Está en la página 1de 7

Código deontológico de

fonoaudiólogia
¿Qué es fonoaudiología?

La palabra fonología procede la raíz griega phonos que significa


“sonido”, y “logo” la cual se traduce como “estudio”, esto quiere
decir que fonología es el estudio de los sonidos. La fonología es
una rama de la lingüística que estudia y describe el sonido o
alófono de un idioma, está también estudia cómo se deben
usar cada una de las articulaciones de los órganos del habla
para que los sonidos puedan ser dichos de una manera
adecuada según su acento o entonación.
Códigos que rigen a la
fonoaudiología

• Constituyen principios generales éticos y bioéticos adoptados por la


Fonoaudiología:

-Respeto a la dignidad humana y a los derechos humanos

-Ejercicio de la actividad buscando maximizar los beneficios y minimizar


los daños a los pacientes

-Respeto a la autonomía del paciente y, en las relaciones de trabajo, del


profesional

-Protección a la integridad humana

-Respeto a la privacidad ya la confidencialidad


• Constituyen derechos generales del fonoaudiólogo, dentro de
los límites de su competencia y atribuciones:

- ejercer la actividad profesional sin ser discriminado;

- ejercer la actividad profesional con amplia autonomía y


libertad de convicción;

-negarse a ejercer la profesión cuando las condiciones de


trabajo no sean dignas y seguras;

- colaborar en las áreas de conocimiento de la Fonoaudiología,


en campañas que apunten al bienestar de la colectividad;

- ejercer el voluntariado de acuerdo con la legislación vigente.


• Constituyen derechos de los fonoaudiólogos en las
relaciones de trabajo:

- disponer de condiciones dignas de trabajo, así como una


remuneración justa, para garantizar la calidad del ejercicio
profesional;

- tener acceso a informaciones institucionales que se


relacionen al pleno ejercicio de sus atribuciones
profesionales;
Constituyen deberes generales del fonoaudiólogo:

- Informar a los pacientes y autoridades competentes


cualquier hecho que comprometa la salud y la vida

- servir, imparcialmente, a la justicia

- notificar enfermedades y agravios, conforme a la


legislación vigente;

- alentar, siempre que sea posible, la práctica profesional


interdisciplinaria y transdisciplinaria

- mantener el respeto a las normas y a los principios éticos


de la profesión, incluso en las redes sociales;
https://prezi.com/8hcvuoj18lcx/codigo-de-etica-del-
fonoaudiologo/

También podría gustarte