Está en la página 1de 8

COMO ESTA COMPUESTO

EL SISTEMA DE FRENOS
Bomba: también llamada cilindro maestro, es la encargada de recibir el
envión del pedal y distribuir el líquido de frenos por todo el sistema hasta
las ruedas.
Servofreno: es un suavizador del pedal para aquellos sistemas, hoy casi
todos, que por las dimensiones de las piezas el frenado sería
excesivamente duro. Generalmente toma vacío de motor por una
manguera que los conecta.
Cilindro auxiliar: es el encargado de recibir la fuerza transmitida por el
líquido de frenos desde la bomba principal y accionar los mecanismos
que presionan las pastillas y bandas contras los discos y campanas,
respectivamente.
Chupas: también conocidas como la empaquetadura, son los sellos
internos que retienen el líquido de freno.
Cáliper: es el alojamiento donde trabaja el pistón del sistema de frenos de
disco.
Mordaza: es la pieza metálica de soporte para todo el sistema de frenos
de disco.
Racor: es la terminal roscada de una línea de conducción del sistema.
Vaso: es el depósito donde se almacena el líquido de frenos.
Válvula compensadora: es la encargada de repartir la fuerza de frenado a las
llantas traseras y aumentarla o disminuirla según la carga que lleve el vehículo.
Pastilla: es el elemento de fricción que se pone en contacto con el disco para
detener el automóvil.
Banda: es el elemento de fricción que se pone en contacto con la campana
para detener el automóvil.
Disco: generalmente instalado en las ruedas delanteras, aunque hay
excepciones, es un elemento metálico que soporta el trabajo de frenar el
automóvil.
Campana: hoy día se usa exclusivamente en las ruedas traseras para detener
el carro junto con las bandas.
Grifo de purga: como su nombre lo indica, es un punto de vaciado del sistema
hidráulico que sirve para liberar las indeseables burbujas de aire que pudieran
ingresar. Se usa también para cambiar el líquido cada 20.000 kilómetros.
ABS: del inglés Antilock Braking System, o sistema de antibloqueo de frenos, es
un dispositivo que tiene como función evitar que los frenos se bloqueen
durante el frenado. La sensación que se experimenta en el pedal durante una
frenada de pánico es que se va a desbaratar, además de que no chirrían las
llantas. Esto es normal y precisamente de eso se trata, de que las llantas no se
estaquen .
COMO SE CLASIFICAN LOS FRENOS
Freno de servicio o de pie: Ayuda a reducir la velocidad del vehículo
deteniéndolo (si fuera necesario totalmente) de forma segura. Este debe
actuar sobre las cuatro ruedas del vehículo y lo acciona, a conciencia, el
conductor presionando sobre el pedal.
Freno de mano o de estacionamiento: Mantiene inmóvil el vehículo cuando
está estacionado o el conductor debe abandonar su puesto de conducción.
Para accionar este sistema de frenado existen tres formas.
Freno neumático: El freno neumático o freno de aire es un tipo de freno cuyo
accionamiento se realiza mediante aire comprimido. Se utiliza principalmente
en trenes, camiones, autobuses y maquinaria pesada.
Utiliza pistones que son alimentados con depósitos de aire comprimido
mediante un compresor, cuyo control se realiza mediante válvulas. Estos
pistones actúan como prensas neumáticas contra los tambores o discos de
freno.
Freno Hidraulico:El Freno hidráulico es el que aprovecha la acción
multiplicadora del esfuerzo ejercido sobre un líquido oleoso incompresible. La
presión que se ejerce sobre un pistón que actúa sobre el líquido es transmitida
a otros pistones que accionan los frenos, con lo cual se logra la misma presión
de frenado en los distintos elementos de fricción y se evita la necesidad de
realizar diferentes ajustes.
Frenos de tambor:Estos frenos de coche cuentan con un sistema más
arcaico, aunque aún se utiliza en algunos modelos de vehículos para
reducir los costes de producción, aunque solo en los frenos de atrás de
las ruedas traseras.
Frenos de disco:Los frenos de discos son el sistema de frenado más
eficaz ya que cuenta con muchas más variantes. Como su propio nombre
indica, funcionan con un disco.
Discos flotantes con pinzas fijas: A diferencia de los discos normales, el
disco y la llanta van colocados sobre un buje, al que están unidos con
unos elementos de aluminio que se dilatan.
Discos ranurados con pinzas fijas: Suelen usarlos los coches deportivos,
aunque existen algunos modelos no deportivos que también los llevan.
Discos fijos ventilados con pinzas fijas: Los discos ventilados
pueden enfriarse mientras giran porque cuentan con ranuras en su interior
que hace circular el aire del centro para afuera.
Sistema ABS:Por último, el sistema antibloqueo de frenos evita el bloqueo
de las ruedas cuando se está frenando, manteniendo la estabilidad en la
conducción.
MANTENIMIENTO Y SUSTITUCIÓN PERIÓDICA

EL SISTEMA DE FRENOS ES UNO DE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS DE SEGURIDAD ACTIVA DEL VEHÍCULO. ENTRE SUS DISTINTOS
COMPONENTES, LOS MATERIALES DE FRICCIÓN COMO LOS DISCOS Y LAS PASTILLAS REQUIEREN UN MANTENIMIENTO Y SUSTITUCIÓN
PERIÓDICA YA QUE ESTÁN SUJETOS A DESGASTE.

