel de Medicina.

19/02/2020
4
Porque?

Las dos caras indivisibles que poseen los


medicamentos:
• Capaces de aliviar o curar
enfermedades.
• Causar daño si concurren circunstancias
que lo favorezcan.

19/02/2020
5
Historia de Farmacovigilancia

• 1937 107 muertos por “Strep Elixir”


(sulfonamida). Dietilenglicol.
• 1950-1960 10,000 malformaciones
congénitas por Talidomida (hipnótico no
barbitúrico).

19/02/2020
6
¿Por qué
Farmacovigilancia?
a. Estudios en animales no predicen seguridad
b. En los estudios Fase I, II y III hay selección
de sujetos y pacientes
c. En fase IV, seguridad y eficacia post-
mercadeo (Farmacovigilancia)
d. Información incompleta o no disponible en:
 niños
 el embarazo
 la tercera edad 19/02/2020
7
 interacciones
¿Por qué
Farmacovigilancia?
• Las Reacciones Adversas Medicamentosas
difieren de un país a otro

• La producción de medicamentos difiere

• Difieren en dieta, génetica y tradiciones

• Calidad en formulación

• Uso de medicinas alternas


19/02/2020
8
Las Reacciones Adversas a
Medicamentos (RAM) son causa de:

• 1-3% Consultas de atención primaria


• 3-4% Consulta de urgencias
• 4-5% Ingresos hospitalarios
• 10 - 30 % Pacientes hospitalizados

19/02/2020
9
• Readmisiones hospitalarias 15 - 29 %.
• Pacientes tratados en la población general
5 - 20 %.
• Incremento de estancia hospitalaria en 2
días.
• Costo de cada RAM intra hospitalaria
$5,857 (España)

19/02/2020
10
Seguridad de los Medicamentos y RAMs

• RAMs en los Estados Unidos

– 106,000 fallecimientos en 1994

– 6.7% de incidencia en pacientes hospitalizados

– A la cabeza de las 10 causas principales de


muerte

– Sólo RAMs–no incluye errores de medicación19/02/2020


11
CONCEPTOS BASICOS

SOSPECHA DE REACCIÓN ADVERSA:


Presunción de cierto grado de relación entre
el medicamento y la RA observada.

REACCIÓN ADVERSA (RA): Efecto


nocivo, no deseado que aparece después de
la administración de un medicamento a
dosis normalmente utilizadas.
19/02/2020
12
CONCEPTOS BASICOS ...

ACONTECIMIENTO ADVERSO:
Cualquier circunstancia adversa o
perjudicial que le ocurre a un paciente
que esta recibiendo un medicamento,
también se conoce como experiencia
adversa.
19/02/2020
13
CONCEPTOS BASICOS ...

INTEREACCIÓN DE MEDICAMENTOS:
Efecto farmacológico entre medicamentos
que se administran concomitantemente,
dando como resultado el aumento o la
disminución de los efectos terapéuticos de
uno o ambos medicamentos o la aparición
de un nuevo efecto no observado.

19/02/2020
14
CONCEPTOS BASICOS ...

ENSAYO CLÍNICO: Estudio de


investigación y desarrollo de un
medicamento, comprende una fase pre-
clínica en animales y cuatro fases clínicas
(I, II, III, IV) en seres humanos.

19/02/2020
15
REACCIÓN ADVERSA

 Respuesta nociva, indeseada, sin


intención, que se presenta a dosis
normalmente usadas para el
tratamiento, diagnóstico o
profilaxis de una enfermedad.
OMS
19/02/2020
16
Las R.A.M. Se clasifican:

• Tipo A (aumentadas).
• Tipo B (bizarra).
• Tipo C (cumulated dosis acumulativa).
• Tipo D ( Delayed: retardado).

19/02/2020
17
Tipo de Reacción Adversa
Tipo A Tipo B

Relacionada con el mecanismo de No relacionada con el


acción del fármaco mecanismo de acción del
Dependiente de la dosis fármaco

Predecible No dependiente de la dosis

Conocida antes de la Impredecible


comercialización Desconocida antes de la
Frecuente comercialización

Rara vez mortal Infrecuente


Grave (ocasionalmente
mortal) 19/02/2020
18
GRAVES / SERIAS

 Ocasionan la muerte

 Ponen en peligro la vida

 Requieren hospitalización o la
prolongan

19/02/2020
19
GRAVES / SERIAS

 Incapacidad permanente

 Inducen anomalías congénitas

 Producen cáncer

19/02/2020
20
Algunas patologías más frecuentemente asociadas
al uso de medicamentos

