Está en la página 1de 27

MATERIA: Mecánica de ingeniería de materiales.

TEMA: Concreto estampado.

ESTUDIANTES: Díaz Vásquez Robert Calin.


Rojas Gonzales Albertt Maykell.

DOCENTE: Ing. Cieza León Dante Hartman.


Ante las nuevas exigencias en la industria de la
construcción, nos vemos involucrados a la investigación
de nuevos procesos constructivos. En estas nuevas
exigencias se evalúan temas de rendimiento, eficiencia
y costos. Siendo el tiempo un factor invalorable, surge
enfocar el proceso de los pisos de concreto estampado.
HISTORIA DEL CONCRETO ESTAMPADO
El concreto estampado es un sistema de pavimentado que se inventa en la
ciudad de Londres, para construir superficies que se asemejen a los
pavimentos existentes en esta ciudad. Construidos en la época del Imperio
Romano.
EL CONCRETO ESTAMPADO ES UNA ALTERNATIVA DE RECUBRIMIENTO, SE USA FUNDAMENTALMENTE PARA
OBTENER ACABADOS ARQUITECTÓNICOS SOBRE EL CONCRETO.

TRANSFORMA EL CONCRETO NORMAL, GRIS Y PLANO, EN UN PISO CON COLORES Y TEXTURAS TRIDIMENSIONALES
DECORATIVAS Y ARQUITECTÓNICAS, SIMULANDO REALÍSTICAMENTE MATERIALES COMO PIEDRA, MADERA.
CARACTERÍSTICAS DEL CONCRETO ESTAMPADO

• Sistema de pisos que se puede realizar sin la necesidad de un trabajo externo.

• Amplia gama de opciones.

• En términos de resistencia y trabajo, el concreto es el material perfecto para


crear una réplica de materiales más caros.

• Se puede elegir un diseño que combine fácilmente con otros pisos.

• Se pueden incorporar otros materiales.


PROCEDIMIENTO PARA EL CONCRETO ESTAMPADO

• Adición de color base.

• Adición de colores de acento.

• Patrones de estampado la superficie de hormigón.


1. ADICIÓN DE COLOR BASE

El color primario que se usa en la construcción de


pisos de concreto estampado forma el color base. El
color base se selecciona de tal forma que se adapte al
color natural del edificio. Debe tener una correlación
con cualquier otra piedra que se coloque en el área
cercana del edificio respectivo.
PROCEDIMIENTOS

 Procedimiento integral de color


En este método, el volumen total del hormigón
utilizado para la construcción de hormigón
estampado se tiñe con el color base. El color
endurecido requerido se agrega completamente
al mezclador de concreto.
Realize el procedimiento de color

El proceso integral de colorear el concreto como se


mencionó anteriormente tiene la ventaja de dejar
que toda la mezcla de concreto se coloree (volumen
completo). El uso del color endurecido no puede
cambiar la resistencia de la superficie de la capa de
hormigón.
2. Adición de color de acento
El color de acento es el color secundario usado en
el concreto estampado para producir textura y
otros materiales de construcción adicionales. La
aplicación de la liberación de color al hormigón
produce el color de acento.
3. Estampado de patrones de concreto
Los patrones en el concreto estampado son la
forma del sello colocado sobre el mismo. Estos
patrones reflejan la forma de un material de
construcción natural similar.
TIPOS DE CONCRETO ESTAMPADO
1. ULTRA DELGADO
EL CONCRETO ESTAMPADO SE REALIZA SOBRE UNA
SUPERFICIE NUEVA.
LA CLAVE ESTÁ EN UNA TÉCNICA QUE INTRODUCE EL
ELEMENTO ESTÉTICO SIN NECESIDAD DE MÁS
PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS QUE EL COLADO Y EL
ESTAMPADO.
SE PUEDE UTILIZAR PARA PISOS.
2. Regular

 Es el concreto que se aplica cuando ya existe un concreto en buenas condiciones


y no se desea demoler para crear el concreto estampado.

 Espesor: ¼ de pulgadas.

 Técnica: Fraguar, hace que adquiera resistencia.

 Se puede estampar en superficies verticales.

 Resistente al tráfico vehicular.


FORMAS DE CONCRETO ESTAMPADO

1. Piedra al azar grande


Dimensión: 36”X36”.
Textura: Alta.
Piezas Por Set: 10

2. Pieza al azar
Dimensión: 30”X30”.
Textura: Alta.
Pieza Por Set: 10
3. Fan europeo
Dimensión: 26”X46”.
Textura: Media.
Pieza Por Set: 10

4. Piedra pesada
Dimensión: 24”X24”
Textura: Alta
Pieza Por Set: 10
5. Opalocka stone
Dimensión: 20”X30”
Textura: Alta.
Pieza Por Set: 10

6. Adoquin grande
Dimensión: 24”X24”.
Textura: Alta.
Pieza Por Set: 09
7. Piedra serpentina
Dimensión: 36”X42”.
Textura: Alta.
Pieza Por Set: 10

8. Herringbone stone
Dimensión: 32”X40”.
Textura: Media.
Pieza Por Set: 10
9. Piedra caminar larga
Dimensión: 18”X36”.
Textura: Media.
Pieza Por Set: 07
VENTAJAS DEL CONCRETO ESTAMPADO

 Económico, la textura es parte del mismo concreto o tarrajeo.


 Resistente, el acabado es parte del concreto y la textura obtiene esa la resistencia del tipo de concreto
utilizado. Por esta característica es un acabado ideal para exteriores.

 Durable, dura lo que dura el concreto que se texturiza.


 Rápida instalación, al mismo tiempo que se realiza un vaciado de piso o un tarrajeo ya se obtiene el acabado.
(Nakashima, 2009).
DESVENTAJAS DEL CONCRETO ESTAMPADO

 Se tiene que trabajar únicamente sobre concreto fresco.

 No es sencillo realizar diseños complejos sobre las superficies estampadas.

 Si el concreto tiene fisuras estas se reflejan en el acabado.

 En el caso de no usarse un buen color endurecedor este tiende a decolorarse y en el peor de los casos rasgase o
desprenderse de la superficie.
ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA COLOCAR CONCRETO
ESTAMPADO

• Por cuestiones estéticas se recomienda colocar un sardinel en los bordes de los pavimentos que se estampen
para que se vean enmarcados.

• Contrata siempre con un profesional que supervise, puede ser un arquitecto, un ingeniero o un técnico
capacitado.

• Prepara un proyecto, de preferencia que sea realizado por un profesional competente que realice los planos y
los cálculos de resistencia del concreto.
CONCLUSIONES
 Podemos concluir que este es un proceso artesanal y manual. El resultado final depende de diversas
variables. Adicionalmente, se necesita de mano de obra calificada y que conozca el procedimiento para
obtener buenos resultados.

 También concluimos que es muy útil y aplicable en las construcciones civiles por su gran resistencia y
diversidad en todos los aspectos.

También podría gustarte