Está en la página 1de 7

Aplicaciones en la industria petrolera

• En la industria petrolera se usa el análisis de tamaño de partículas al


momento de la perforación.
• La determinación del tamaño de partícula basado en difracción láser
es una fácil técnica de uso para medir líquidos y productos secos, este
análisis hace posible detectar la presencia de partículas de 5 μm en la
perforación de fluidos con el fin de evitar el proceso de cementación
en el pozo.
• Como se puede notar en esta grafica se obtienen resultados casis
iguales usando cualquiera de los equipos.
Equipos
• El Cilas 930 está diseñado para aplicaciones de control de calidad y
medidas de partículas con tamaños que van desde 0,2 hasta
500μm.Las mediciones pueden realizarse en el modo de dispersión ya
sea líquida o seca.
• 1. Debemos primero revisar que la muestra no contenga materia
indebida que perjudique al momento del análisis.
• 2. Una vez inspeccionada la muestra es pasada por un láser de haz
monocromático.
• 3. La luz se difracta en diferentes ángulos por las partículas y se mide
usando un detector de silicio multi-canal.
• 4. El Cilas 930 mediante el uso de algoritmos rápidos y precisos
determina el tamaño de partícula y el resultado se muestra en un
monitor.
Usando el microscopio óptico
• 1. Preparamos la muestra a analizar.
• 2. Mediante el uso del microscopio
observamos la imagen amplificada de la
muestra y mediante factores como
compactación o relación de aspectos se
puede llegar a la determinación de su
tamaño
• 3. Usando la tabla estándar podemos
hallar el tamaño aproximado de la
partícula
• 4. Con ayuda del analizador podemos
llegar a graficar el resultado en un monitor
y así de la misma forma que el difractor de
laser llegar a un resultado más exacto.

También podría gustarte