Servicios médicos de urgencia:


•Urgencia hipertensiva
•Asma/broncoespasmo •Reacciones psicóticas agudas
•Aspiración bronco pulmonar •Ataques de gota
•Edema agudo del pulmón •Hipo e hiperglucemia
•Enfermedad troboembólica •Insuficiencia renal aguda
•Cuadros hemorrágicos agudos •Insuficiencia hepática aguda
o subagudos •Trastornos hidroelectrolíticos
•Cardiopatía isquémica •Náuseas, vómitos
•Arritmias cardíacas •Diarrea
•Insuficiencia cardiaca •Disfagia
•Edema, anasarca •Úlcera péptica
•Íleo paralítico
19/02/2020
21
FalloTerapéutico

Es
Multifactorial
19/02/2020
22
ALGORITMO
FALLO TERAPÉUTICO
Consulta: Perfil del paciente
Antecedentes Medico- Quirúrgicos
Antecedentes Familiares
Exámenes de laboratorio
Estudios complementarios
Impresión Clínica

Tratamiento Resistencia

No respuesta Infecciones: Cultivos

Sensible
Interacciones
Subdosificación
Incumplimiento
a) Incumplimiento de enfermería
b) Incumplimiento de Paciente 19/02/2020
c) Malas Prácticas de Manufactura 23
FALLO TERAPÉUTICO
REAL
a. Mala practica de manufactura
b. Materia prima que no cumple
especificaciones
c. Resistencia bacteriana
VIRTUAL
a. Interacciones
b. Incumplimiento paciente / enfermeria
c. Subdosificación
19/02/2020
24
METAS FINALES DE
FARMACOVIGILANCIA

 Uso Racional de Medicamentos


 Uso seguro de Medicamentos
 Análisis y comunicación de riesgos
 Análisis y comunicación de beneficios
 Educación e información a los pacientes
 Notificaciones voluntarias
19/02/2020
25
LA
FARMACOVIGILANCIA
ES UNA ACTIVIDAD
COMPARTIDA

19/02/2020
26
Farmacovigilancia en
Guatemala
PROGRAMA NACIONAL DE
FARMACOVIGILANCIA.
M.S.P.A.S.
19/02/2020
27
FARMACOVIGILANCIA

Acuerdo Gubernativo 712-99

REGLAMENTO PARA EL CONTROL


SANITARIO DE LOS MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS AFINES

19/02/2020
28
REGLAMENTO PARA EL CONTROL
SANITARIO DE LOS MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS AFINES

ARTICULO 90 Obligación de declarar de los


profesionales sanitarios

ARTICULO 91 Obligación de declarar de los


fabricantes y distribuidores de Medicamentos.

19/02/2020
29
Reacciones Adversas
que deben Notificar

Graves
Desconocidas
Las que han aumentado en
frecuencia

19/02/2020
30
NOTIFICACIÓN ESPONTÁNEA

 Es la notificación voluntaria a un
centro Nacional de Farmacovigilancia
de las reacciones adversas a
medicamentos (RAM) y/o fallos
terapéuticos por parte de los
profesionales sanitarios (médicos,
farmacéuticos, enfermeras)
19/02/2020
31
Ventajas de la notificación espontánea:
• Método sencillo.
• Abarca a toda la población.
• Abarca todos los medicamentos utilizados.
• No interfiere con hábitos de prescripción.
• Permite detectar RAM conocidas.
(aumento frecuencia)
• Permite detectar RAM poco frecuentes.

19/02/2020
32
Información que debe
contener la notificación

1.- Paciente identificable


2.- Medicamento implicado
3.- Reacción adversa
4.- Notificador
19/02/2020
33
19/02/2020
34
NOTIFICACIÓN ESPONTANEA

NOTIFICADOR

PROGRAMA NACIONAL DE COMISIÓN NACIONAL DE


FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA

COMISIÓN DE VIGILANCIA DEPARTAMENTO DE


CONTRATO ABIERTO REGULACION Y
CONTROL DE
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
Y AFINES

19/02/2020
35
EVALUACION DE LA CAUSALIDAD DE UN
EVENTO ADVERSO
ALGORITMO DE KARCH/LASAGNA

Explicación Relación Desaparece al Reaparece al


alternativa Temporal suspenderlo reanudarlo
Sin Relación Si No No No

Posible No Si No No

Probable No Si Si No

Definitivo No Si Si Si

19/02/2020
36

También podría gustarte