Respuesta:
Respuesta: 8 m
Dr. Anine Mayo DINAMICA ESPE-L NIVELACIÓN
Respuesta: 25 N, 35 N, 25 N 20 N, 40 N, 20 N
W1
Respuesta: g
2W W1
9. Un bloque de masa 10 kg, se suelta desde un punto A en el techo de una torre. Si el bloque
llega a un punto de la calle situado a 7.2 m, medidos desde el pie de la torre utilizando 2
segundos desde el instante en que abandona el techo. Determinar:
Respuesta: 2 ah
11. Determinar la distancia recorrida por un bloque desde el punto en que su velocidad es 9 m/s
hasta cuando es 6 m/s, si sube por un plano inclinado 15o sobre la horizontal y su coeficiente de
rozamiento cinético es 0.3
Respuesta: 4.09 m
V 2 10 R 10 R V 2
Respuesta: 10 m m m
R R
Dr. Anine Mayo DINAMICA ESPE-L NIVELACIÓN
Respuesta: W/2
Respuesta: 0.4
Un pintor que pesa 850 N, está a 1.20m del extremo de una plancha de madera de
3m de longitud, sobre la cual trabaja. Los extremos de la plancha descansan sobre
dos escaleras perpendiculares a la plancha. Qué peso soporta cada una de las
escaleras.
Un tablón de masa uniforme (es otra manera de decir que el centro de gravedad
está en el centro del cuerpo) de m = 40Kg. Y 8m de longitud se coloca sobre una
azotea como indica la figura ¿Qué distancia podrá caminar un niño de 20 Kg. a
partir del borde libre de la azotea.
1. Una tabla uniforme de 2.00 m de largo y cuya masa es de 30.0 kg está sostenida
por tres cuerdas, como lo indican los vectores de la figura P819. Determine la
tensión en cada cuerda cuando una persona de 700 N está a 0.500 m del extremo
izquierdo.
1. Un oso hambriento de 700 N camina sobre una viga en un intento por tomar unos
alimentos que cuelgan del extremo (Fig. P8. 14). La viga es uniforme, pesa 200 N
y tiene 6.00 m de largo; los alimentos pesan 80.0 N. (a) Dibuje un diagrama de
cuerpo libre de la viga. (b) Determine la tensión en el cable y las componentes de
la fuerza de reacción en la bisagra cuando el oso está en x = 1.00 m. (c) Si el
cable puede soportar una tensión máxima de 900 N, ¿cuál es la distancia máxima
que el oso podrá caminar sin que el cable se rompa?
Dr. Anine Mayo DINAMICA ESPE-L NIVELACIÓN
1. El móvil de la Figura esta colgado en equilibrio. Este consiste de objetos suspendidos por hilos verticales. El
objeto 3 pesa 1,40 N, y cada una de las barras horizontales pesa 0,50 N, siendo idénticas y de densidad
constante. Calcular
a. El peso de los objetos 1 y 2, Y
b. la tensión en el hilo superior.
1. Un artesano desea construir un móvil de pájaros y abejas, como el que se muestra en la figura. Si
la abeja abajo a la izquierda tiene una masa de 0,10kg y cada cuerda vertical tiene una longitud de
30 cm., ¿Cuáles deben ser las masas de los otros pájaros y abejas? (no tome en cuenta las masas
de las cuerdas y las barras )
Dr. Anine Mayo DINAMICA ESPE-L NIVELACIÓN