Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y

LA IMPUNIDAD”

INTEGRANTES:
 IRARICA CARIHUA MICHEL
 SORIA GUERRERO JUAN PABLO
 AMASIFUEN IBARAN KEVIN RIVELINO
 ORTIZ SARAVIA JHAN PIER
BLOQUE: MEMDFB01
INSTRUCTOR: QUEVEDO QUEVEDO EULER.

IQUITOS-LORETO
2019
Introducción
Kaoru Ishikawa (13 de julio de 1915 – 16 de abril de 1989),
químico y empresario japonés. Nació en Tokio, planteó una
teoría del sistema de calidad, caracterizada por dos niveles el
gerencial y el evolutivo. Luego, a este análisis le fue conferido
el nombre de diagrama Ishikawa, contiene unos gráficos que
tienen como objetivo agrupar por categorías todas las causas
de los problemas. Por su aporte a la administración, se le
considera el padre del análisis científico de las causas de
problemas en procesos industriales. Para él, el control de
calidad es definido como un método que consiste en
desarrollar, diseñar, elaborar y mantener un producto de
calidad que sea económico, útil y siempre satisfactorio para el
consumidor.
Diagrama de Ishikawa
• El diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado (por su forma
similar a la de un pez), es una representación gráfica muy sencilla en la que
puede verse, de manera relacional, una especie de espina o línea central en
horizontal, la cual representa el problema concreto a analizar.
Conclusión
• El diagrama de Ishikawa es una de las herramientas para mejorar la calidad,
que es usado mayormente por las industrias, empresas y otros negocios
para mejorar su producción y darle una mejor calidad a los clientes.
BIOGRAFIA

• https://www.gestiondeoperaciones.net/gestion-de-calidad/que-es-el-diagr
ama-de-ishikawa-o-diagrama-de-causa-efecto/
• https://www.gestiondeoperaciones.net/gestion-de-calidad/que-es-el-diagr
ama-de-ishikawa-o-diagrama-de-causa-efecto/

También podría gustarte