PARA QUE EL SISTEMA DE FRENOS FUNCIONE SIEMPRE DE FORMA ADECUADA, ES NECESARIO MANTENER LOS DISCOS Y LAS PASTILLAS EN
PERFECTAS CONDICIONES. DE HECHO, CON CADA FRENADA, LA FRICCIÓN PROVOCA UN CONSUMO DE MATERIAL, TANTO POR PARTE DE
LAS PASTILLAS COMO DEL DISCO.
PARA NO PERJUDICAR EL FUNCIONAMIENTO CORRECTO DEL SISTEMA DE FRENOS, CUANDO SE ALCANZA UN DETERMINADO LÍMITE DE
DESGASTE SE DEBEN SUSTITUIR LOS DISCOS Y LAS PASTILLAS DE FRENO.

EN LOS DISCOS VIENE INDICADO EL ESPESOR MÍNIMO DE LA BANDA DE FRENADO (MÍN TH), MIENTRAS QUE LAS PASTILLAS DE FRENO ESTÁN
DOTADAS NORMALMENTE DE UN INDICADOR DE DESGASTE QUE SEÑALA EL MOMENTO DE LA SUSTITUCIÓN.
• Disco y pastilla: la pareja perfecta

• El uso de un disco de baja calidad, además de poner en peligro la seguridad y la eficacia de la frenada, también causa el deterioro de la
pastilla. Y al contrario.

• Del mismo modo, si no se sustituye un componente desgastado se provocará un mayor desgaste o deterioro en el otro componente.
• El disco y la pastilla funcionan en simbiosis, por lo que su mantenimiento debe realizarse teniendo en cuenta esta característica.

• Es importante recordar que al sustituir los discos de freno se deben cambiar obligatoriamente también las pastillas.

• Por el contrario, se pueden sustituir las pastillas sin cambiar los discos de freno, con la condición de que no estén muy desgastados (espesor
de la banda de frenado cercana al mínimo previsto).

• De hecho, las pastillas se desgastan más rápidamente que los discos. Normalmente, un juego de pastillas dura la mitad de tiempo que un
disco.
• Cuándo sustituir los discos y las pastillas • Pinzas y componentes hidráulicos
• Se recomienda controlar los frenos cada 15.000/20.000 kilómetros, • La sustitución de las pinzas de freno y de otros componentes
si bien deberá realizarse inmediatamente cuando se produzcan hidráulicos del sistema de frenos (tubos, cilindros del freno, bomba
vibraciones. Las principales señales que indican el desgaste o del freno) no se realiza por desgaste debido a la fricción, sino por
deterioro del disco y las pastillas son: el deterioro o rotura accidental.

• • encendido del testigo de señalización (si lo hay, y solo para las • Una experiencia de más de cincuenta años en la fabricación de
pastillas) pinzas de freno para el primer equipo permite a Brembo ofrecer
una completa gama de pinzas regeneradas, proceso que
• • ruidos durante la frenada constituye una solución alternativa a la sustitución de las pinzas
averiadas o deterioradas por piezas nuevas, conservando la
• • presencia de vibraciones misma calidad y seguridad que estas últimas.
• • presencia de líneas circulares profundas o grietas radiales en la
banda de frenado
• • señales de sobrecalentamiento
• El proceso de regeneración de las pinzas establece, de hecho, la
aplicación de los mismos rigurosos estándares técnicos previstos
para los equipos originales, la limpieza de la pinza y la sustitución
de todos los componentes internos desgastados o deteriorados.
Todas las pinzas Brembo están revestidas con una capa
• En determinados casos, también el nivel del líquido de frenos protectora anticorrosión y sometidas a pruebas funcionales que
puede facilitar información útil sobre el desgaste de los discos y garantizan su perfecto funcionamiento.
las pastillas.

• Además de ser adecuadas y fiables, las pinzas de freno Brembo


regeneradas representan una elección respetuosa con el medio
ambiente, siguiendo las políticas de la empresa que se basan en
la reducción del impacto medioambiental, siendo posible en este
caso gracias al reciclaje del cuerpo de la pinza.

También podría gustarte