Está en la página 1de 15

“ PANORAMA DE FACTORES DE

RIESGOS”

SOFFY CORDOBA GARRIDO


Tecnóloga Seguridad e Higiene Ocupacional
OBJETIVOS

 Brindar metodologías para la identificación


evaluación, valoración cualitativa y priorizacion de
los factores de riesgos ocupacionales.

 Dar a conocer la guía técnica Colombiana GTC 45


del ICONTEC.

 Optimizar la operatividad de los COPASOS.


DEFINICIONES

• Exposición: frecuencia con que las personas o la


estructura entran en contacto con los factores de riesgo.

• Factor de riesgo: es todo elemento cuya presencia o


modificación, aumenta la probabilidad de producir un daño
a quien está expuesto a él

• Fuente de riesgo: condición / acción que genera el riesgo.

• Grado de peligrosidad: es un indicador de la gravedad de


un riesgo conocido.

• Grado de repercusión: indicador que refleja la incidencia de


un riesgo con relación a la población expuesta.
DEFINICIONES

• Personal expuesto: número de personas relacionadas


directamente con el riesgo.

• Probabilidad: posibilidad de que los acontecimientos de la cadena


se completen en el tiempo, originándose las consecuencias no
queridas ni deseadas.

• Riesgo: probabilidad de ocurrencia de un evento de


características negativas.

Sistema de control actual: medidas implementadas con el fin de


minimizar
DEFINICIONES

1. CONDICIONES DE HIGIENE:
Factores de Riesgo Físicos
Factores de Riesgo Químicos
Factores de riesgos biológicos
2. CONDICIONES SICOLABORALES:
Factores de Riesgo Sicolaborales
3. CONDICIONES ERGONOMICAS:
Factores de Carga Física
4. CONDICIONES DE SEGURIDAD:
Factores de Riesgo Mecánicos
Factores de Riesgo Eléctricos
Factores de Riesgo Locativos
Factores de Riesgo Físicos
Factores de Riesgo Químicos
FACTOR DE RIESGO FISICO
HIGIENE

• Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden


provocar efectos adversos a la salud según sea la intensidad, exposición y
concentración de los mismos.

RUIDO

ILUMINACION

TEMPERATURAS EXTREMAS

VIBRACION

RADIACIONES IONIZANTES Y NO IONIZANTES.

PRESIONES ANORMALES

HUMEDAD
FACTORES DE RIESGO QUÍMICOS
HIGIENE

• Toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la


fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, pueden ingresar al
organismo por cualquier vía de ingreso.

POLVOS

HUMOS

GASES O VAPORES

LÍQUIDOS

NEBLINAS

ROCÍOS

Con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes, anestésicos, productores de


neumoconiosis, alérgicos, cancerigenos.
FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICOS
HIGIENE

• Todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y


todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, presentes en el
puesto de trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos
negativos en la salud de los trabajadores.

HONGOS

VIRUS

BACTERIAS

PROCESOS INFECCIOSOS TÓXICOS O ALÉRGICOS


FACTORES DE RIESGO SICOLABORALES
HIGIENE

• Se refiere a aquellos aspectos intrínsecos y organizativos del trabajo, y


a las interrelaciones humanas, que al interactuar con factores humanos
endógenos (edad, patrimonio genético, antecedentes psicológicos) y
exógenos (vida familiar, cultura... etc.), tienen la capacidad potencial de
producir cambios psicológicos del comportamiento (agresividad,
ansiedad, insatisfacción) o trastornos físicos o psicosomáticos (fatiga,
dolor de cabeza, hombros, cuello, espalda, propensión a la úlcera
gástrica, la hipertensión, la cardiopatía, envejecimiento acelerado).

• CONTENIDO DE LA TAREA

• ORGANIZACIÓN DE TIEMPO DE TRABAJO

• RELACIONES HUMANAS

• GESTIÓN
FACTORES DE RIESGO ERGONOMICOS
HIGIENE

• Involucra todos aquellos objetos, puestos de trabajo, maquinas, quipos


y herramientas cuyo peso tamaño, forma y diseño pueden provocar
sobreesfuerzo, asi como posturas y movimientos inadecuados que
traen como consecuencia fatiga y lesiones osteomusculares .

Trabajo posición de pie.

• CARGA ESTÁTICA Trabajo posición sentado

Otras posturas inadecuadas.

Movimientos.
• CARGA DINÁMICA
Esfuerzos.
FACTORES DE RIESGO MECÁNICO
SEGURIDAD

• Objetos, máquinas equipos, herramientas que por sus condiciones de


funcionamiento, diseño o por la forma, tamaño, ubicación y disposición
tienen la capacidad potencial de entrar en contacto con personas o
materiales, provocando lesiones y/o daños.

• SISTEMAS DE TRANSMISION DE FUERZA

• PUNTOS DE OPERACION
FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICOS
SEGURIDAD

• Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, los


equipos que al entrar en contacto con las personas o las
instalaciones y materiales pueden provocar lesiones en las
personas y daños a la propiedad.

ALTA TENSIÓN

BAJA TENSIÓN

ELECTRICIDAD ESTÁTICA
FACTORES DE RIESGO LOCATIVOS
SEGURIDAD

• Condiciones de las instalaciones o áreas de trabajo que bajo


circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o
pérdidas para la empresa.

SUPERFICIES DE TRABAJO

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO

DISTRIBUCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO

FALTA DE ORDEN Y ASEO

ESTRUCTURAS E INSTALACIONES
OTROS FACTOR DE RIESGO
SEGURIDAD

FISICAS

Deficiente iluminación
Radiaciones
Explosiones
Contactos con sustancias
QUIMICAS

Almacenamiento
Transporte
Manipulación de productos químicos
ERGONOMICOS

También podría gustarte