Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
HABILIDADES
PARA EL ESTUDIO
2.1 GRAMÁTICA Y FUNCIONES GRAMATICALES
2.2 SUSTANTIVOS Y PRONOMBRES
2.3 GENERO DE LAS PALABRAS
2.4 USO DE PLURAL Y SINGULAR
2.5 ADJETIVOS Y PREPOSICIONES
2.6 CONJUGACIÓN SINGULAR E IRREGULAR (VERBOS)
2.7 USO DE VERBOIDES
GRAMÁTICA
Según la RAE:
• “Ciencia que estudia los elementos de una lengua y sus
combinaciones”.
• “Arte de hablar y escribir correctamente una lengua”.
• 3. PRONOMBRES:
Son palabras que sustituyen al nombre para evitar su repetición.
Es decir, señalan o representan a personas, cosas o hechos que
son conocidos por el que habla y el que escucha.
Clase Definición
Sustituyen a las personas gramaticales y van delante de los verbos.
Personales
Yo, Tú, Él, Ella, Nosotros, Nosotras, Ustedes, Ellos, Ellas.
Número
Singular La acción la realiza una persona (él salta)
Plural La acción la realiza más de una persona (ellos saltan)
Tiempo
Presente La acción se realiza en el momento actual (yo como)
Pretérito La acción se realizó en el pasado (yo comí)
Futuro La acción se realizará en el futuro (yo comeré)
Condicional Expresa la acción del verbo como posible (yo comería)
Aspecto
Imperfecto La acción no está terminada cuando se habla (él partía)
Perfecto La acción ya está terminada (él partió)
Modo
Se expresan hechos reales o que se tienen por ciertos (Yo juego
Indicativo
mañana)
Subjuntivo Se expresa un deseo, duda o temor (Quiero que él juegue)
Imperativo Expresa orden, mandato o ruego (Juega tú)
Voz
Activa El sujeto realiza la acción del verbo (María estudia mucho)
El sujeto (paciente) recibe la acción del verbo (El coche fue
Pasiva
arreglado por el mecánico)
Funciones gramaticales
• 5. ADVERBIOS.
Es una clase de palabra que tiene la función de modificar verbos
(ven aquí) , adverbios (demasiado tarde) o adjetivos (muy
inteligente).
El adverbio es invariable, porque no admite morfemas de género ni
de número, pero en ocasiones puede admitir morfemas derivativos
(cerquita, prontito), o morfemas de grados como los adjetivos
(lejísimos, prontísimo).
Se pueden formar adverbios añadiendo la terminación -mente a los
adjetivos (cómodamente, rápidamente).
Clasificación de adverbios
Lugar Aquí, ahí, allí, allá, acá, lejos, encima, abajo, cerca, delante, detrás…
Hoy, ayer, antes, después, pronto, tarde, temprano, todavía, ya,
Tiempo
ahora, luego, aún…
Bien, mal, como, así, claro, despacio, mejor, peor, regular, similar... y
Modo todos los que se obtienen añadiendo -MENTE a los adjetivos
calificativos (tristemente, fácilmente).
Muy, Mucho, poco, bastante, demasiado, más, menos, nada, algo,
Cantidad
casi, solo.
Afirmación Sí, también, cierto, efectivamente, claro, verdaderamente...
Negación No, jamás, nunca, tampoco, nada, negativamente.
Duda Acaso, quizás, quizá, probablemente, posiblemente.
Deseo Ojalá, Así
Adverbios Interrogativos: relacionan las partes de una oración
¿Cuándo viene? - Para saber si es adverbio de tiempo
Cuándo
• 6. PREPOSICIONES
• Conj. Condicionales: indican condición (si, pero si, sino, con tal que...)
→ Si tú lo dices será verdad
• Conj. Finales: indican finalidad de lo expresado (para que, a fin de
que, con objeto de que, con vista a que...) → Estudia para que saques
buenas notas