Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

Facultad de Ingeniería
E.A.P. ARQUITECTURA

ESTATICA
TEORIA
DOCENTE: Mg. Ing. WILLIAM PAOLO TABOADA
TRUJILLO
concepto

 La estática es obviamente una rama de la mecánica


cuyo objetivo es estudiar las condiciones que deben de
cumplir las fuerzas que actúan sobre un cuerpo, para
que este se encuentre en equilibrio.
 Equilibrio.- Un cuerpo cualquiera se encuentra en
equilibrio cuando carece de todo tipo de aceleración .
 Equilibrio Estático.- Cuando un cuerpo no se mueve

 Equilibrio Cinético.- Cuando un cuerpo se mueve en línea recta a


velocidad constante
FUERZA

Se le llama fuerza a cualquier acción o


influencia capaz de modificar el estado
de movimiento o de reposo de un cuerpo;
es decir, de imprimirle una aceleración
modificando su velocidad.
EQUILIBRIO DE UNA
PARTÍCULA
 Fuerzas Concurrentes
en el Plano
Primera Condición de
Equilibrio
Si la resultante de todas las fuerzas que actúan
sobre un cuerpo es cero, entonces dicho cuerpo
se encuentran en equilibrio, siempre y cuando
todas las fuerzas sean concurrentes y
coplanares.
 Condición Algebraica

 Condición gráfica
Se sabe que si la resultante de un sistema de
vectores es nula, el polígono que se forma será
cerrado.

R=0
Teorema de Lamy.-(CASO DE EQUILIBRIO CON TRES FUERZAS).- Si un solido
se encontrase en equilibrio bajo la acción de tres fuerzas coplanares y
concurrentes, el valor de cada una de las fuerzas es directamente
proporcional al seno del ángulo que se le opone.

Leyes de Newton
Primera Ley : Ley de la inercia.- Todo cuerpo permanece en su
estado de reposo o movimiento uniforme a menos que sobre él
actúe una fuerza externa.
Ley de la Inercia
Segunda ley de Newton

La fuerza que actúa sobre un cuerpo es


directamente proporcional al producto de su
masa y su aceleración .
Tercer ley de newton o Ley de
acción y reacción
• Por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo,
éste realiza una fuerza igual pero de sentido
opuesto sobre el cuerpo que la produjo
FUERZAS IMPORTANTE EN EL EQUILIBRIO
Fuerzas Internas.- Son las que mantienen juntas a las partículas que
forman un sólido rígido. Si el sólido rígido esta compuesto
estructuralmente de varias partes, las fuerzas que mantienen juntas a
las partes componentes se definen también como fuerzas internas;
entre las fuerzas internas más conocidas, tenemos: La tensión y la
compresión.
Tensión (T).- Es aquella fuerzas que aparece en el interior de un
cuerpo flexible (cuerda, cable) debido a fuerzas extremas que tratan
de alargarlo.
Cabe mencionar que a nivel de Ingeniería la tensión o tracción como
también se le llama, aparece también en cuerpos rígidos como en
algunas columnas de una estructura.
Compresión (C).- Es aquella fuerza que
aparece en el interior de un sólido rígido
cuando fuerzas externas tratan de
comprimirlo.
Diagrama de Cuerpo Libre ( D.C.L)

Ilustraciones:
Tipos de Apoyo.- Existen diversos tipos de apoyos, los más importantes son los
siguientes:

•En contacto

•Apoyo fijo.- En este caso existen dos reacciones perpendiculares entre si.
Apoyo móvil.- En este caso existe solo una reacción que es perpendicular a las
superficies en contacto.

Empotramiento.- En este caso existen dos reacciones semejantes al apoya fijo mas
un torque llamado: momento de empotramiento (dicho termino se vera mas
adelante).
PROBLEMAS PROPUESTOS

En la figura, el peso de la esferita es 100 N.


Determinar la tensión en la cuerda.
•80 N 110 N
•90 N
•100 N
•110 N
•120 N
En la figura mostrada, el peso de la esfera es 200 N; despreciando
todo tipo de rozamiento. Hallar la tensión del cable.

•40 N
•60 N
•80 N
•100 N
•120 N

Se levanta la carga de 50 N, como se muestra. La polea pesa 20 N y la


cuerda es de peso despreciable. Si la carga sube con velocidad
constante. De terminar la tensión del cable que sostiene la polea.

•120 N
•120 N
•360 N
•50 N
•20 N
Una cadena pequeña de masa 2m esta suspendida por los
extremos. La tensión de la cadena en el punto inferior es “T”.
Determínese la tensión en los puntos de suspensión. La cadena
es homogénea.

•A)

•B)

•C)

•D)

•E)
Una lancha rápida arrastra a un esquiador con cometa
como se muestra con la figura. El cable que remolca al
cometa tiene una tensión de 80 Kg–f. ¿Cuál es el
empuje vertical sobre el cometa para una altura
constante del esquiador?. El peso del esquiador es de
72 Kg-f.

•10 Kg-f d) 100 Kg-f


•60 Kg-f e) 120 Kg-f
•80 Kg-f

También podría gustarte