Está en la página 1de 10

DOMINGO SAVIO

UNIDAD EDUCATIVA “SAN AGUSTÍN” 1RO


“C”
Introducción
Doménico (Domingo en castellano) Savio fue
un alumno de san Juan Bosco, en el oratorio de
san Francisco de Sales, que se propuso ser
santo y murió tres semanas antes de cumplir
los 15 años de edad, siendo uno de los santos
no mártires más jóvenes de la Iglesia católica.
PRIMEROS AÑOS
Y PRIMERA
COMUNIÓN
PROPÓSITOS DE DOMINGO SAVIO

con siete años y una preparación y madurez poco común


Resoluciones tomadas por mí, Domingo
Savio, en el año de 1849, en el día de mi
para su edad, recibió el 8 de abril su primera comunión en Primera Comunión, a la edad de siete
la parroquia de Castelnuovo Don Bosco. Arrodillado al pie
años:.

del altar, con las manos juntas, pronunció los propósitos 1. Me confesaré a menudo, y
comulgaré tan frecuentemente
que venía preparando desde hace tiempo, y que quedaron como mi confesor lo permita.
escritos en su devocionario: 2. Deseo santificar los domingos y
fiestas en forma especial.
3. Mis amigos serán Jesús y María.
4. Mis amigos serán Jesús y María.
ENCUENTRO CON
DON BOSCO
Primer encuentro
con Don Bosco
➔ El 2 de octubre de 1854 Domingo se
encontró por primera vez con Juan Bosco
en I Becchi, junto a la casa natal del
educador, y el 29 de octubre de 1854 entró
en el oratorio de Valdocco de Turín para
completar los estudios, en particular el
del latín
Seis meses después, tras un sermón del padre Bosco acerca
de la austeridad y el sacrificio, donde remarcaba que
cuando uno se sentía oprimido por alguna calamidad o
molestia del cuerpo había que ofrecérselo a la Virgen

Domingo comenzó a realizar austeridades de todo tipo,


—¿Te has vuelto loco? ¡Vas a como consumir sólo la mitad de su ración de comida,
coger una pulmonía! dormir menos tiempo y rezar más. Sentía gran devoción
—No lo creo —respondió por la Virgen María, llegando a permanecer más de cinco
Domingo—. Nuestro Señor no
cogió ninguna pulmonía en el horas diarias rezando. Una noche de invierno, Don Bosco
establo de Belén. encontró a Domingo temblando de frío en la cama, sin
más cobertor que una sábana.
MUERTE DE
DOMINGO SAVIO
Tal como había predicho Don Bosco, la salud de Domingo
empezó a empeorar. En febrero de 1857 tuvo una fuerte tos
que le obligó a guardar cama durante semanas. El
domingo 1 de marzo fue enviado de vuelta a la casa de sus
padres, en Mondonio,su hogar natal. Un médico
diagnosticó que padecía de algún tipo de inflamación en
los pulmones y decidió sangrarlo, según se acostumbraba
en aquella época. Presumiblemente se trataba de una
pulmonía, y las sangrías lo debilitaron aún más.2 A las diez de la noche trató
de incorporarse y terminó
En los primeros días de marzo de 1857, Domingo recibió a por murmurar en tono
pedido suyo la unción de los enfermos; al anochecer del gozoso, según testimonio
del propio Don Bosco:
lunes 9 de marzo rogó a su padre que recitara las ¡Qué maravilla estoy viendo!
oraciones por los agonizantes.
Fuente: De los deseos
MUCHAS
GRACIAS
:)

También podría gustarte