Está en la página 1de 20

La Broca es la principal plaga que ataca el café.

distribución de las tierras entre una minoría de terratenientes los


cuales poseen la mayoría de las tierras, dejando a muchas familias
campesinas sin acceso a esta.
 La globalización permite la adquisición de
tecnología para implementar en los procesos
de cultivo y riego.
 Al ser un sector líder a nivel nacional, tiene la
oportunidad de recibir apoyo del gobierno
para su crecimiento.
 El café en Colombia se recoge durante todo el
año.

 Las condiciones climáticas nacionales dadas por


el suelo, la temperatura, la precipitación
atmosférica y la altitud; permiten que Colombia
sea el mayor productor de la variedad de café

Existe un gremio cafetero el cual ha organizado a


la gran mayoría de las haciendas productoras con
el fin de regular y mejorar las prácticas
implicadas en la producción del café.
 Al estar el país ubicado en los Andes, es muy susceptible a
los desastres que puede acarrear el fenómeno del niño, de
los cuales es muy difícil reponerse.

 Otros desastres naturales como los terremotos y los


derrumbes pueden generar conflictos en la infraestructura
vial la cual es necesaria para la adquisición de elementos
indispensables en la producción y distribución del café.

 Los cultivos ilícitos y en general la guerra interna ha


causado problemas de desplazamiento ya sea del cultivo
como tal o de las personas que realizan las labores.
 Falta de interés en la producción del café.

 Falta de desarrollo de alternativas para la


generación de nuevos productos basados en
el café.
 Falta de investigación y desarrollo para la
generación de nuevos mercados.

 Falta de desarrollo de clúster productivos y


logísticos para generar economías a escala
 Reconocimiento internacional del café
Colombiano. (Incentiva la producción).
 Incentivos a la producción cafetera por parte
del gobierno. El gobierno para mejorar la
producción ofreció garantías para los
productores como seguros gratuitos para la
producción por hectárea, Créditos flexibles,
Amortización de deudas y demás.

 Variedad en tipos de café suave para


diferentes mercados.
 Imagen internacional, café de buen sabor (
Juan Valdez)
 Calidad café Colombiano.
 Líder en café suave.
 Creciente competencia internacional.
 Bajo precio internacional del café.
 Demanda global estable.
 Percepción de los consumidores sobre los
efectos del café en la salud.
 Variación climática
 Variación de la Tasa de Cambio
 El hecho de que en algunas regiones todavía se
utilicen mulas o animales de carga, como medios
de transporte para llevar lo granos empacados en
sacos de arpillera.

 Esto significa un atrasó demasiado grande en


cuanto a los medios de transporte y así mismo
influye en la cantidad que se puede llevar en cada
viaje.
 Lo ideal seria tener carreteras planas para un
mejor desplazamiento de vehículos incluso
más grandes y fuertes que los camperos. Es
hora de cambiar el enfoque de transporte
antiguo e implementar nuevos medios de
transporte más efectivos
 El hecho de que los compradores no tienen
sistemas o instrumentos además de sus
sentidos para comprobar las características
de los granos.
 Solo una muestra de cada saco es la que se
comprueba, esto significa que el saco puede
contener granos de menor calidad.
 La cadena debe abarcar mas partes de las
zonas cafeteras del país. Esto significaría un
avance importantísimo en el hecho de
abastecer tanto a clientes nacionales como
extranjeros.
 A través de la cadena de suministro llegar a
abastecer mas y mejor a los compradores
internacionales
 Hasta ahora es clave el uso de camperos para el
transporte de los sacos en las zonas rurales las
cuales tienen carreteras difíciles de recorrer.

 Se seleccionan los mejores sacos para la


exportación, lo cual hace que día a día sea
Colombia reconocida como el mejor productor de
café tipo arábigo del país.
 Factores climáticos, que deterioren mucho mas las
condiciones de las carreteras rurales, eso haría mas
difícil la tarea de distribución de los sacos de café.

 El hecho de no poder identificar con exactitud los


granos deficientes, por el hecho de solo analizar y
estudiar muestras pequeñas de los granos
manualmente, lo ideal es obtener mejores muestras
con maquinaria especializada para obtener resultados
con más exactitud.
 Que la competencia mas fuerte en café arábigo,
obtenga mas parte del mercado, influyendo
negativamente en las exportaciones de este café

También podría gustarte