Está en la página 1de 6

Dolor, sufrimiento y muerte

Integrantes:
- Carlos Arias
- Jorge Iñiguez
- María Samaniego
El dolor, el sufrimiento y la muerte forman parte de nuestra
vida, el hombre es un ser limitado y en nuestra actitud esta el
encontrar sentido a la vida en el sufrimiento, teniendo dos
opciones en función de nuestra libertad y voluntad: una es
desesperarnos o negar la realidad, y otra es adoptar una actitud
mental positiva ante estas situaciones tan dramáticas como es la
aceptación de las mismas con alegría y felicidad pensando que
aunque formen parte de nuestra vida no hemos nacido para
sufrir; el pensar que si, seria irracional. Hemos nacido para vivir
con alegría, aunque la vida implique sufrimiento.
◦ El dolor, el sufrimiento y la muerte forman parte de la vida humana desde que nacemos en medio de los dolores de parto
de nuestra madre, en nuestra niñez experimentamos el dolor de las primeras caídas, en la adolescencia el primer desamor,
en la juventud la perdida de un ser querido, cuando somos adultos empiezan los problemas conyugales y familiares
(económicos, laborales, sociales, entre otros.) y en la vejez el abandono de la familia y la impotencia de no poder hacer las
cosas por uno mismo.
◦ El dolor físico, el malestar, la sensación de desagrado
no son desde el principio idénticos al sufrimiento.
Hay un grado moderado de dolor físico que de
ningún modo podemos denominar sufrimiento, pues
tiene, en la conciencia total de la vida, un sentido
claramente conocido, una función biológica y la
aceptamos sin objeción.
◦ El dolor moral a diferencia del físico es mas difícil
asimilar, sanar, de curar incluso puede llegar a causar
dolor físico y muchas veces puede ser causante de
enfermedades, cuando ese dolor no se asume de una
manera constructiva y tolerable.
◦ Hay personas que el dolor los humaniza y los vuelve
mas consientes, aprendiendo a valorar la vida desde
los pequeños detalles hasta las grandes cosas,
mientras tanto a otras personas los deshumaniza
volviéndolos mas fríos y egoístas.
◦ Hay personas que el dolor los humaniza y los vuelve mas consientes, aprendiendo a valorar la vida
desde los pequeños detalles hasta las grandes cosas, mientras tanto a otras personas los deshumaniza
volviéndolos mas fríos y egoístas.

También podría gustarte