Está en la página 1de 21

COMO ELABORAR UN CV

Conocer un CV de calidad.
Tips para lograr un CV de calidad.

Desarrollar un CV de calidad.
Tips para preparar
tu CV
1.Sé claro,
conciso y
directo.
2. Coloca las
experiencias
más recientes
3. Agrega
todos tus
logros
REDACCIÓN DE LOGROS

• Utiliza viñetas para su fácil detección y


lectura.

• Escribe uno o dos logros por cada año de


trabajo. Si son pocos años, por posición.

• Redacta tus logros enfocados a cada una


de tus fortalezas.

• Deben de cubrir los aspectos más


importantes de tu trabajo y estar
relacionados con tu objetivo.

• Debe estar redactado en pasado,


comenzando por un verbo de acción.
VAMOS A CONSTRUIR UN LOGRO

RETO ACCIÒN RESULTADO


LOGROS EN CV

Reto
• La Situación
R • Las Circunstancias
• El Problema a Resolver
Acción

Resultado
• Lo que hiciste
A • Fortalezas específicas
• Competencias técnicas

• El Impacto
R • Resultado de tus acciones
• Cuantificado
R ETO

¿Cuál era el problema pre-existente, la necesidad o la situación?

________________________________________________________

A CCIÓN
¿Qué hiciste al respecto? Sé específico.

________________________________________________________

R ESULTADO
¿Cuáles fueron los resultados? Cuantifícalos.

________________________________________________________
EJEMPLOS

• Integré 2 fuerzas de ventas antagónicas, aumentando las ventas


combinadas en un 15%.

• Apoyé en la elaboración e implementación formal del manual de


compras, sistemas y procedimientos para la oficina central y las obras en
proceso asignadas a la empresa.

• Supervisé controles de requisiciones y pedidos por obra para su


seguimiento hasta la entrega de los materiales en sitio, logrando que las
entregas se redujeran de 7 a 5 días.
• Lideré al 100% el desarrollo de trabajos académicos del
curso………………….

• Integré el grupo voluntario…………………………, a fin de promover la


responsabilidad social.
4. Enfatiza los
logros que van
con el puesto
de trabajo.
5. Revisa
errores
ortográficos.
6. No brindes
información
falsa
7. Avisa a las
personas que
estás colocando
como referencia.
8. Usa una
dirección de
correo
electrónico
profesional.
9. Pon a la
derecha una
fotografía
formal.
Si lo envías de
manera digital
Tu archivo debe tener
nombre y apellido.
Ejemplo:
CV_Ana_Guevara
Usa una fuente de letra
que sea común.
Envíalo en formato PDF.
Asegúrate que el
archivo no pese mucho.
Para saber más

Ines Temple
www.inestemple.com

Presidente de LHH - DBM Perú


y de LHH Chile, empresas
consultoras líderes
en outplacement y movilidad
del talento en ambos países.
Actividad: revisamos

Universidad Privada del Norte


Actividad: revisamos

También podría gustarte